
La policía no detendrá a los 20 cargos franquistas como pide Interpol
España alega ante la secretaría general del organismo y consigue que retire el código rojo Una juez argentina solicitó su arresto y extradición el pasado 30 de octubre

España alega ante la secretaría general del organismo y consigue que retire el código rojo Una juez argentina solicitó su arresto y extradición el pasado 30 de octubre
La Asociación de Víctimas 3 de Marzo pide a Oyarzábal que no alimente la impunidad
EH Bildu denuncia que la valoración del dirigente del PP justifica "la masacre de 1976"
La asociación estudia una denuncia por discriminación de trato con respecto a las víctimas del terrorismo
La concentración de tanto poder en el vértice facilita el contacto en la cúspide entre política y empresa
La concentració de tant de poder al vèrtex facilita el contacte entre política i empresa a la cúspide

Las víctimas de la carga policial que causó cinco muertos y 150 heridos piden justicia
Muestra su agradecimiento a la decisión de la magistrada argentina María Servini de ordenar la detención de 20 imputados por crímenes cometidos durante el franquismo

La magistrada pide a España su extradición a Buenos Aires para interrogarles
Es necesario un salto modernizador similar al que dimos en los años ochenta
És necessari un salt modernitzador similar al que vam fer als anys vuitanta
'El cura y los mandarines' analiza los vínculos entre cultura y política

Eduardo Navarro, fiel compañero de Adolfo Suárez, escribió un guion para una posible biografía del expresidente
España se está rompiendo dentro de cada uno de nosotros, está arrasando con nuestra identidad y, lo que es peor, con nuestra integridad individual y colectiva

Javier Pradera investigó la relación entre corrupción y política en un ensayo inédito que acaba de publicarse
Cada generación debe emprender nuevos caminos igual que hicieron las anteriores

Interior asciende al hasta ahora teniente coronel de la Guardia Civil "por sus méritos y aptitudes"

El sindicato mantendrá las mismas exigencias al Gobierno que salga de las próximas elecciones

En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación
Durante décadas, callaron los partidos, callaron los medios, callaron el ejecutivo, el legislativo y el judicial

En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación

En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación

En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación

El lehendakari dice que como “capital vasca” debe ser “ejemplar” para el resto

En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación

Uno de 'padres' de la Constitución, primer rector de la Carlos III, falleció hace dos años Contribuyó a la reconciliación entre los españoles alejándose de todo extremismo
La Transición no tiene relación causal con la pluralidad de indecencias políticas y financieras de los últimos años

Fue un periodo caracterizado por la improvisación y la incertidumbre. La manipulación le hace culpable de todos los males del presente, con intención de cambiar el pasado: es el mejor camino para perder el futuro
¿Cómo hemos llegado a la descomposición actual después de tantos grandes éxitos?

Es imposible que los compositores de los años ochenta se diseñaran en un despacho
Hay una generación que tiene entre 30 y 40 años, acostumbrada al halago, que causa estragos humanos y políticos
La España de hoy afronta problemas críticos pero es un país estructuralmente democrático, infinitamente menos sexista, más maduro y más libre que hace 39 años

Ni en su origen ni en las primeras décadas de existencia de las izquierdas la República estaba entre sus preocupaciones. Para algunos, es como si no hubiera ocurrido nada entre 1930 y 2014
En la política, como en el fútbol, el exceso de estupefaciente se vuelve indigesto

La Comisión de Deontología del periodismo alerta del riesgo que implica pasar de manejar la realidad a utilizar la ficción
Para Felipe VI, la prueba de fuego se llama Cataluña
La dimensión política se la dio la España de la Transición, erigida en fuente de inspiración para análogos procesos