La FDA aprueba en EE UU la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 para mayores de 50 años
La inyección de Pfizer estará disponible para personas mayores de 12 años y la de Moderna para mayores de 18
La inyección de Pfizer estará disponible para personas mayores de 12 años y la de Moderna para mayores de 18
El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe, pero aún quedan asuntos por resolver, como las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
La viróloga analiza su salto a los medios durante la pandemia y cómo ha cambiado la ciencia en estos dos años
La nueva ley introduce una excepción y permite a deportistas y artistas ejercer su profesión en suelo neoyorquino sin estar inmunizados contra el covid
La humanidad lleva cien años buscando la cura definitiva para la tuberculosis. En unos laboratorios de Galicia cada vez están más cerca de la solución la inmunización MTBVAC
Desde hace más de un siglo se busca una vacuna definitiva contra la tuberculosis, una patología que acumula más de mil millones de muertos. En los laboratorios de la farmacéutica Biofabri de O Porriño se fabrica la MTBVAC, una de las candidatas más avanzadas, creada en la Universidad de Zaragoza y ya en fase final de ensayos clínicos
Albert Bourla, jefe de Pfizer y descendiente de judíos expulsados de España, reconoce en un libro que se planteó disparar el precio de la dosis y cuenta su versión de la lucha contra la pandemia
El medicamento de Mariano Esteban logra proteger del virus a macacos, pero no se ensayará con personas porque la mayoría de los españoles ya están inmunizados
El Gobierno de Nuevo León se vio obligado a suspender por horas las rutas de inmunización rumbo a territorio estadounidense tras las balaceras y bloqueos en Tamaulipas
La guerra azota a un país con bajas coberturas de inmunización que ha sufrido brotes de enfermedades infecciosas en los últimos años
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
La pandemia ha hecho estragos en la salud mental de los españoles: el 35% admite haber llorado en el último año, se recetan más psicofármacos, se va más a terapia... Charlamos con la periodista Patricia Gosálvez para descubrir cómo ha afectado en este aspecto el coronavirus a la población. Presentado por Íñigo Domínguez
El control de la covid-19 ha sido generalizado, pero ni el virus ha sido erradicado ni la población mundial está inmunizada
El virus empieza a dejar de contarse. El ministerio y las comunidades han acordado dejar de notificar cada caso de coronavirus
El serbio no disputará Indian Wells ni Miami, pese a que fue incluido en el sorteo del primer torneo, al no cumplir la normativa sanitaria para acceder a EE UU
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, explica las razones y los riesgos asumidos detrás de la decisión de reanudar el 100% de las actividades en el Estado norteño
El grupo de comunicación argumenta que la gaditana abandonó ‘Sálvame’ antes de tiempo el pasado 20 de enero para cancelar el contrato de larga duración que ambas partes habían renovado hace siete meses
Habrá dos sedes a las que podrán asistir quienes quieran aplicarse la vacuna contra la covid-19, dependiendo de la condición en la que se encuentren
La medida afectará sobre todo a los niños menores de 12 años, el mayor grupo que no ha completado la pauta. La incidencia acumulada sigue bajando y se sitúa en 515 casos por 100.000 habitantes
Cientos de miembros de la Guardia Nacional llegan a la capital en vísperas del primer discurso del Estado de la Unión de Biden
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades del continente alerta de que los conflictos expanden enfermedades y distraen la atención de los asuntos sanitarios en los países más desfavorecidos. Solo el 12% de la población africana está vacunada y el 86% de los casos no se han diagnosticado
Covax, el mecanismo para garantizar el acceso universal a la inmunización contra la covid-19, aterrizó hace un año el Ghana con las primeras dosis. 365 días después ha repartido 1.000 millones, la mitad de su objetivo. De Vanuatu a Perú, de Burkina Faso a Camboya, su recorrido por cada continente
Hace un año llegó el primer cargamento de dosis a Ghana a través de esta plataforma creada para garantizar el acceso equitativo a la inmunización contra el coronavirus en 187 países. El retraso en las entregas, la dificultad técnica del reparto y los bulos han frenado su objetivo
Hacen falta mucho más que esfuerzos caritativos para acabar con la terrible injusticia que supone que los países ricos acaparen vacunas mientras los más pobres quedan relegados
Varios estudios demuestran que la defensa más profunda del organismo reduce drásticamente el riesgo de enfermedad grave, incluso con las nuevas variantes, pero el examen individualizado no es viable para tomar decisiones sobre la vacunación
López Obrador prescinde en la conferencia matutina de la información sobre covid que ofrecían tres de sus secretarios
Las organizaciones que abogan por una inmunización universal denuncian que hay más europeos con la dosis de refuerzo (204 millones) que africanos con la pauta completa (151 millones)
Las protestas de los camioneros, explotadas por la extrema derecha, pueden reflejar el cansancio y el hartazgo de buena parte de la sociedad tras dos años de duras restricciones
A partir del 21 de febrero y hasta el 26 de febrero los habitantes de todas las alcaldías de la Ciudad de México de 18 a 29 años podrán recibir dosis de refuerzo
Los agentes retiran decenas de vehículos en una importante operación que trata de acabar con una marcha que ha generado pérdidas millonarias
La inmunidad que provoca la enfermedad es más completa porque el sistema inmunológico es capaz de detectar cualquiera de las proteínas del virus, aunque no se sabe si es más eficaz
Los actores Verónica Echegui y Álex García, entre los presuntos clientes de la organización que inscribía en el registro de vacunados a personas sin ninguna dosis
En 2020, cuando todavía no se disponía de vacunas, murieron por covid-19 en Cataluña 20.000 personas, mientras que en 2021 el número de muertes fue de 5.000
Djokovic puede no vacunarse porque nosotros nos hemos vacunado por él. De este modo, su gesto adquiere aires libertarios y su salud raramente se verá comprometida
La capital de Canadá entra en su tercera semana de paralización tras las protestas de camioneros contrarios a vacunarse de la covid
El actor conectó por videollamada con ‘El Hormiguero’ después de haber estado mes y medio ingresado en la UCI
El serbio asegura en la BBC que renunciará a jugar los torneos donde le obliguen a vacunarse contra la covid: “Mi cuerpo es más importante que cualquier título”
Una decena de países del continente han probado la efectividad del medicamento contra la covid-19, a pesar de las dudas de organismos internacionales y las agencias regulatorias de referencia
“El objetivo es disminuir la población mundial”, asegura un participante de la marcha, que fracasa en su intento de bloquear la capital europea