Dos senadores de EE UU piden abrir consultas comerciales con México por la prohibición del maíz transgénico
Los políticos republicanos destacan pérdidas potenciales multimillonarias para los agricultores estadounidenses
Los políticos republicanos destacan pérdidas potenciales multimillonarias para los agricultores estadounidenses
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) asegura que “México está en un boom” y reprueba la reforma que aumentó “de golpe” el número de días de vacaciones de los trabajadores
La secretaria de Economía acusa a su antecesora de falta de coordinación con otras áreas del Gobierno y asegura que busca el diálogo para resolver el frente abierto en materia energética
La representante comercial estadounidense, Katherine Tai, aborda en el primer encuentro con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, la necesidad de progresar en las mesas de negociación bajo el amparo del tratado comercial
Unos ven una depreciación del 20%, otros auguran fortaleza. El peso mexicano está instalado en la psique nacional, pero es una moneda como ninguna otra que tiende a moverse por factores externos
Analistas y personas allegadas a la dependencia coinciden en que los cambios de personal responden al endurecimiento de la política energética que la nueva secretaria impondrá en las próximas consultas del TMEC
México será el anfitrión, ocho años después, de un encuentro trilateral marcado por las disputas por la política energética en el marco del T-MEC
Ken Salazar ha hecho hincapié en que la Administración de Biden está comprometida en buscar un acuerdo con el Gobierno mexicano
Encinas Nájera asume el puesto tras la polémica salida de Luz María de la Mora en medio de las consultas del TMEC
La salida de Tatiana Clouthier ha derivado en una cascada de renuncias en el área de comercio exterior. El presidente López Obrador ha respaldado los cambios emprendidos por Buenrostro
En medio de la disputa con EE UU sobre el tratado de libre comercio, crece la preocupación de que el nuevo titular de la secretaría de Economía sea un perfil más volcado a la política monopólica del Estado
El decreto que creó la paraestatal LitioMx utiliza lenguaje ambiguo sobre la inversión privada, por lo que analistas dudan que el país atraiga la inversión necesaria para detonar su potencial
El mandatario reconoce que los datos macroeconómicos no apuntan a una recuperación, por lo que pide un enfoque “cualitativo” a los resultados de su plan
Las solicitudes de revisión de posibles violaciones laborales en México hechas por Estados Unidos están empujando a otras empresas a “poner en orden” sus relaciones con sindicatos y trabajadores
Expertos alertan del miedo en el sector privado ante las últimas muestras de terror contra la población
Los analistas auguran un estancamiento del crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica
Los negociadores del tratado afirman que los artículos sobre el sector energético no eximen a México de dar el mismo trato a las inversiones estadounidenses que a las mexicanas
Ante el conflicto con EE UU por la política energética, el presidente anuncia que fijará postura el próximo 16 de septiembre, en un desfile militar: “No vamos a ceder porque es un asunto de principios, tiene que ver con nuestra soberanía”
Grupos ecologistas han presentado una queja ante ese organismo acusando al Gobierno mexicano de incumplir con la legislación ambiental
El Gobierno de Joe Biden inicia un proceso de consultas bajo el TMEC ante las políticas nacionalistas de López Obrador
En el caso del bigote el riesgo que entraña no pasa de hacer el ridículo, equivocarse en materia de energía, en cambio, puede arruinar al país
Uno de los sectores más afectados podría ser el agropecuario, que depende de poder exportar a Estados Unidos sin pagar aranceles
Las alarmas no solo venían de Estados Unidos. Cualquiera que estuviera involucrado en temas energéticos o comerciales sabía que las acciones del país eran violatorias de los compromisos que implica el TMEC
Canadá anunció unas horas después que también iniciará su proceso de consultas ya que “estas políticas son incompatibles con las obligaciones del TMEC de México”
El Gobierno estadounidense argumenta que las medidas tomadas por la Administración de López Obrador perjudican a las empresas de su país
Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, asegura que su país seguirá presionando a México para que cumpla con el tratado de libre comercio en materia energética
Los expertos estiman que las empresas extranjeras que lleguen a México por primera vez inviertan 3.000 millones de dólares en plantas manufactureras este año
La secretaria de Economía asegura que las solicitudes de EE UU para revisar el cumplimiento de los derechos laborales es solo un acompañamiento, pero que la responsabilidad es del Gobierno mexicano
En este Estado al norte de México, los electores esperan que el próximo gobernador garantice seguridad y el impulso de la economía por el T-MEC
EE UU vigila de cerca posibles violaciones laborales en México, mientras los trabajadores empujan por una renovación sindical
Analistas coinciden que la recuperación de México muestra un rezago en comparación con sus pares en América Latina
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explica que el Gobierno se acerca a empresas para generar interés en invertir en el país
El órgano busca esclarecer por qué las autoridades no han sido capaces de frenar la pesca ilegal en el área de refugio del cetáceo
Washington acusa a México en una carta de “trato arbitrario” y avisa de posibles denuncias por violación de los preceptos del tratado de libre comercio
Más de la mitad de la producción se destina a la exportación y el 81% de los envíos llegan a Estados Unidos, principal socio comercial de México
Los legisladores del partido en el Gobierno están revisando la iniciativa de ley del presidente para evitar arbitrajes como parte del tratado de libre comercio con EE UU y Canadá
Una nueva organización gremial arrebata a la CTM la representación de una planta de Silao con la promesa de aumentar salarios. La elección se ha convertido en un caso emblemático de la esperada democratización de la vida sindical
Datos preliminares apuntan a una recesión técnica en México, la segunda economía más grande de América Latina, ocasionada por la pandemia y la política interna
El presidente de México califica de “muy cordial” su reunión con la secretaria de Energía de la Casa Blanca y carga contra los empresarios que se oponen a la reforma eléctrica: “Son unos reverendos ladrones”
El Comité de Relaciones Exteriores pide en una carta enviada al Departamento de Estado y el de Energía que la Casa Blanca se pronuncie contra el plan de México para excluir del sector a empresas privadas