
Cataluña confía empezar a vacunar contra la covid a la población de entre 40 y 49 años en dos semanas
El Departamento de Salud espera en que el ritmo de dosis actual se mantenga para iniciar la protección a este colectivo

El Departamento de Salud espera en que el ritmo de dosis actual se mantenga para iniciar la protección a este colectivo

Este grupo de edad, el más numeroso, recibirá inyección monodosis, junto a Pfizer y Moderna, durante este mismo mes

Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental
Las empresas de alquiler renuevan su flota para preparar los meses del verano

Los decesos disminuyen un 95% en cuatro meses con el avance de la vacunación

El Ministerio de Sanidad prevé la llegada de 4,6 millones de dosis esta semana, la remesa más grande desde el inicio de la campaña de inmunización

Ayuso invierte 200.000 euros en un sistema de autocitas y 56.000 en un servicio de análisis de datos

Es preciso invertir 50.000 millones de dólares para luchar contra la enfermedad en todo el mundo y el acceso a la vacunación es la clave de la estrategia

El Departamento de Salud nombra a Yolanda Lejardi para dirigir el ICS, y Gemma Craywinckel liderará el CatSalut

Sanidad afirma que con la evolución actual será posible dejar de usar la mascarilla en exteriores “a mediados o finales de junio y casi con seguridad a finales de julio”

La Comisión Europea recomienda eximir de restricciones para viajar también a los menores cuyos padres estén exonerados de periodos de aislamiento

El enfoque actual de la inmunización contra la covid-19, tan desigual, no tiene sentido para nadie. El esfuerzo mundial para proteger con éxito a todo el mundo debe ser equitativo

Los lectores opinan sobre el reciclaje, la vacunación con AstraZeneca, la violencia machista y sobre los tertulianos

Qué gracioso ha estado el señor De Quinto con la ministra de Trabajo insinuando que Yolanda Díaz es floja porque se ha puesto mala

Hay grandes problemas a los que hacer frente en esta pandemia, especialmente el fortalecimiento de unos recursos sanitarios exhaustos, pero la segunda dosis de la vacuna no es uno de ellos

El servei sanitari 061 triplica les seves atencions durant la pandèmia i allibera de càrrega administrativa els CAP

El Rey, de 53 años, recibió la dosis este sábado, cuando y donde le correspondía por edad, según La Zarzuela

Sanidad prevé inocular 351.000 dosis en los próximos días en coincidencia con un leve pero sostenido aumento de los contagios tras la relajación de las restricciones

Los mayores de 80 años ya no son el grupo mayoritario en las estadísticas de decesos, que ahora ocupan sobre todo septuagenarios

El físico italiano lideró el equipo que descubrió el bosón de Higgs. Su último libro, ‘Génesis’, aspira a ser el gran relato de la creación del universo

Las protestas, impulsadas por la nefasta gestión de la pandemia y el regreso de Lula, reúnen a miles de personas convocadas por movimientos sociales en más de cien ciudades

Canadá busca salida a miles de dosis de AstraZeneca. El acaparamiento en los países ricos plantea problemas logísticos para los más pobres, sin margen para preparar sus sistemas sanitarios ante una llegada con regularidad incierta

La Comunidad recomienda expresamente un segundo pinchazo de AstraZeneca para quien ya recibió el primero con ese suero a pesar de la llamada al orden del Ministerio de Sanidad

Debemos vacunarnos en cuanto podamos y con lo que podamos. Por nuestro bien, por los demás, por el frágil e imprescindible sistema sanitario

Hay noticias malas, pero son un subproducto temporal de una noticia muy buena: el virus pierde, la economía gana

López Obrador y Kamala Harris discuten la posibilidad de enviar un embarque con dosis de Johnson & Johnson, aprobada esta semana por las autoridades mexicanas

Los líderes de Italia y Alemania comparten sus recetas para el futuro tras la pandemia en un foro organizado por la presidencia italiana del G20

La EMA asegura que la respuesta inmunitaria de los menores de estas edades es “igual o mejor” que la de la población adulta

Las autonomías defienden que su postura está en línea con la ficha técnica de la vacuna y la Agencia Europea del Medicamento. Andalucía también recomienda el fármaco anglosueco

El dato contradice la advertencia del Ministerio de Sanidad, que recomienda utilizar Pfizer para completar la pauta

El colectivo, que trata a unos 4.000 niños de 0 a seis años con trastornos del desarrollo, pide que los inmunice y la consejería asegura que los citarán para la semana que viene

Para saber que las dosis han funcionado se tiene que observar la respuesta inmunológica, que puede ser de anticuerpos o celular

El catedrático de Economía Vicente Ortún considera que el sistema de protección intelectual necesita una profunda reforma, pero que la prioridad ahora es aumentar la fabricación

El Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda flexibilizar el uso del cubrebocas entre vacunados y España lo está estudiando, pero los expertos están divididos. Algunos creen que hay que lograr tasas de vacunación más altas e incidencias más bajas para plantearlo

La Administración Biden se asocia con las aplicaciones de citas para premiar a los inoculados
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales

Los expertos discrepan sobre si tiene sentido pedir que se firme un documento para completar la pauta del fármaco de Oxford, pese a que tiene el aval de la Agencia Europea del Medicamento, y no para mezclar fabricantes

El Banco Mundial ha prometido casi 10.000 millones de euros para ayudar a los países pobres a comprar y distribuir vacunas y tratamientos contra la covid-19. Pero hay riesgo de que se desperdicien unos fondos urgentes

Ya no solo debemos preocuparnos por el pasaporte vacunal para viajar, sino por qué país vamos a sobrevolar

Empleados de la industria maquiladora, duramente golpeada por la pandemia, fueron vacunados a bordo de autobuses en esa ciudad