
El mayor fracaso
“Si no podemos facilitar todo el material escolar a absolutamente todos los niños, ¿qué asco de país estamos creando?” | Columna de Rosa Montero
“Si no podemos facilitar todo el material escolar a absolutamente todos los niños, ¿qué asco de país estamos creando?” | Columna de Rosa Montero
Cuatro propuestas disponibles en Amazon para archivar todos tus documentos y ganar espacio en la mesa de trabajo
Estudiantes del posgrado digital para profesores de la Universidad Isabel I, reabierto el pasado curso, denuncian dificultades para reclamar o contactar con los profesores, mercantilización extrema y temarios repletos de fallos
Los rectores aprovechan el acto en la UNED para reclamar financiación y el ministerio anuncia proyectos piloto de cursos cortos de reciclaje en los campus
Las ayudas públicas al estudio han sido una herramienta contra la desigualdad. Desde hace 40 años, para muchas personas, ha sido la única forma de acceder a algo que por ley es un derecho
Investigadores gallegos diseñan una aplicación que capta las señales ocultas del deterioro cognitivo y acelera el diagnóstico en personas reacias a ir al médico
La Universidad de Navarra, con fondos de la Unión Europea, desarrolla la primera aventura digital en 3D que reconstruye el yacimiento de Los Bañales, en Zaragoza, y enseña a tallar inscripciones en sus monumentos
Realizar un curso de posgrado ayuda a ampliar las posibles salidas profesionales mientras la economía aún se está recuperando de los efectos de la pandemia
“Corremos el riesgo de que mañana nunca sea mañana y no termine de llegar la financiación”, ha señalado su presidente, Juan Romo, aunque cree que es una norma “útil para avanzar”
PP, Vox y Junts no han logrado el respaldo del resto de la Cámara. Subirats se compromete a negociar en una comisión la polémica financiación de los campus
Varios estudiantes relatan sus peripecias para encontrar alojamiento en las grandes ciudades dentro de un mercado del alquiler menguante
Después de que Arturo Reyes Sandoval aceptase el pliego petitorio entregado por los alumnos, estos han decidido seguir en paro hasta que se materialicen los cambios
De las aulas no salen suficientes expertos en tecnología y la oferta se concentra en las grandes ciudades. Una ‘start up’ de este ámbito elige Huelva, fuera de los núcleos tradicionales, para abrir su sede y formar a sus trabajadores
70 mujeres, casi todas profesionales de la lengua y feministas, escriben críticamente sobre el lenguaje inclusivo
Una interacción de calidad entre profesores y alumnos, en plena transformación del sistema de aprendizaje hacia un modelo híbrido, requiere de un uso pedagógico de la tecnología para fomentar la participación, crear un flujo de comunicación bidireccional y reforzar la sensación de acompañamiento
El diseño y ubicación del centro universitario influye en la calidad del aprendizaje
Los expertos reclaman mayor sensibilización e intervención para prevenirlo ya que, en muchos casos, provoca el abandono de los estudios superiores
La desigualdad se perpetúa y el origen económico de la familia es determinante: los jóvenes viven hoy peor que sus padres y casi la mitad no supera el nivel educativo de los progenitores
El Ministerio de Educación le prohibió presentarse como una institución de alta calidad hasta no resolver varios problemas financieros y administrativos
La antigua candidata de Vox a la Junta de Andalucía, que renunció a su escaño alegando motivos de salud, está invitada a la Facultad de Derecho para hablar de la inconstitucionalidad de los estados de alarma
Las habilidades digitales, la disrupción en el aula y la equidad y la inclusión en la innovación son, según los expertos de enlightED, los retos educativos del futuro
La educación en España obliga a compartimentar los estudios técnicos por un lado y las artes y ciencias sociales por otro, cuando nuestro futuro depende del conocimiento híbrido entre el dato y lo abstracto
Estas dos manifestaciones de conducta pueden afectar a las madres en dos situaciones contrarias: con la llegada de un bebé y cuando los mayores se van de casa
Varios centros de la Ciudad de México se han declarado en paro hasta que se resuelvan sus peticiones. Su director, Arturo Reyes Sandoval, se reunió el pasado miércoles con López Obrador
El final de la vida laboral permite cultivar aficiones e intereses para los que antes no había tiempo, además de fomentar el crecimiento personal
Los centros recién inaugurados ofrecen más sensibilidad con el medio ambiente, con la salud mental de sus estudiantes y cuentan con trabajadores de la edad de los inquilinos para que les comprendan mejor
El lunes, la heredera al trono de Países Bajos arrancó su primer curso en educación superior en Ámsterdam, al tiempo que se anunció que en 2023 se sumará a sus padres, Guillermo y Máxima, en un viaje a Curaçao, Aruba y San Martín
El programa tiene una duración de dos años e incluye prácticas remuneradas en los medios del Grupo PRISA
Cinco veinteañeros relatan cómo soportan penurias para progresar en la ciudad tras la pandemia. “No hay estación de metro en la que no haya llorado”, dice una de ellas
La última enseñanza de Sócrates es “lo primero que tendríamos que explicarles a los universitarios. Que lo que aprendan es sólo para aprenderlo. Porque es mejor aprenderlo que no”, destaca Victoria Cirlot
Pese a ciertas vaguedades, la propuesta de ley de universidades supone una mejora en muchos aspectos y se alinea con los objetivos promovidos por Comisión Europea y la comunidad científica global
El plan de Biden de condonar en 10.000 dólares la deuda de cada universitario no alimentará la inflación y será un alivio para muchas familias
La medida, una de las promesas de campaña del presidente de EE UU, beneficiará a unos 43 millones de estadounidenses, que verán recortado su préstamo en 10.000 dólares
El cacereño Saúl Barroso cuenta su trayecto desde el programa de enseñanza profesional alternativo a la ESO a la carrera de Magisterio
Esta semana la UNED ha cumplido 50 años. No es mal momento para festejarla y para pensar en cómo reforzar su labor para que siga siendo una universidad cercana y para todos otros 50 años más
Los lectores opinan sobre el último ‘ranking’ de Shanghái, la supuesta moderación de Alberto Núñez Feijóo, los incendios forestales, y los encuentros fortuitos que alegran el día
Una investigación interna realizada tras las sospechas comunicadas por el historiador Nick Wilding ha concluido que detrás del documento se encontraría el falsificador profesional Tobia Nicotra
Una investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia desarrolla herramientas para prevenir y detectar el ciberacoso sexual a menores
Los arqueólogos califican el hallazgo de “único”, ya que incluye la localización de 526 menhires de entre el sexto y el tercer milenio antes de la era actual y tres áreas de observación del cielo
El número de campus españoles entre los 500 primeros se reduce a 11. La influyente clasificación internacional refleja la pujanza de los campus chinos