Planeta Futuro, ejemplo de buenas prácticas en periodismo científico
Cinco de los 33 artículos seleccionados como muestra de excelencia por la Associació Catalana de Comunicació Científica fueron publicados en la sección de desarrollo de EL PAÍS
Cinco de los 33 artículos seleccionados como muestra de excelencia por la Associació Catalana de Comunicació Científica fueron publicados en la sección de desarrollo de EL PAÍS
Los expertos avisan que faltan recursos para mejorar el diagnóstico y los tratamientos, los mismos desde hace 40 años
La invasión soviética llevó cepas de Asia central que la intervención estadounidense exportó a Europa
En lo que va de año, las organizaciones denuncian más de 70 muertos entre los indígenas de la Amazonía venezolana debido a enfermedades curables
El esfuerzo del país andino contra la enfermedad le ha permitido alcanzar uno de los Objetivos del Milenio
Los expertos alertan de que la variante animal de la enfermedad apenas se estudia
Los datos presentados en la conferencia de The Union lo confirman: en la mitad de tiempo, la tasa de curación es del 82%
La cuarta parte de la población tiene la infección latente; uno de cada diez desarrollará la enfermedad
La tasa de infectados y los fallecimientos bajan, pero no al ritmo necesario para erradicar la pandemia
A medida que los fármacos vayan perdiendo eficacia, procedimientos de rutina se volverán cada vez más peligrosos debido a infecciones intratables
De poco ha servido el consenso parlamentario: el Gobierno sigue sin comprometerse a poner dinero contra el sida, la malaria y la tuberculosis
Kenia es el primer país que lanza una campaña para suministrarlos a sus 7.000 menores infectados
Un pequeño centro de salud de Camerún ha hecho de la prevención la mejor arma para luchar contra las enfermedades de la zona
El Fondo Mundial se queda a 100 millones de dólares de alcanzar los 13.000 que considera necesarios para la lucha contra sida, malaria y tuberculosis hasta 2020. Justo lo que se esperaba de Madrid
Un informe de de MSF acusa al modelo de la industria farmacéutica de no responder a las necesidades de la salud pública mundial
Ante la próxima cumbre del Fondo Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis, todos los grupos parlamentarios instan al Gobierno a que vuelva a ser donante
Dolencias como la diabetes o el cáncer causan más muertes que las infecciosas
Los recortes en sanidad violan derechos fundamentales y suponen un riesgo para la salud pública
A pesar de su trágica situación, la isla africana es uno de los países que reciben menos ayuda internacional
Madagascar es sinónimo de películas de animación, atracciones turísticas y fauna espectacular, pero menos se sabe acerca de su situación real. Sin importancia geoestratégica, no recibe atención mundial pese al hambre generalizada, el aumento de la pobreza y las enfermedades infecciosas
Un periodista de MSF descubre un viejo cuaderno en un hospital arrasado en Sudán del Sur que rescata las historias médicas y de vida de 120 pacientes de sida
Cinco de los infectados son alumnos del centro universitario y otros dos amigos y conocidos
La agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible reconoce la importancia de luchar contra dolencias no infecciosas para luchar contra la pobreza y favorecer el desarrollo
Cumplir con el tratamiento es clave para evitar la propagación de la tuberculosis. Para lograrlo, la Fundación Vicente Ferrer cuenta con unas trabajadoras sanitarias muy pertinaces
La adherencia al tratamiento es clave para curar la tuberculosis. En la India rural, un ejército de trabajadoras sanitarias va casa por casa para asegurarse de que los pacientes toman su medicación
La familia del joven senegalés sin papeles que falleció de tuberculosis en Mallorca en 2013 tras negársele la asistencia sanitaria aún le llora en Thiaroye sur Mer
Cualquier esfuerzo para erradicarla pasa por reconocer que la enfermedad tiene sus raíces en la pobreza y la exclusión social
El país reduce cada año el número de casos, pero no ha conseguido asemejarse aún al grupo en cabeza de los Veintiocho con menor tasa de incidencia
¿No debería ser una prioridad para las autoridades sanitarias internacionales y los gobiernos de todos los países terminar con la enfermedad infecciosa más mortal?
La resistencia de muchos microorganismos a los antibióticos otorga aún más importancia a la investigación y el desarrollo de inmunizaciones
Google dedica un doodle al doctor francés René Laennec en el 235 aniversario de su nacimiento y pone en valor su biografía
La tuberculosis es una de las principales causas de muerte entre los mineros africanos. Se trata de una epidemia de difícil solución
Al hilo de la cumbre de Davos, la Fundación Gates renueva su compromiso con la salud global, el empoderamiento de mujeres y niñas y la innovación para acelerar el progreso de los más pobres del mundo
Una selección gráfica de los lugares y situaciones de los que Planeta Futuro ya informó durante 2015 y a los que hay que estar atentos en este nuevo año
Mozambique es el país subsahariano que más fondos de ayuda española ha recibido en los últimos años, especialmente para reforzar el sistema sanitario y la investigación
Sudáfrica es el laboratorio mundial de la lucha contra la tuberculosis. Allí se experimenta con varias inmunizaciones que logren erradicar esta epidemia global
La formación en salud que la cooperación española ha facilitado en el país africano abarca desde el apoyo al más alto nivel de investigación hasta la educación en hábitos saludables y de prevención a las comunidades
La tuberculosis es una de las muchas piedras en el camino de los refugiados. Kasem, sirio en Jordania, la sufrió, se recuperó y ahora se dedica a concienciar a sus compatriotas para que no la teman
Hay esperanza. Una exposición en la 46ª Conferencia de Salud Pulmonar y Tuberculosis lo demuestra con casos como los de Rubi, Moanaraola o Hari
Una investigación logra una medicación que se toma nueve meses en vez de 20 y obtiene resultados positivos de un 80%, frente al 50% actual