Juana Rivas declarará el 30 de octubre por la sustracción de su hijo menor
El niño regresó a Italia con su padre después de una de las últimas batallas judiciales entre los progenitores


El juzgado de Instrucción 4 de Granada ha remitido este jueves una providencia a Juana Rivas para que declare como investigada por un presunto delito de sustracción de su hijo menor al padre. Daniel, el hijo menor de Rivas y su expareja Francesco Arcuri, viajó a Maracena (Granada) a pasar esta última Navidad con su madre y debía volver a Italia a principios de enero. Sin embargo, Rivas consiguió que una jueza emitiera una medida cautelar que le permitía mantenerlo con ella “debido a las circunstancias excepcionales que concurren y al riesgo expresado por el menor pasa su integridad física y psíquica”.
A mitad de febrero, un juzgado italiano reclamó que el menor volviera sin dilación con su padre a Carloforte (Italia) donde residían ambos. A continuación otro tribunal granadino dejó sin efecto la medida cautelar y solicitó la vuelta a Italia del menor, algo que ocurrió el viernes 25 de julio, al segundo intento.
La declaración de Rivas a finales de octubre requiere, no obstante, un paso previo. Arcuri deberá ratificar la denuncia contra su expareja el lunes 22 de septiembre, algo que hará según ha confirmado su abogado, que ha solicitado que esta ratificación pueda celebrarse por videoconferencia.
Los jueces italianos solicitaron el retorno del niño a Italia en febrero y, al ver que esto no ocurría, Enrique Zambrano, abogado de Arcuri en España, interpuso una denuncia por sustracción de menores, malos tratos habituales, falsificación documental y suplantación de identidad contra Juana Rivas. También pedía medidas cautelares inmediatas, que incluían la entrega del menor a su padre, la detención de Rivas y una orden de alejamiento de la madre de su hijo. En primera instancia, esa petición no fue aceptada en una decisión que fue recurrida por Zambrano. En julio, sin embargo, la Audiencia provincial aceptó parcialmente ese recurso y decidió investigar a Juana Rivas por sustracción de menores. De ahí parte ahora la orden para que Rivas comparezca el próximo 30 de octubre.
Si Juana Rivas fuera condenada por sustracción de un menor, esa condena tendría un efecto sobre el indulto que el Gobierno otorgó a esta madre en noviembre de 2021. Entonces, un Real Decreto firmado por la ministra de Justicia del momento, Pilar LLop, determinaba que se conmutaba “a doña Juana Rivas Gómez la pena privativa de libertad impuesta por otra de un año y tres meses de prisión, y la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad respecto de sus hijos por la pena de ciento ochenta días de trabajos en beneficio de la comunidad, a condición de que no cometa el mismo delito por el que fue condenada en el plazo de cuatro años desde la publicación del real decreto”. Esa condición de cuatro años no se daría porque los hechos que se juzgan han tenido lugar varios meses antes de que se cumpla ese periodo.
Paradójicamente, esta instrucción por sustracción del menor ha recaído en el juzgado de Instrucción 4 de la capital granadina, cuya titular es Susana Álvarez Civantos, quien en enero dio el visto bueno a la permanencia del menor con su madre en Granada.
Desde que Daniel Arcuri llegara a España en diciembre del año pasado, el caso Juana Rivas ha tenido actividad continua desde el punto de vista judicial y mediático. La primavera transcurrió con cierto sosiego y con diversos autos judiciales que ratificaban la vuelta a Italia del menor pero no establecían el modo de hacerlo. Finalmente, junio y julio dieron un impulso al caso tanto en Italia como en España. El 17 de junio, un tribunal celebró una Audiencia preliminar para determinar si Arcuri era presunto responsable de malos tratos a su hijos. Finalmente, se determinó que sí y el 18 de septiembre tiene lugar en los tribunales de Cagliari el inicio de un juicio que, previsiblemente, puede alargarse un año.
Movimiento en los juzgados
El mes de julio fue muy intenso en los juzgados desde que el día 16, un juzgado granadino estableció el día y modo de entrega del niño a su padre: debía realizarse el 22 de julio por la mañana. Fue el comienzo de numerosos movimientos por parte de los abogados de Rivas para intentar frenar la entrega, a lo que se sumaron cartas a instituciones y organismos nacionales e internacionales, así como peticiones en ámbitos judiciales de todo tipo. Ninguno tuvo éxito y el 22 de julio, Rivas y su hijo, y Arcuri por otra parte, se presentaron en el lugar de la entrega.
El menor, acompañado de Gabriel, su hermano mayor, se negó a quedarse con su padre y tras una mañana de nervios, la jueza que había ordenado la entrega la paralizó y la pospuso para el viernes 25. Con algunos cambios respecto a la primera vez: se hizo en los juzgados para evitar la presencia de prensa y de grupos de apoyo y, sobre todo, nadie más que los abogados de las partes y el padre y la madre podían acompañar al niño, que en la primera ocasión entro al lugar de entrega acompañado de su hermano y una psicóloga. Ese 25, poco antes de la hora de comer, el niño salió con su padre en un coche y se dirigió a Italia esa misma noche. Desde entonces, Daniel vive con Arcuri y Gabriel, ya mayor de edad, vive con Rivas en Maracena, en Granada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
