
Hungría y Polonia pierden el pulso para imponer vetos a la política migratoria de la UE
Los Veintisiete impulsarán acuerdos de ayuda económica con países de origen y tránsito para evitar que los migrantes lleguen a territorio comunitario
Los Veintisiete impulsarán acuerdos de ayuda económica con países de origen y tránsito para evitar que los migrantes lleguen a territorio comunitario
Feijóo ha metido a Vox en la corriente principal de la política española, como ocurre en Hungría o Polonia
Normalizar a la formación de Santiago Abascal es un error que el Partido Popular puede pagar caro en Europa, porque lo obligaría a alinearse con quienes frenan la Unión
Es preciso reflexionar sobre cómo es posible que un Estado miembro de la UE que ha incumplido en múltiples ocasiones los valores fundamentales de la Unión pueda presidir de forma creíble una de sus principales instituciones
El académico holandés, estudioso de la ultraderecha, considera que “la derecha radical no se ha moderado; es el ‘mainstream’ el que se ha radicalizado”
Stoltenberg volverá a viajar a Ankara para intentar acelerar el proceso y lograr que se culmine en la reunión de la Alianza de julio en Vilnius
La Eurocámara “cuestiona la credibilidad” del Gobierno del ultra Orbán por deteriorar el Estado de derecho y no luchar contra la corrupción
Bruselas avisa de que “no dudará en tomar medidas” contra la ‘ley Tusk’, una norma contra la influencia rusa que puede privar del derecho a optar a un cargo público
La candidato del partido de la extrema derecha y catedrático de Constitucional considera “suicida” gobernar solo con el apoyo de un 30%, por lo que se abre a negociar con el PP si es necesario
Budapest exige que Kiev saque de su lista negra al OTP, el principal banco húngaro. Bruselas buscará acercar posiciones antes de la reunión de ministros de Exteriores del lunes
La invasión de Ucrania y la deriva de Orbán en Hungría reviven la ‘Trilogía transilvana’ de Miklós Bánffy, recuperada ahora en español
El profesor de Harvard, coautor de ‘Cómo mueren las democracias’, analiza las claves de una época política turbulenta
Justyna Wydrzynska es la primera activista juzgada en Polonia por facilitar pastillas para abortar. También Hungría y ciertas regiones de Italia están obstaculizando la interrupción del embarazo
Nuevas sanciones del Departamento de Estado contra individuos y entidades internacionales alcanzan a la cúpula de un banco controlado por Moscú que tiene su sede en Budapest
Francia y Alemania son los últimos en adherirse a una acción judicial lanzada por la Comisión Europea, que reitera que la ley húngara “viola la ley y los derechos y valores fundamentales”. España se unió en marzo, igual que el Parlamento Europeo
El Parlamento, con una supermayoría del partido de Orbán, da luz verde a la entrada de Helsinki en la Alianza Atlántica
Algunos partidos políticos tratan de borrar su pasado y evitan hablar de sus abuelos, que buscaron recuperar su dignidad en otros lugares. Estos “empresarios del miedo” únicamente quieren ganar elecciones
Resulta tentador pensar que el riesgo de los feroces nacionalismos quedó atrás pero conviene que en el siglo XXI no nos desentendiésemos de lo que nos enseñó el mundo de ayer al venirse abajo
Para que suceda una calamidad solo hace falta una primera ministra inteligente, despiadada, y que sepa cómo ganar elecciones. Quien subestime a la líder italiana, lo hace por su cuenta y riesgo.
En EE UU hay facciones que no solo se oponen a la ayuda a Ucrania, sino que quieren que Rusia gane la guerra
Si una característica de los fascistas del siglo XX era que accedían al poder por un golpe de Estado, lo que parece caracterizar a los parafascistas del siglo XXI es que dejan el poder con un golpe de Estado
Es esencial que la Comisión Europea haya encontrado cómo exigir a sus miembros respeto al Estado de derecho
El menosprecio del primer ministro húngaro por el Estado de derecho y su apoyo a Putin ha llevado al límite la paciencia de la UE. Veremos cómo el bloque y su primer autócrata natural continúan forcejeando
La nueva legislación del Gobierno de Budapest obliga a las mujeres a escuchar el latido del feto antes de decidir si interrumpen su embarazo
La sanción al país gobernado por el ultra Viktor Orbán se aplica desde el pasado 15 de diciembre
El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ahonda la estrategia para controlar los campus a través de privatizaciones a fundaciones afines. Solo quedan seis instituciones públicas de la veintena que había
La reina emérita de España, Sofía, y el ministro español de la Presidencia, Félix Bolaños, acudirán al funeral del jueves
Hungría mantiene una fuerte dependencia energética con Rusia, un país que sirve de modelo para el régimen iliberal del primer ministro ultraconservador
El Consejo llega a un acuerdo político después de que Hungría levantara su veto
El Consejo de la UE retiene por primera vez la entrega de fondos de cohesión a un país miembro por vulnerar el Estado de derecho, aunque rebaja el castigo inicial
El Consejo de la Unión aprueba una fórmula puente para que Kiev obtenga los fondos a través de préstamos también bilaterales por la oposición de Budapest a un paquete conjunto
El Gobierno ultraconservador de Hungría cierra un proceso de dudosa validez sobre las medidas acordadas en la UE frente a Moscú
La Comisión Europea responde a los Estados miembros que los últimos progresos de Budapest no son suficientes para reducir el castigo
Las sospechas y las conexiones millonarias en torno a la propiedad ilustran un sistema que ha recibido un castigo sin precedentes en la UE
La multimillonaria sanción por atentar contra el Estado de derecho refuerza la dimensión política de Bruselas
Tibor Navracsics quita importancia a la congelación de 7.500 millones de euros al país recomendada por Bruselas y confía en acceder a ellos el año que viene
Budapest celebra que la Comisión haya dado luz verde a su plan de recuperación por la pandemia, aunque deberá hacer reformas antes de acceder a la financiación
La Comisión plantea a los países por primera vez suspender la entrega de 7.500 millones, aunque hace un gesto a Budapest al aprobar con duras exigencias el plan de recuperación por la pandemia
El Gobierno ultraconservador de Orbán asume que es probable que Bruselas recomiende la suspensión de 7.500 millones de euros de fondos
Lo lógico es pensar que, si gobiernan, las políticas de Vox serán socialmente dañinas, terribles en muchos sentidos, pero transitarán dentro del carril constitucional