
La ONU y el Estado torturador de Maduro
La situación en Venezuela exige de EE UU y la UE un programa de sanciones contra los responsables
La situación en Venezuela exige de EE UU y la UE un programa de sanciones contra los responsables
La hiperinflación devora los bolívares y las sanciones internacionales dificultan la llegada de dólares. El Gobierno de Nicolás Maduro promueve el pago digital
Los países vecinos toman medidas para reducir el tráfico de personas y protegerse de la variante brasileña de la covid-19
Antes de la irrupción de la covid-19, el 40% de los estudiantes venezolanos faltaba con frecuencia a clases por falta de transporte, agua o comida. Después de un año con los colegios cerrados, los alumnos tienen que agudizar el ingenio si quieren continuar aprendiendo
El cierre de las escuelas en Latinoamérica y el Caribe por la covid-19 ha perjudicado la nutrición de los alumnos, especialmente los más pobres, pues era en el colegio donde recibían su única comida diaria. Viajamos por distintos países en busca de las soluciones aplicadas a este efecto colateral de la pandemia
Desde inventar un lenguaje de signos hasta enviar instrumentos musicales por lancha o fabricar un robot profesor. Presentamos a 10 docentes de 10 países latinoamericanos que en los peores momentos de la pandemia han hecho lo imposible para seguir en contacto con sus alumnos y que no perdieran el ciclo lectivo
La pandemia ha profundizado la precariedad de la educación en Venezuela, que ya atravesaba una crisis humanitaria cuando el virus sacó a los alumnos de sus clases
En México hay 40 millones de personas que tienen un teléfono móvil, pero no una cuenta bancaria
El Gobierno de Alberto Fernández se distancia de la línea dura contra Maduro y critica la presencia de la oposición venezolana en la organización, integrada por Chile, México, Paraguay, Brasil y otros nueve países
Dos oficiales de Venezuela mueren y 11 soldados resultan heridos durante las operaciones contra grupos irregulares armados colombianos
La caída del PIB bajo el chavismo es del 75%, pero antes de las represalias de Estados Unidos ya se había derrumbado un 65%
Javier Alvarado perteneció a una trama que cobró comisiones a empresas a cambio de millonarias adjudicaciones de Petróleos de Venezuela
La biografía ejemplar de Simón Bolívar ha sido la única filosofía política que los venezolanos hemos sido capaces de discurrir en casi dos siglos de vida independiente
Distintas voces han señalado a las personas de origen venezolano como causa de un aumento de la delincuencia en las ciudades colombianas, pero el panorama completo dice más de las sociedades que los reciben que de los recién llegados
Nicolás Maduro y Juan Guaidó aceptan destinar fondos congelados en el exterior y en disputa entre las partes para adquirir 12 millones de dosis contra la covid-19
Las grandes fortunas mexicanas toman el testigo al capital venezolano en la compra de casas de lujo y edificios para su rehabilitación en el distrito de Salamanca
La política migratoria mexicana tensa las relaciones diplomáticas con los países de Sudamérica, después de que Colombia denunciara el trato a sus connacionales
Los colombianos son los que acumulan más rechazos en sus solicitudes de protección
El Gobierno decreta el cierre de algunos Estados y habilita nuevos espacios para atender los casos positivos de coronavirus. Los hospitales trabajan a máxima capacidad
Claudia López se aleja de sus credenciales progresistas al relacionar en su discurso el crimen en la capital con la migración y desata críticas incluso de sus aliados y se aísla políticamente
Karina Gould, la ministra de Desarrollo Internacional de Canadá cuenta por qué su cooperación es feminista, su anuncio de apoyo a Colombia y cuál es su apuesta para lograr la equidad de acceso a la vacuna de la covid-19
En 1943 Gabriel Espinosa publicó ‘Un pretendido intérprete suramericano de Spinoza’ que acabo de hallar en la Biblioteca Nacional de Colombia y que me dispongo a leer por vez primera
Los jueces piden que suspenda la entrega del colombiano al país norteamericano, donde está acusado de lavado de dinero, está por verse si las autoridades de Cabo Verde acatarán la orden
Las acusaciones de neocolonialismo, la arbitrariedad de algunas leyes y los casos de corrupción desincentivan las inversiones en América Latina
El desabastecimiento compromete al transporte público y la actividad industrial
Los venezolanos han migrado a Estados Unidos y España ante el deterioro de las condiciones políticas y socioeconómicas. Las abuelas asumen el cuidado de sus nietos
La nueva Administración buscará la cooperación internacional, aunque excluye cambios bruscos en Venezuela y Cuba
La medida es la primera señal de cambio de estrategia respecto al enquistado conflicto con Caracas
La hiperinflación se ha tragado a la divisa local y el país vuelve a estar a las puertas de una reconversión monetaria
Human Rights Watch alerta de secuestros por parte de bandas criminales y extorsiones de las autoridades mexicanas contra quienes huyen de la represión de Nicolás Maduro
La Asamblea Nacional, elegida en diciembre, sigue instrucciones de Nicolás Maduro en el inicio de su trabajo legislativo
En el último lustro, tres países latinoamericanos han quedado libres de paludismo, una pandemia milenaria que afecta a 200 millones de personas cada año. La región reduce los contagios y muertes salvo en Venezuela, donde la situación empeora
El líder opositor busca reactivar la presión frente a Nicolás Maduro para capitalizar los apoyos internacionales que aún mantiene
La hipótesis de que con Biden llegaría al Gobierno de Estados Unidos una diplomacia menos agresiva hacia Venezuela no ha ocurrido
Enrique Santiago ha calificado el viaje de la ministra de “grave error diplomático”
Maduro sobrevive a las sanciones mientras busca fórmulas para sortearlas y una apertura económica. El último conflicto diplomático no modifica los planes del Gobierno
Arancha González Laya destaca en Cúcuta los esfuerzos del principal país de acogida de la diáspora venezolana, mientras en Caracas el líder chavista promete revisar la relación con España
La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, reafirma el apoyo de Madrid al proceso de paz y a la acogida de migrantes venezolanos
A un buen documental no le bastan las ideas brillantes, solo la perseverancia acaba marcando la diferencia: la directora Anabel Rodríguez Ríos rodó durante siete años
Los 27 socios europeos responden con la medida a la expulsión de la homóloga europea en Caracas