![Vídeo | Volar para luchar contra las llamas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JTY5BWBHFNFLBFNXTJH7PGNQ44.jpg?auth=f82e6bb3ffcb3c6d43d7161201ebce1e6343ed83546febc5768e61b4967998cb&width=414&height=311&smart=true)
Vídeo | Volar para luchar contra las llamas
18 hidroaviones de la flota del grupo 43 de los apagafuegos del Ejército del Aire surcan España sofocando incendios
18 hidroaviones de la flota del grupo 43 de los apagafuegos del Ejército del Aire surcan España sofocando incendios
El Gobierno canario rebaja la superficie quemada en La Palma a menos de 4.000 hectáreas. Las autoridades permitirán el regreso a parte de los evacuados. Hasta el momento han dejado sus casas 4.255 personas
La cercanía de las llamas obliga a desalojar a unas 700 personas. El presidente de la Junta de Extremadura considera que el fuego ha sido intencionado
Los habitantes de la sierra de la Culebra en Zamora, arrasada el año pasado, siguen a la espera de que la Junta de Castilla y León cumpla sus promesas mientras aguantan gracias a la solidaridad vecinal, las donaciones y su coraje
Este sábado se esperan lluvias débiles y un descenso de las temperaturas en la comunidad. Varias carreteras permanecen todavía cortadas
El Principado lucha este sábado contra 71 incendios forestales, pero 69 de ellos han pasado a estar “controlados y estabilizados
Las llamas provocan el desalojo de casi 400 personas, el cierre de ocho colegios y cortes en carreteras. Uno de los fuegos quema el monte Naranco, a las puertas de Oviedo. Los fuertes vientos dificultan las tareas de extinción de las llamas, que también afectan a Cantabria, donde hay 33 focos
El cambio en el tiempo facilita las tareas de control del fuego de Castellón, donde 115 vecinos han sido autorizados para volver a sus casas
Una pareja desalojada por el incendio que afecta a Castellón y Teruel y varios brigadistas relatan su experiencia ante un fuego que está devastando una zona montañosa
Unas 800 personas son desalojadas de Montanejos, Villanueva de Viver, Fuente la Reina, Pueblo de Arenoso, Olba y núcleos de San Agustín. El fuego ya afecta a 1.000 hectáreas
Los lectores escriben sobre los rescates tras los terremotos en Turquía y Siria, la situación de los mayores en Chile, la inflación y los comentarios machistas
El centenar de habitantes de Antuñano y Bortedo, en Burgos, vuelven ya a sus casas tras haber sido evacuadas por la cercanía de las llamas
El Gobierno local confirma que el fuego, que se desató cerca del acuartelamiento del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión, fue prendido de manera intencionada
El fuego comenzó hace una semana en una zona con proyectiles que impiden el acceso de las brigadas
Las llamas comenzaron hace seis días y el viento las ha arrastrado fuera del recinto militar, inaccesible por la presencia de proyectiles
Un vídeo viral muestra, desde el interior del vehículo, cómo una conductora de la Unidad Militar de Emergencias evita el incendio entre Bejís y Sacañet
Comienza el retorno escalonado de las personas evacuadas de Bejís y sus pedanías, de Torás y de un ‘camping’ de Viver
Un minuto y medio es lo que han tardado exactamente en cargar los depósitos de agua de las aeronaves para sofocar las llamas del incendio en Moncayo
La superficie afectada de 9.500 hectáreas aumentará en las próximas horas. Las llamas en Bejís, en el sur de Castellón, obliga a desalojar a a sus 400 habitantes, al igual que sucede en los municipios próximos de Toràs y Teresa
El fuego en Añón de Moncayo, que ha quemado 6.000 hectáreas en Zaragoza, se da por estabilizado y se autorizan los primeros regresos de los evacuados
Un fuego declarado el sábado ha obligado a evacuar la localidad, así como una urbanización próxima y la población vecina de Alcalá de Moncayo
El intenso calor y el fuerte viento dificultan las labores de extinción de las llamas, que afectan a unas 8.000 hectáreas en Aragón y a otras 3.500 hectáreas en la Comunidad Valenciana
Castilla y León es la comunidad con más víctimas, superficie quemada y número de fuegos
El fuego de Ávila queda estabilizado tras una noche con lluvia y los desalojados vuelven a sus casas
Las elevadas temperaturas y la complicada orografía está dificultando la extinción de las llamas en Santa Cruz del Valle que ya han arrasado más de 500 hectáreas.
Avivado por el viento y alimentado por la gran cantidad de maleza sin limpiar, el fuego se ceba en la ría de Arousa. En Andalucía han ardido más de 550 hectáreas en el incendio originado en el municipio jiennense de Jódar.
Los fuegos aún descontrolados en Zamora se cuelan en fincas y arrasan naves y bosques
El segundo incendio fatídico en un mes en esta zona de Zamora provoca dos muertes y el corte de carreteras y el tren
“Al haber nacido en dos focos, casi con total seguridad ha sido intencionado”, ha dicho el portavoz de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura. El incendio de Mijas ha quedado estabilizado
El fuego provoca la evacuación de dos localidades y atraviesa la A-5. La vía nacional, que estaba cortada por precaución, ya se ha reabierto
Leonardo Marcos, responsable del sistema de emergencias que afronta los incendios en plena ola de calor, explica que “la situación es grave y las perspectivas no son favorables”
El fuego, que ha arrasado ya unas 3.000 hectáreas en Extremadura, empeora en la zona limítrofe entre ambas provincias y dificulta las tareas de extinción
Las llamas han saltado de Extremadura a Salamanca y han carbonizado unas 3.500 hectáreas
Medio millar de efectivos trató de evitar que las llamas entren en el corazón del parque natural de las Hoces del Cabriel
El fuego, provocado por un rayo el domingo, estaba estabilizado hasta que el viento lo reactivó este lunes y se desbordó en el municipio valenciano
La escasez de medios de Castilla y León y el calor extremo agravaron un incendio que ha arrasado 30.000 hectáreas en Zamora
El fuego más devastador de la historia de Castilla y León y uno de los más graves de España deja la sierra de la Culebra desolada y sin sus principales fuentes de actividad económica: el monte y el movimiento que genera. Los bomberos y vecinos denuncian que la Junta careció de medios suficientes para acometer desde el principio esta catástrofe natural.
La Comunidad foral desactiva el Plan Territorial de Emergencias mientras los trabajos de extinción logran estabilizar los focos
La bajada de las temperaturas y la caída del viento permiten estabilizar las llamas en la sierra de la Culebra, que ha calcinado 25.000 hectáreas
Los Bomberos de la Generalitat trabajan en la extinción de ocho incendios, aunque son dos los de mayor magnitud, el de Artesa de Segre (Lleida), que ya afecta a más 500 hectáreas de vegetación, y el de Corbera d’Ebre (Tarragona), donde se trabaja en un área de 200 hectáreas