
México fue una potencia en vacunas: ahora espera la de la covid-19 mirando al exterior
Los científicos se instalan en la añoranza de tiempos pasados cuando ven el empuje de una pandemia que necesita urgentemente inmunología
Los científicos se instalan en la añoranza de tiempos pasados cuando ven el empuje de una pandemia que necesita urgentemente inmunología
La siguiente pandemia nos volverá a pillar con el paso cambiado
El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa
Federico Martinón-Torres, pediatra y miembro del comité asesor de vacunas de la OMS, habla sobre los pasos para lograr una vacuna y algunos daños colaterales de la covid
Aun en plena pandemia, no olvidemos que se está librando otra guerra contra las muertes prevenibles de madres y niños prevenibles que los líderes del mundo se comprometieron a ganar
La tercera conferencia mundial de donantes reunió ayer a 50 países y 35 líderes y consiguió recaudar 8.000 millones de euros para garantizar la inmunización contra polio, sarampión y otras enfermedades en países pobres. Se crea, además, un fondo llamado Covax AMC para que la vacuna de la covid-19, cuando exista, se distribuya de forma equitativa
El mayor filántropo en salud global asegura que no ha hablado con Trump sobre su ruptura con la OMS
La experiencia de organizaciones como Gavi ofrece lecciones valiosas en la lucha contra la covid-19
Investigadores europeos exploran técnicas para reparar los daños pulmonares o bloquear al virus antes de que cause estragos
El Ibex supera el nivel previo al estado de alarma y sube un 25% desde su mínimo en marzo, aunque queda aún muy lejos del techo que tocó en febrero
Los colectivos antivacunas tratan de aprovechar la crisis sanitaria para impulsar una resistencia a inmunizarse que ya era un amenaza global para la OMS
Viñeta de El Roto del 3 de junio de 2020
Una compañía especializada en terapia génica es, de momento, la única del país que va a producir una de las posibles vacunas para hacer frente a la pandemia
El colectivo, que considera exageradas las restricciones por la pandemia, se unirá este martes a las manifestaciones de la derecha radical
Ningún país puede quedar excluido de la salida a la crisis sanitaria
Las organizaciones internacionales prometen una inyección contra la covid-19 en tiempo récord, pero el camino para lograrlo está lleno de trampas
Clemens Wendtner, jefe médico del hospital Schwabing de Múnich, trató a los primeros pacientes alemanes infectados con el virus
El Ministerio de Sanidad pide a los padres de menores de 15 meses que no aplacen las dosis de inmunizaciones
La respuesta rotunda es que no. Desde que existen, han evitado cientos de millones de muertes
Para salir de la pandemia, el mundo necesita la potencia industrial de la Big Pharma
El médico español Pablo Tebas dirige en EE UU las pruebas en humanos de un medicamento experimental contra la covid-19 y asesora a su hermano Javier sobre la reanudación de LaLiga
El Ministerio de Ciencia homenajea en plena pandemia al padre de la neurociencia e ignorado pionero de la vacunación
Los investigadores de un hospital privado de São Paulo han diseñado un método para agilizar los resultados y que cuesta la mitad de precio que las pruebas actuales
Una investigación con 96.000 pacientes en 671 hospitales no muestra ningún beneficio en infectados hospitalizados
Este primer experimento ofrece resultados prometedores, aunque el camino aún es largo para que las vacunas lleguen a producirse masivamente para prevenir la enfermedad
Hace falta una gestión global para que algunos laboratorios continúen con un tipo de producción y otros se concentren en el coronavirus
El virólogo Florian Krammer, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, muestra que la respuesta inmune al nuevo coronavirus es adecuada y probablemente duradera
“Lo estoy tomando desde hace un par de semanas. Si no es bueno, se lo diré”, ha afirmado a la prensa, pese a que, según sostiene, da negativo en las pruebas
La Unión Europea y las mayores potencias, salvo China, defienden la iniciativa
La empresa estadounidense Moderna calcula que podría tener a finales de año el producto disponible en EE UU y a primeros de 2021 en otros países
Si le dejáramos a sus anchas, sin vacuna y sin tratamiento, la pandemia del coronavirus podría llegar a infectar al 60% de la población, lo que en España supondría la muerte de unas 280.000 personas.
El presidente asegura que EE UU invertirá en los proyectos prometedores y que ya existen 14 candidatos
Si entendiésemos mejor las implicaciones derivadas de la presencia y el papel de los microorganismos en nuestras vidas, podríamos aplicarlas en ámbitos como alimentación, salud e higiene con más acierto
Varios estudios apuntan a que las personas desarrollan inmunidad duradera contra el virus y que no son posibles las reinfecciones
La ‘inmunidad de rebaño’ no funciona. Mucha calma mientras no haya vacuna
Negacionistas, conspiracionistas, ultraderecha y ciudadanos de a pie se dan la mano en las protestas contra las restricciones del coronavirus en Alemania
Rick Bright asegura en el Congreso que la Administración estadounidense “ignoró las señales tempranas” de la pandemia y advierte contra la esperanza de tener un vacuna en menos de 18 meses.
Este virus tiene una tasa de mutación mucho más baja que la del VIH, pero no conoceremos la eficacia de las vacunas que se están probando hasta dentro de meses
El laboratorio francés Sanofi desata la polémica al indicar que priorizará el mercado estadounidense, algo que Francia considera “inaceptable”
Crece el consenso científico sobre la necesidad de valorar la infección deliberada de voluntarios