
Qué luna la de aquel día...
El periodista que transmitió por TVE la llegada del hombre a la Luna recuerda ahora las vibraciones de aquella noche, cuando el mundo, quizá, se puso a soñar...
El periodista que transmitió por TVE la llegada del hombre a la Luna recuerda ahora las vibraciones de aquella noche, cuando el mundo, quizá, se puso a soñar...
Los Pilares de la Creación, en la nebulosa del Águila, es una región de intensa formación de estrellas que desaparecerá dentro de tres millones de años
La nave ha concluido su misión y la NASA calcula que impactará el 30 de abril en el planeta más próximo al Sol
El investigador canadiense fue uno de los que predijo la existencia de una radiación fósil en el cosmos que probó que el universo había comenzado con un gran estallido
La primera exploración de 100.000 galaxias no revela signos de inteligencias muy avanzadas
El observatorio que fue lanzado al espacio en abril de 1990, ha revolucionado la astronomía y ha acercado el cielo a la sociedad como ninguna otra máquina científica
El telescopi espacial ha revolucionat l'astronomia i ha permès divulgar els misteris del cosmos
El telescopio espacial ha revolucionado la astronomía y ha permitido divulgar los misterios del cosmos
La misteriosa sustancia que compone el 25% del universo se rechaza a sí misma tras un choque de galaxias, según un estudio
La sonda espacial de la NASA se prepara para el sobrevuelo del planeta enano en julio
Los datos recopilados por el robot 'Curiosity' durante un año sugieren que se crean salmueras por la noche que se evaporan durante el día
Un estudio concluye que es "bastante probable" que hubiese un descomunal choque entre planetas muy similares
"En nuestro horizonte vital, podemos muy bien finalmente responder si estamos solos en el Sistema Solar", ha dicho la jefa científica de la agencia, Ellen Stofan
En el oeste de América del Norte, Australia y Asia del Este ha podido verse un breve eclipse lunar que ha dejado estas imágenes
Astrofísics espanyols segueixen un astre en formació durant 18 anys
El científico británico explica qué nuevos fenómenos del cosmos se podrían encontrar con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y por qué hay que diseñar otra máquina tres veces mayor
Un emprendedor holandés quería llevar la primera colonia humana a Marte en 2025 y grabarlo en un 'reality show'. Por ahora, solo ha sacado dinero de los concursantes y fans
Encuentran en Australia los restos de dos cráteres que suman 400 kilómetros de diámetro. Los investigadores buscan evidencias de las extinciones que pudo provocar el impacto
Una simulació suggereix que el sistema planetari de la Terra és diferent dels que es coneixen per una migració del planeta gegant que va llançar diversos planetes contra el Sol
La Unión Astronómica Internacional abre al público la denominación de los lugares que descubra la sonda de la NASA `New Horizons´ en el planeta enano, al que llega este verano
‘La experiencia Apolo 11’ triunfa en en el portal de 'crowdfounding' Kickstarter como avanzadilla de un proyecto educativo concebido para la realidad virtual
Una simulación sugiere que el sistema planetario de la Tierra es distinto a los conocidos por una migración del planeta gigante que lanzó varios planetas contra el Sol
Las islas Feroe, a camino entre Noruega e Islandia son junto con las islas Svalbard, en el océano Glacial Ártico, los dos únicos lugares donde el eclipse de hoy es total, provocando un momento de oscuridad total.
El eclipse parcial de Sol de este viernes se podrá disfrutar en todo el territorio español, aunque desde el norte se distinguirá más porción del disco del Sol ocultado por la Luna
Seguiment del fenomen astronòmic, que s ha vist enterbolit pels núvols
Un nuevo estudio liderado por una investigadora española ha descubierto uno de los pocos agujeros negros de masa intermedia que se conocen. Este hallazgo puede ayudar a saber cómo se formaron estos agujeros en la juventud de nuestro universo
La ocultación del Sol por la Luna, el viernes, solo será visible en su totalidad en el Atlántico norte, pero se verá parcial en todo el continente
Planetarios y grupos de astronomía han programado actividades publicas de observación
L'ocultació del Sol per la Lluna, divendres, només serà visible íntegrament a l'Atlàntic nord, però es veurà parcial a tot el continent
Us oferim alguns consells i propostes per seguir el fenomen d'aquest divendres al matí
La MMS estudiará con alta precisión procesos físicos en la magnetosfera terrestre
Cinco noticias en América que debería conocer antes de irse a dormir
Un projecte europeu impulsa el principal detector de neutrins del món Se submergirà a 2.500 metres de profunditat al Mediterrani
Están en el cielo del hemisferio Sur y ayudarán a investigar la materia oscura del universo
Un proyecto europeo impulsa el mayor detector de neutrinos del mundo
Los ingenieros esperan reanudar la próxima semana las operaciones del robot en Marte
La sonda de la NASA observará durante más de un año el gran objeto del cinturón de asteroides
La NASA dibuja un océano con condiciones para la vida durante 1.500 millones de años
La imagen ha sido tomada desde una altura de seis kilómetros, cuando el Sol estaba alineado con la sonda espacial y el objeto celeste