
Ya hay fechas y sedes para la aplicación de la tercera dosis contra la covid en adultos mayores de Ciudad de México
La capital mexicana comenzará a administrar la vacuna de refuerzo a adultos de 60 años o más en siete de sus 16 alcaldías

La capital mexicana comenzará a administrar la vacuna de refuerzo a adultos de 60 años o más en siete de sus 16 alcaldías

La campaña se hará en los hospitales públicos y podrán vacunarse a la vez todos los hermanos del núcleo familiar para facilitar el procedimiento

La propuesta de Sanidad es priorizar a los mayores y los más vulnerables dentro de la franja de 5 a 11 años, pero las autonomías tienen flexibilidad para organizar el proceso como resulte más ágil

Los lectores escriben sobre los antibióticos, las vacunas, los trabajos precarios y la añoranza de España de quienes viven en otro país

Los escritores conversan sobre crispación política, medios de comunicación y literatura mientras pasean entre los bulevares de mariscos, viandas y dulces del Mercado de la Paz.

Esta es la tercera ola en la que el país sobrepasa los 300 diagnósticos por 100.000 habitantes, pero la situación de los hospitales es mucho mejor que en ocasiones anteriores

Sanidad comenzará el 15 de diciembre por los centros de educación especial y los menores inmunodeprimidos y seguirá de mayor a menor edad

La inmunización se hará en los hospitales públicos y comenzará de mayor a menor

El TSJC avala el uso del certificado covid en bares y restaurantes al menos hasta el 23 de diciembre en la comunidad, donde ya se han detectado cinco personas con la variante ómicron

El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus

Los lectores opinan sobre la necesidad de invertir en la investigación científica en España, la apropiación de los símbolos nacionales por parte de la derecha, la ley de protección animal y sobre la soledad

Mucho en la economía y la sociedad depende de la última variante, y de lo que venga tras ella

Las mutaciones del patógeno generan incertidumbres sobre el futuro de la pandemia. La OMS advierte de que puede haber más muertes por su mayor contagiosidad, pero todavía se desconoce la gravedad de la enfermedad que causa
Según las compañías farmacéuticas, el nivel de defensas tras solo dos dosis es “significativamente más reducido” y resta capacidad para combatir la nueva variante

El porcentaje de aulas cerradas, en torno al 0,38% del total, sigue lejos de las cifras más altas del curso pasado. Los brotes que tienen los colegios como punto de contagio preocupan a los expertos

La capacidad de transmisión del virus en los menores es menor que en los adultos y su papel en la circulación comunitaria ha sido pequeño durante las olas pandémicas anteriores
Solo una cuarta parte de bares y restaurantes del paseo barcelonés pide adecuadamente el documento sanitario. La Generalitat iniciará inspecciones aleatorias

Las tasas de infección entre los que aún no han recibido la vacuna hasta triplican las de los que sí la tienen y la enfermedad es menos grave en los inmunizados

La “comitiva familiar” del Gobierno de Nicaragua en Moscú anuncia la producción de la tercera vacuna rusa, que aún se encuentra en fase de pruebas

La Comisión de Salud Pública aprueba la inoculación de los menores de 12, la franja que más contagios reporta

Quarraisha Abdool Karim, directora científica de un centro de investigación surafricano que asesora al Gobierno sobre el coronavirus, aboga por “convivir con la covid-19″ porque asegura que, como la gripe, ha llegado para quedarse

La subida de la incidencia hace cada vez más probable que en un encuentro haya una persona infectada y propague el coronavirus

El preparado de la farmacéutica Hipra encara la fase II-B del ensayo clínico con el reclutamiento de un millar de voluntarios para constatar la seguridad y eficacia del suero como dosis de recuerdo

Hay quienes no se percatan de que alguien no vacunado, como un borracho al volante, pone en peligro a los demás. Y no por una causa sustancial, sino por simple capricho
Una cosa es la variante ómicron y otra cosa es compartir langostinos con la variante hermana, cuñado, sobrino y tío: “¿Sentaríais a vuestra mesa en Navidad a un no vacunado confeso aun siendo familia?”

El refuerzo de la vacunación iniciará en Ciudad de México, Jalisco, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán. El preparado utilizado en todos los Estados será AstraZeneca

El sida sigue siendo un problema, 40 años después de que se diagnosticaran los primeros casos, y reclama la atención que sus víctimas necesitan y que la pandemia les quitó

La falta de solidaridad de nuestros dirigentes, incapaces de superar fanatismos ideológicos incluso en momentos tan graves como los que vivimos, es desesperante

El Gobierno incentiva la inmunización, que alcanza al 37% de la población, con medidas como el pago de 12,5 euros a los mayores de 50 años que se vacunan

La política industrial europea debe desarrollarse teniendo en cuenta que las ideas son clave en la nueva globalización

El suministro errático de dosis, los problemas de distribución y una percepción atenuada del riesgo ante la covid-19 dificultan la inmunización del continente, que solo alcanza al 7% de la población

Los investigadores públicos reclaman su parte en la propiedad intelectual de las vacunas

La OMS se saltó dos letras del alfabeto griego, una de las cuales coincide con el apellido del presidente chino

En Sajonia, el Estado alemán con menor tasa de vacunación y mayor número de contagios de Alemania, crece la influencia de la ultraderecha

Si la muerte y los padecimientos de tantos contagiados no pueden entenderse como un daño, no sé en qué otra ocasión puedan aplicarse

La inoculación en los puntos móviles de la vacuna contra el coronavirus alcanzó este viernes cerca de 3.000 personas

La potencia asiática capitaliza la covid-19, mascarillas y vacunas para contrarrestar su impacto en la seguridad hídrica de la región (Camboya, Laos, Tailandia, Vietnam). Pekín ha adelantado a Washington en la cooperación sanitaria con el Sur global.

Ni el Gobierno ni los expertos apoyan la vacuna forzosa para la población general con las altas tasas de inoculación del país y apuestan por las herramientas de contención que ya están usando las comunidades autónomas

Chile ya ha puesto casi 9 millones de terceras dosis y Brasil sobrepasa las 17 millones. México, más rezagado, ha anunciado refuerzos de vacunas para mayores y maestros

La variante se extiende rápido en Sudáfrica y se sospecha que podría ser hábil escapando a nuestras defensas. La clave ahora es confirmar que las vacunas siguen evitando la enfermedad grave