![Nuestro peor error político](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QWCYSIVECVFK5DWW635UGNMBEU.jpg?auth=1980cb50d0d15fac618a24c0432185b0fc8046cc0cabcedb14d8bcc6c650123a&width=414&height=311&focal=743.3333333333334%2C433.33333333333337)
Nuestro peor error político
La UE, con su desastrosa política de aprovisionamiento de vacunas, ha cometido un gran fallo: ha dado a la población un motivo racional para oponerse a la integración europea
La UE, con su desastrosa política de aprovisionamiento de vacunas, ha cometido un gran fallo: ha dado a la población un motivo racional para oponerse a la integración europea
Europarlamentarios y organizaciones civiles pelean por levantar la confidencialidad de los contratos firmados entre Bruselas y la industria farmacéutica
El COI, ante las dudas sobre la vacunación, los viajes y el público, prepara un inmenso operativo y asume que nada será igual
El alcalde de Madrid y portavoz del PP defiende que sería un “número insignificante de vacunas”
La crisis en Defensa culmina una semana en la que varios cargos públicos fueron señalados por vacunarse antes de tiempo
La salida del general Villarroya, único miembro de la cúpula militar nombrado por el Gobierno de Pedro Sánchez, altera los planes de Defensa
Es tan abusivo colocarse el primero cuando deberías estar trabajando para velar por la salud de aquellos que confiaron en ti para mejorar sus vidas, que es inevitable sentir una vergüenza delegada
La ministra Margarita Robles acepta el cese a petición propia del general Villarroya para “no perjudicar la imagen” de las Fuerzas Armadas
El teniente coronel recibió una vacuna aunque no forma parte de la cadena de mando operativo
El SEM investiga si algunos cargos de empresas de ambulancias han recibido la primera dosis sin ser personal prioritario
Al ritmo actual no alcanzaremos los objetivos del Gobierno. Apretad
La vacuna puede perder eficacia en el futuro frente a ciertas cepas. Pero apreciemos lo que tenemos: una vacuna asombrosa que funciona contra los virus que circulan ahora
La inmunización aún no ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento. La comisaria europea de Salud ha manifestado “profunda insatisfacción”
La vicepresidenta, Mónica Oltra, afirma que Salud Pública decidirá quién será inmunizado sin echar a perder inyecciones y matiza la decisión “ética” de Ximo Puig de no hacerlo
El presidente mexicano zanja la polémica abierta por un grupo de gobernadores en la oposición sobre las críticas por el plan nacional de vacunación y la acusación de “monopolio” del Gobierno federal
El centro de Villavicencio, un pueblo vallisoletano de 200 habitantes, argumenta que el Gobierno autonómico autorizó que los miembros del patronato se inmunizaran
Budapest, que critica la “lentitud” de Bruselas, compra dosis del fármaco para un millón de personas
Comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña o Madrid desaprovechan el vial de Pfizer
Un equipo del CSIC anuncia una eficacia del 100% en sus primeros ensayos en animales, retrasados por una multitud de obstáculos
La mayoría de las comunidades no tenía establecido un sistema de fiscalización ni sanciones para los infractores
La autoridad sanitaria europea pide a los países que preparen sus hospitales “para una nueva escalada” ante el contagio de las nuevas variantes de la covid
La campaña de inmunización contra esta aterradora enfermedad en África comienza solo con 6.890 dosis; esperemos que no se desate un brote viral grave en los próximos meses...
El presidente presenta en su segundo día en la Casa Blanca su plan para que el Gobierno federal asuma más peso en la gestión de la pandemia, y ordena una cuarentena para viajeros de otros países
Una medida cautelar insta a que se inmunice a todo el personal sanitario “sin discriminación ni demora”, tras una solicitud presentada por el Colegio de Médicos de Alicante
La genética femenina tiene efectos protectores ante este coronavirus
Esa cantidad implica un 20% más de vacunación, según el consejero de Salud
El argentino es el primer mandatario en inmunizarse en la región. El país espera recibir cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V en lo que resta de enero
Ximo Puig considera que la credibilidad institucional obliga a no privilegiar a los representantes políticos, familiares y funcionarios que se han saltado el protocolo
El Gobierno de Díaz Ayuso asegura que no tiene las suficientes unidades, pese a que solo 812 personas han recibido las dos, y se centra en las residencias
Guerrero, que es médico, sostiene que se vacunó ante la insistencia de sus técnicos porque está “en primera línea contra la pandemia”
“Para nosotros, el cierre de las fronteras es el último recurso”, afirma la canciller, que defiende mantener las restricciones para evitar la expansión de la nueva variante
Los expertos abogan por precisar más la estrategia de vacunas para evitar interpretaciones erróneas. El ministro Illa insta a hacer “una planificación adecuada” para que no sobren inyecciones
Algunos concejales, sanitarios y antiguos representantes de la casi siempre sórdida cosa pública han logrado que les vacunen ya. O políticos en activo. Qué asco da el eterno esplendor del cambalache
Los casos de adelanto en las inyecciones revelan falta de control
Arturo Herrera asegura que, mientras que el desempeño de las exportaciones es prometedor, la recuperación no incluye a sectores como el turístico y de servicios
Más de un millón de personas han recibido ya el primer pinchazo del medicamento y algo más de 15.000 tienen inoculadas las dos dosis
1.820 personas han fallecido en las últimas 24 horas según el informe de este miércoles. La máxima autoridad sanitaria del país admite que vigilan de cerca la decisión de retrasar la segunda dosis de la vacuna
El presidente regional, Fernando López Miras, del PP, insiste en que su conducta “ha sido intachable”