La nueva presidenta del BEI pretende que la institución que dirige refuerce los objetivos políticos de la UE sin poner en riesgo la excepcional calificación estratégica del banco
Rusia utilizó una “amplia gama de herramientas híbridas y medidas activas para influir en la crisis catalana”, según un análisis confidencial elaborado un mes después del referéndum independentista, al que ha tenido acceso EL PAÍS
Putin amenaza con quedarse con numerosos activos de Occidente mientras acelera la máquina privatizadora y bendice a nuevos millonarios que le dan su apoyo
El asesinato del piloto Kuzmínov en Villajoyosa resulta excepcional en una costa donde residen y han sido arrestados numerosos delincuentes vinculados a la mafia exsoviética
Un opositor afirma que los diputados de la región secesionista moldava reclamarán el próximo miércoles a Moscú su incorporación a la Federación Rusa
La UE necesita más medios para apoyar a Kiev y disuadir a Putin de otros ataques. Roma y Madrid aportan menos que la media. Hay que explicar bien el riesgo existencial al que nos enfrentamos
El presidente alerta de que su país necesita la ayuda de Estados Unidos “en el plazo de un mes” y advierte de que Rusia prepara una contraofensiva para este verano
Esperamos para este año un precio promedio del petróleo Brent muy similar al observado en 2023, en torno a los 82,4 dólares por barril
Líderes occidentales muestran su apoyo a Zelenski en Kiev, pero sin grandes anuncios económicos o militares. Von der Leyen ensalza a los militares ucranios: “Salvasteis a vuestro país, salvasteis a Europa”
El alto representante de la UE para Política Exterior reclama a los Estados miembros que aumenten y aceleren la ayuda a Ucrania
EL PAÍS produce un documental que se estrenará el 12 de julio en FILMIN que muestra el sacrificio que sufren las tropas del país invadido
La promoción de nuevos valores en Moscú ha permitido que se perdone la pena a un caníbal para alistarse en el frente o enviar a unos asesinos a un pueblo de Alicante
EL PAÍS produce un documental sobre la vida de tres civiles que tomaron las armas para defender a Ucrania cuando su país fue invadido por las tropas rusas
A dos años de la invasión rusa, Putin avanza ante la pérdida de capacidad disuasiva de Europa y EE UU como aliados de Kiev
El Kremlin mató al piloto Maxim Kuzminov para atemorizar a quienes se les pase por la cabeza desertar y para demostrar la lógica asesina del presidente ruso
Fuentes de la Seguridad Nacional ven la mano del Kremlin tras la muerte de un magnate de una empresa gasista y su familia en Lloret de Mar en 2022
La Academia de Toledo donde se han formado 4.000 militares ucranios rinde homenaje a las víctimas de la invasión rusa en el segundo aniversario de su inicio
Entre 15 y 20 familias que huyeron de la guerra contra Rusia residían en el complejo siniestrado
La madre del disidente ha recuperado el cadáver después de rechazar durante días el funeral secreto que le ofrecían las autoridades
Su viuda ha difundido un vídeo acusando a Putin de mantener como “rehén” el cuerpo de Alexei Navalni
La presidenta de la Comisión Europea, acompañada por los mandatarios de Italia, Canadá y Bélgica ensalza “la extraordinaria resistencia del pueblo ucranio”
Rusia consigue un favorable cambio de tendencia en los combates, pero en el balance estratégico acumula graves pasivos para Moscú, como la ampliación de la OTAN, el rearme de Europa o la dependencia rusa de China
Rusia toma la iniciativa con tímidos avances ante la escasez de munición de las tropas de Kiev, la falta de rotación de sus soldados y las dudas sobre el apoyo de Washington. Los analistas vaticinan un conflicto largo
La relevancia política del compromiso de la UE con Ucrania radica en que ha conseguido sortear los vetos y ha mostrado una inédita fuerza en la toma de decisiones
Putin ha arruinado su imagen de fino estratega, acumulando graves errores, mientras que Zelenski se ha convertido en un referente central de la defensa militar
Jesús Argumosa, general de división retirado, y Gonzalo M. Vallejo, redactor de la revista ‘Ejércitos’, analizan el impacto de la retirada del ejército ucranio de la ciudad asediada por las fuerzas de Putin
Las tramas de la literatura policíaca están siendo superadas por la desmesura de los grandes criminales que actúan en la realidad
La UE necesita enfatizar tres áreas prioritarias: defensa, economía y protección de la democracia en sus propios Estados miembros
Suiza confirma que acogerá una conferencia de paz de alto nivel mientras el sur global denuncia el doble rasero de Occidente en los dos conflictos
EL PAÍS produce un documental que se estrena el 12 de julio en FILMIN sobre el día a día de tres civiles reconvertidos repentinamente en soldados
Un informe de Reporteros Sin Fronteras cifra en un centenar los periodistas atacados durante la cobertura de la invasión rusa. La Unesco advierte de los riesgos en los dos años de contienda
La nueva y contundente ronda de penalizaciones contra Moscú también castiga a individuos relacionados con el encarcelamiento y muerte del disidente Alexéi Navalni
El entorno del disidente asegura que la familia ha recibido un plazo de tres horas para permitir un sepelio sin familiares, amigos o simpatizantes. La madre del activista rechaza negociar porque quiere una despedida pública
‘ARTE Europa Semanal’ analiza la situación de los refugiados ucranios en Europa al cumplirse dos años de la invasión rusa
El periódico se adentra en la realidad y en el día a día de los civiles que han sido llamados a combatir en la guerra de Ucrania
Conversamos con los periodistas de EL PAÍS María Sahuquillo, Pilar Bonet, Luis de Vega y Óscar Gutiérrez para repasar la cronología de lo ocurrido desde que estalló la invasión rusa en Ucrania y para comprobar cómo el país vive entre la esperanza y el desgaste de un conflicto cuyo fin no se vislumbra
Kiev celebró en agosto la toma de esta aldea del frente de Zaporiyia como un éxito en el camino hacia el mar de Azov. En vísperas del segundo aniversario de la invasión a gran escala, se encuentra rodeada por las tropas de Moscú
Apenas han trascendido datos fehacientes del crimen de Villajoyosa desde que el juzgado decretara el secreto de las investigaciones
No hay precedentes en la historia reciente del país de que un jefe del Ejecutivo deje el cargo sin que se haya elegido un primer ministro que le sustituya. Las negociaciones para cerrar un Gobierno de coalición siguen abiertas
Las cada vez más habituales referencias en el discurso oficial ruso al demonio, personificado en el difunto Navalny o en Occidente al completo, son sintomáticas de una durísima represión que remite al estalinismo y la Inquisición