
Dejad a los muertos en paz
El Kremlin ha anulado este año la marcha del Regimiento Inmortal, un homenaje a las víctimas del nazismo que surgió de la sociedad rusa

El Kremlin ha anulado este año la marcha del Regimiento Inmortal, un homenaje a las víctimas del nazismo que surgió de la sociedad rusa

El canciller alemán declara que la Unión no debe dejarse intimidar por Rusia y advierte de que China se comporta más como un rival que como un socio

El secretario general de la ONU advierte de que el odio y la xenofobia “se propagan a la velocidad de un clic”

A partir de noviembre ya no será necesario un encuentro presencial, sino que se podrán despachar asuntos por videoconferencia y con firma digital

Unos 10.000 soldados, incluido más de medio millar de combatientes en la campaña militar rusa en Ucrania, y numerosos equipos militares desfilaron por el empedrado de la plaza Roja, parada rodeada este año por estrictas medidas de seguridad por miedo a los actos de sabotaje

Pocas lecturas como ‘Cartas de Rusia’, obra escrita en 1839, ayudan a comprender para qué sirve el espectáculo militarista que hemos presenciado en Moscú durante la conmemoración del Día de la Victoria

El presidente ruso apela a la unión del pueblo con los “héroes” del frente ucranio durante los actos por el Día de la Victoria, con una afluencia de público muy escasa

Moscú cancela la recepción a los veteranos de la II Guerra Mundial y la marcha ciudadana en la segunda celebración de la derrota de la Alemania nazi desde el inicio de la guerra en Ucrania

El ejercicio de equilibrismo que está haciendo el presidente de Brasil revela, más allá de la guerra de Ucrania, el cambiante panorama estratégico mundial y el papel del sur global en él

El dólar estadounidense ha sido la divisa mundial indiscutible, y por buenas razones. Pero hay circunstancias en las que eso podría cambiar

Un informe de un comité de la Eurocámara asume que las autoridades españolas sometieron a escuchas a decenas de independentistas catalanes

Los embajadores de los Veintisiete anulan la recepción diplomática “para no ofrecer una plataforma a alguien con puntos de vista que contradicen los valores” que ellos defienden

Lo que es “nacionalismo económico positivo” para el amplio electorado estadounidense al que apelan las políticas del actual presidente es visto como “proteccionismo negativo” por aquellos que ahora saldrán perdiendo.

La Comisión prepara un nuevo paquete para prohibir la venta de bienes sujetos a sanciones a países terceros. El objetivo es evitar que acaben en territorio ruso. Las instituciones planean incluir a varias empresas chinas que suministran productos a Moscú

El Ejecutivo sopesa si elevar el mínimo de inversión o suprimir este tipo de permisos de residencia

Bruselas ha elevado la factura de la última crisis financiera en 265.000 millones, de los cuales 75.000 corresponden a rescates en España

El director del Centro de Estudios sobre Refugiados de la universidad británica alerta sobre el endurecimiento de la política migratoria en Europa

Diplomáticos y analistas creen que Moscú va a capitalizar el suceso para inflamar su retórica antioccidental, pero también para lanzar otra andanada represiva contra sus propios ciudadanos

Yevgueni Prigozhin afirma que el alto mando ruso le da carta blanca solo dos días después de insultar al ministro de Defensa y amenazar con retirarse el 10 de mayo

El ejército de Ucrania tiene previsto emprender su mayor ataque contra territorios ocupados por Rusia entre mediados de mayo y principios de junio

La guerra entra en una fase crucial tras los duros ataques sufridos por Ucrania en los últimos días

El reconocido novelista, miembro de un batallón de Donbás entre 2016 y 2018, ha sido hospitalizado. El conductor del vehículo, un paramilitar separatista de Donbás, ha fallecido

La responsable de Migraciones cree que España puede sacar adelante durante su presidencia el Pacto de Migración y Asilo para asegurar la solidaridad entre Estados frente a la presión de los países receptores

Sunak es un líder más pragmático que Johnson y Truss, pero el país todavía tiene pendiente una reconstrucción y una reconciliación tras el desgarro del referéndum

El alcalde ucranio de Energodar, donde se halla la mayor central nuclear de Europa, afirma que las autoridades invasoras buscan generar “pánico”

En vísperas de la celebración del Día de la Victoria, el magnate ruso acusa al ministro de Defensa de sabotearlo en la toma de esa simbólica ciudad ucrania y amaga con abandonarla

Parte de las derechas europeas se suben al carro de las limitaciones de derechos y de la tolerancia con amplios espacios de impunidad. Por eso resulta inquietante la tendencia a no querer ver lo que ya es evidente: que el viento reaccionario sopla fuerte

El presidente español y el primer ministro británico apuestan en una conversación telefónica por “avanzar en las negociaciones hacia un tratado entre el Reino Unido y la UE”

Rusia y Ucrania se enzarzan en un cruce de acusaciones sobre la autoría de la agresión al edificio gubernamental en pleno centro de Moscú
Crece la tensión en esta ciudad clave en la contraofensiva ucrania, donde ya solo vive la mitad de su población, tras la muerte de 23 civiles a manos de las fuerzas del Kremlin
La autoridad monetaria modera el paso ante las turbulencias financieras y el enfriamiento del crédito

Los analistas ven signos de moderación en Fráncfort pese a no descartar un aumento más agresivo

El ataque con drones contra el Kremlin denunciado por Moscú, y del que Kiev se desmarca, se suma a la destrucción de varios depósitos de combustible y al descarrilamiento de dos trenes en los últimos días

La ceremonia de coronación, que se celebrará este sábado en la abadía de Westminster, viene precedida de gestos muy relevantes en política internacional y doméstica

Además de sus reformas iliberales para controlar el poder judicial, del Gobierno polaco son inquietantes tanto sus ideas sobre la soberanía nacional como sus resquemores antieuropeos y antialemanes

El presidente de Colombia, en su visita a España, conversa con EL PAÍS sobre las reformas pendientes, la guerra en Ucrania o la lucha contra las drogas

Una directiva europea aplicable a todos los Estados miembros forzará a España a reformar de nuevo el delito, que fue rebajado hace apenas seis meses para beneficiar a los dirigentes del ‘procés’

La Comisión Europea impulsa una norma para castigar con el veto de entrada y la congelación de activos a aquellos que sobornen y malversen más allá de la UE

Moscú asegura que dos aparatos fueron derribados en las inmediaciones del recinto mientras que Kiev niega estar implicado y asegura que podría tratarse de un pretexto para justificar una escalada rusa

Ante la menor demanda y la acumulación de dosis, Polonia y otros miembros piden adaptar los acuerdos con el gigante farmacéutico a una “realidad diferente” en la pandemia