
Todo lo que no te puedes perder en el cielo este verano
Las Perseidas, eclipses y conjunciones de varios planetas son algunos de los fenómenos astronómicos que tendrán lugar durante la época estival
Las Perseidas, eclipses y conjunciones de varios planetas son algunos de los fenómenos astronómicos que tendrán lugar durante la época estival
Si el universo es infinito, ¿existen caballos voladores como Pegaso y niños de madera como Pinocho?
La política es una disciplina a veces tan alejada de la estética, que puede resultar deforme y repelente
Una playa de Cádiz o un castillo de Valencia. Usted pone el deseo y nosotros le sugerimos el entorno
Un análisis del planeta gigante apunta a la Gran Mancha Roja, una tormenta con el tamaño de tres Tierras, como origen de un calentamiento inexplicable
La cámara instalada a bordo de la sonda Juno ahora gira en torno a Júpiter y debería empezar a transmitir sus primeras imágenes detalladas a primeros de agosto
La sonda espacial que visita al planeta es un verdadero prodigio de la ingeniería y la inteligencia artificial
Daniel Mediavilla, redactor de Materia, analiza la importancia de la misión en Periscope
La Nasa celebra el 40 aniversario del aterrizaje de la nave Viking 1
El 20 de julio de 1976, la sonda Viking 1 tomó una imagen que dio inicio a una misión que tenía como objetivo primordial buscar vida microscópica extraterrestre
La nave ha sobrevivido sin daños a su primer encuentro con la brutal radiación que emite el mayor planeta del Sistema Solar
La sonda 'Juno' llega al planeta más grande (y peligroso) del Sistema Solar
La sonda lanzada en agosto de 2011 ha entrado en la órbita de Júpiter para estudiarlo
La sonda ya está diez veces más cerca que cualquiera de las que han obtenido datos de Júpiter
Tiene un diámetro estimado de 700 kilómetros, una tercera parte que Plutón, y tarda alrededor de 700 años en dar una vuelta al Sol
¿Marte podrá ser el próximo hogar para los seres humanos? John Grant, científico y encargado de las misiones a Marte, nos lleva en un viaje al planeta rojo
El fenómeno fue observado en Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía
La ciencia vuelve a imitar a la ciencia ficción con el descubrimiento de un planeta con tres soles, en un ejemplo emocionante de la diversidad del ecosistema galáctico
Descubierto un exoplaneta donde hay tres atardeceres al día y se completa una órbita cada 550 años, la más amplia jamás observada
La nave de la NASA ya orbita alrededor del planeta más grande del Sistema Solar
La nau de la NASA ja orbita al voltant del planeta més gran del sistema solar
La NASA alcanza hoy el planeta gigante con una sonda que estudiará su magnetosfera, su núcleo y la presencia de agua
La agencia espacial estadounidense utiliza el telescopio 'Hubble' para grabar este fenómeno
El físico británico hace un emotivo balance de su vida ante una audiencia entregada durante su charla en el festival Starmus que se celebra en Tenerife
La agencia espacial quiere estrenar en 2018 una nueva lanzadera capaz de llevar astronautas a Marte
Brian May presenta un documental en Discovery Channel por el Día del Asteroide
El arquitecto Xavier De Kestelier propone usar la impresión 3D para facilitar la colonización espacial
L’arquitecte belga Xavier de Kestelier proposa utilitzar la impressió 3D per facilitar la colonització espacial
Este fenómeno coincide por primera vez en 68 años con la luna llena
Buena semana para el físico teórico Kip Thorne, que ha visto confirmadas las ondas gravitatorias y premiados los sonidos de ‘su’ película, ‘Interestelar’
La nave 'Juno' afronta su llegada a Júpiter, uno de los momentos más críticos de la primera misión que orbitará el gigante en más de una década
La noche del 21 al 22 de diciembre será la más larga del 2015 en el hemisferio norte y la más corta en el hemisferio sur
El experimento LIGO de EE UU capta el "sonido" generado por la fusión de dos agujeros negros hace 1.400 millones de años
Un nuevo estudio descubre cómo un agujero negro supermasivo está a punto de devorar nubes de gas frío con la masa de un millón de soles
Cinco noticias que tienes que conocer a esta hora
Un equipo de geólogos encuentra en Suecia un resto de una colisión en el Sistema Solar 1.000 veces mayor que la que aniquiló a los dinosaurios
El nuevo atlas de la polución lumínica muestra que la población mundial vive bajo cielos contaminados por la luz artificial
La fotografía, captada por el Gran Telescopio de Canarias, confirma que muchas estrellas habitan en las partes externas de las galaxias formando un halo estelar
Espera que la legislación general pueda ser efectiva en 2017 y garantice el ejercicio de la explotación en el espacio exterior de acuerdo con el derecho internacional