La catalana Laura Sisteró estrena en el Festival de Málaga ‘Tolyatti Adrift’, un cautivador documental sobre el devenir de tres jóvenes en la ciudad más pobre, décadas atrás centro de la industria del automóvil, del país de Vladímir Putin
‘Las claves del siglo XXI’ analiza la huelga de los transportistas. ‘Días de cine’ rinde homenaje a ‘El padrino’. ‘El robo del siglo’, una intriga protagonizada por Guillermo Francella y Diego Peretti. Netflix emite nuevos capítulos de ‘Los Bridgerton’ y COSMO ON estrena ‘The Wagner Method’,
Europa tiene que cortar sus compras de gas, petróleo y carbón a Rusia. Detener esas importaciones tendrá consecuencias económicas, pero no podemos mirar hacia otro lado mientras miles de inocentes son masacrados en Ucrania
El jefe del Comando Norte advierte al Senado de esfuerzos de interferencia rusa coordinados desde el sur de la frontera. La información emerge en medio de reclamos del embajador de EE UU por un acto en el Congreso mexicano en el que participaron diplomáticos del Kremlin
Unos amigos del activista valenciano de 74 años vieron cómo el ejército se lo llevó el pasado sábado y ahora anuncian que ha quedado libre tras una mediación de Cruz Roja
Muy presente durante la primera semana de la campaña militar en Ucrania, el general Serguéi Shoigú lleva 13 días sin comparecer en la escena pública. El Kremlin sale al paso de los rumores y publica una foto suya en una videoconferencia
Bruselas se ha convertido este jueves y durante 48 horas en el epicentro de la diplomacia mundial. Justo cuando se cumple un mes de la invasión rusa en Ucrania, la OTAN, el G-7 y el Consejo Europeo se reúnen para tomar nuevas medidas frente a Rusia y su líder, Vladímir Putin. Le mostramos las fotos más impactantes de las últimas horas
El Tribunal Constitucional turco falló a favor del sitio web en 2019 y ordenó su desbloqueo, por lo que la Corte Europea considera que la página ya no es víctima del caso
Tras el primer mes desde la invasión ordenada por Putin, tres periodistas de EL PAÍS analizan en un programa especial de vídeo a las principales dudas de los lectores sobre el conflicto
Rusia sigue sin controlar ninguna de las grandes ciudades ucranianas que pretendía tomar con rapidez y ve cómo el frente se ha estabilizado ante la feroz resistencia del país invadido
Las dos presuntas timadoras, arrestadas el martes, habían trabajado como intérpretes para la Policía Nacional y captaban a sus víctimas en las comisarías de la provincia alicantina
Editores y representantes de varios países exsoviéticos toman iniciativas en la feria del libro infantil y juvenil de Bolonia para recaudar apoyos y fondos a favor de las víctimas de la invasión
Hay gente atenta a sus pronósticos, como el bielorruso que dejó este mensaje agradecido: “Me mudé de Kiev a Lviv el 13 de febrero gracias a este hilo. Salgo hoy del país”
Putin aplica la política de tierra quemada para ahogar las ciudades mientras las conversaciones para un alto el fuego se estancan y Kiev lanza una contraofensiva
Las ONG han desarrollado protocolos para desplegar la ayuda requerida en situaciones de crisis, respetando los principios humanitarios de neutralidad, humanidad, independencia e imparcialidad. Crece la alerta ante las iniciativas privadas que pueden favorecer a las redes de tráfico de mujeres y niños
El autor de la célebre ‘El señor Ibrahim y las flores del Corán’ sitúa en Ucrania la primera de las ocho entregas con las que pretende atravesar los tiempos, desde el diluvio bíblico hasta las grandes revoluciones del siglo XX
La presencia en bachillerato y FP es mínima, porque los jóvenes tienen que acreditar su titulación previa. Se estima que Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Murcia y Málaga podrían necesitar aulas modulares
Este es un recorrido audiovisual por un mes de ofensiva rusa en Ucrania, desde los ataques feroces del Ejército invasor hasta la crisis de refugiados más grave de Europa
El presidente de la mayor gestora de fondos de inversión del mundo alerta de que “la reorientación de las cadenas de suministro será intrínsecamente inflacionaria”
No es la primera ocasión en la que el mundo camina por el alambre sobre el abismo de una guerra atómica, pero constituye una novedad que se libre una contienda entera y desde el primer día bajo tal amenaza
Supongo que somos muchos los que nos sentimos violentados por el mero hecho de tener que defendernos. Esa imposición es la mayor agresión que puedo imaginar