La Audiencia ordena ingresar en prisión a dos urbanos por torturar
Los agentes han sido condenados por golpear, quemar con un cigarrillo, amenazar con una pistola y restregar la cara de un joven con un mocho de fregar
Los agentes han sido condenados por golpear, quemar con un cigarrillo, amenazar con una pistola y restregar la cara de un joven con un mocho de fregar

Los radicales del Atlético realizaron el saludo fascista

Un anarquista preso por atracos lleva 28 días de ayuno por no poder estudiar

El presidente Gauck califica a la fallecida de "ejemplo de coraje cívico"

Cuando el féretro salía hacia A Coruña uno de los presentes pegó a un cámara

Los 21 hinchas implicados declararán a lo largo de este martes ante un juzgado Los detenidos han permanecido dos días arrestados

En la última semana han sido asesinados cinco policías y un soldado

"Cuando otros miraron a otro lado, demostró un coraje ejemplar", dice el presidente Gauck

El Barómetro de las Américas, realizado en 28 países, muestra que la inseguridad es el principal factor de desestabilización política

La barriada del Príncipe Alfonso, en Ceuta, es considerada la más peligrosa de España. Es una de las más pobres. Allí no entra la policía y las casas carecen de títulos de propiedad Un mundo que se mueve entre la violencia de la droga, la amenaza del yihadismo y las ansias de salir adelante de muchos de sus vecinos

Operativo en Bizkaia, donde ha calcinado ocho autobuses, fue criticado por ETA

Cerca del lugar se encontraron varios pasquines con el lema "Día del gudari, la lucha es el único camino" y en favor de los presos y exiliados

Vídeos y fotos hechas por aficionados han servido de altavoz contra las injusticias y la impunidad
La quema de autobuses de Loiu es muy grave porque ha sido acompañado por un comunicado reivindicativo de muy dudosa justificación

Los investigadores atribuyen los actos a un grupo minoritario sin apoyo social
El dirigente del PNV cree que la 'kale borroka' es "una bofetada" a la izquierda 'abertzale'
La asociación de apoyo a los reclusos Etxerat afirma que la quema de los autobuses "no ayuda en nada" al proceso de paz
Un grupo desconocido se responsabiliza del sabotaje contra cinco autobuses en Bizkaia y da un listado de cinco etarras encarcelados

La mayoría de los crímenes policiales quedan impunes, favorecidos por un ambiente institucional que permite la tortura

El presidente estadounidense señala que no hay excusas para saquear establecimientos ni atacar a la policía, pero tampoco para que los agentes usen fuerza excesiva

Un chico de 18 años desarmado fue tiroteado por un agente de policía en un humilde suburbio

La muerte de un niño de 13 años en una manifestación confronta al Gobierno de Puebla (México) con la población

El primer semestre de 2014 se cometieron 1.847 homicidios, la mayoría a manos de pandilleros

La coalición se justifica señalando que la resolución busca "criminalizar" a la organización juvenil Ernai
Los porrazos que sean necesarios no solo no son un acto de violencia, sino que son un acto de protección de la libertad
La violencia no puede ser la excusa para cuestionar una libertad fundamental

Las autoridades reconocen que los homicidios agravados y las acciones contra la policía se han incrementado
El inicidente ocurrió el pasado sábado a las 21:00 horas en el barrio barcelonés de Sant Martí
Fabiane era inocente. Nosotros, al exaltar su inocencia como principal razón para que no fuera asesinada, somos culpables
Un joven resultó herido por un proyectil de precisión lanzado por un escopetero El caso es una de las primeras investigaciones por lesiones causadas este tipo de arma
Itxaso Atutxa no ve un riesgo de involución en el proceso de paz en el País Vasco

Según los testigos, podrían ser víctimas de ultras romanos, ciudad en la que se disputa la final de Copa italiana

La violencia sacude la favela carioca de Pavão-Pavãozinho, donde esta semana fue asesinado un joven bailarín
Los socialistas de Cádiz han pedido a Susana Díaz que no acuda a un acto este domingo en Chiclana por la “escalada de tensión”
El problema político fundamental en España es que no ha superado la concepción centralista, unitarista y homogeneizadora

Un estallido de violencia en protesta contra la brutalidad policial alcanza el corazón turístico de Río de Janeiro a menos de dos meses del Mundial de fútbol
El debate sobre la seguridad en las manifestaciones debe ir más allá de destituciones y reorganizaciones

Eduardo Ruiz Sosa aborda la revolución estudiantil en los años setenta en ‘Anatomía de la memoria’ la primera novela ganadora de la beca Han Nefkens

La controversial tregua entre pandillas, que data desde 2012 y que bajó los homicidios, fue criticada por diversos sectores políticos y sociales por creer que el gobierno beneficiaba a líderes mareros
Condenar y aislar a los violentos no puede ser el pretexto para limitar el derecho de reunión