
La última mascarilla
Agustí Fancelli ya no está pero me sigue gustando ir a la redacción en metro, en bus o a pie, para saber del diario y de la vida, de la misma manera que me acostumbré a teletrabajar y a conciliar mejor

Agustí Fancelli ya no está pero me sigue gustando ir a la redacción en metro, en bus o a pie, para saber del diario y de la vida, de la misma manera que me acostumbré a teletrabajar y a conciliar mejor

Los tribunales superiores de justicia se debaten entre duplicar los permisos para no perjudicar a los menores y rechazar la solución por no estar contemplada en la ley

El jefe de la patronal pasa de tener un contrato como autónomo a uno de alto directivo por casi 400.000 euros

Desde mediados de enero no hay reuniones formales o informales entre centrales y patronal para pactar incrementos retributivos. Las posiciones están alejadas

Un estudio defiende que los trayectos de ida y vuelta a la oficina permiten a la gente experimentar una transición gradual entre su vida privada y su seudoexistencia laboral

Bob Iger anuncia una etapa de “transformación significativa” en su primera presentación de resultados tras su vuelta como consejero delegado

Según los últimos estudios, más mujeres que hombres dejaron el trabajo durante la Gran Dimisión estadounidense. Ahora la renuncia de Jacinda Ardern realza un nuevo tipo de liderazgo y subraya la importancia de saber dejar las cosas en el momento adecuado.

La rapidez, la comodidad y la accesibilidad son los principales criterios que se valoran a la hora de desplazarse al trabajo, según un estudio de la empresa de ‘renting’ Arval

El número de funcionarios de carrera se reduce en 1.000 puestos desde enero de 2020. El personal laboral, eventual e interino representa ya el 47,6% de los trabajadores de la Administración

Llegué a la ciudad hace un tiempo. Conseguí alquilarme una habitación pequeña en un piso compartido. Me cuesta con cuarenta años y una vida hecha ponerme a trabajar en las madrugadas en un bar, pero todo el mundo me dice: vas a tener que hacerlo

“Estamos negociando a tres bandas con los agentes sociales, los grupos políticos y la Comisión”, señala el titular de Seguridad Social

En 2022, los grupos más afectados por la pandemia, como mujeres y jóvenes, tuvieron la recuperación del empleo más intensa, según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Los legisladores comienzan este martes las sesiones extraordinarias con una nutrida agenda a la que todavía le faltan las reformas de salud, pensiones y laboral prometidas por el Gobierno

El fabricante de cargadores para vehículos eléctricos inicia la negociación con los sindicatos

La compañía comunica que se ve obligada a prescindir de 6.600 trabajadores ante el “complejo entorno de la economía global”

El anuncio de la compañía de prescindir de 250 trabajadores, junto con los recortes en grandes empresas tecnológicas, muestran el impacto de no tener una red de protección con los comités de empresa

Los tribunales fijan las líneas rojas para evitar que los empleadores congelen ilícitamente las nóminas
El amplísimo rechazo al aumento a 64 años de la edad de jubilación plantea la compleja relación de los franceses con el trabajo y el ocio

«Teníamos que ser felices de nueve de la mañana a seis de la tarde. No importaba si recibíamos un correo desagradable o si un superior nos faltaba al respeto. Mostrar algún tipo de emoción más allá de la complacencia no era profesional».

La decimoquinta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, trata de los trabajos y cómo las personas se definían por sus empleos, mientras planeaba la amenaza de los robots, el fin del trabajo humano

Las empresas que han bajado el número de horas laborales notan la satisfacción de los empleados y mejoran su productividad
Flor Esther Salazar había tomado posesión del cargo el pasado 3 de enero

Los trabajadores eran obligados a utilizar su propio vehículo para repartir los paquetes

El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña

Claves del aumento del SMI hasta los 1.080 euros, que afectará a dos millones y medio de trabajadores
Los analistas creen que la cesta de la compra seguirá cara este año, aunque el Gobierno cree que el índice sin energía ni frescos tocará techo este trimestre

El Gobierno francés presenta una ley migratoria que permitirá la expulsión de extranjeros delincuentes o considerados peligrosos. Izquierda y derecha se oponen

El cierre del centro logístico afecta a casi 800 trabajadores, a los que la empresa ofrece trasladar a Zaragoza o a Girona

Un modelo que permita conciliar el trabajo retribuido y la pensión es beneficioso para todos los actores económicos

Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería

En la política, en el sector privado, en las ONG, en los medios y en muchos escenarios donde se construyen los conceptos y narrativas que orbitan en torno a los migrantes, se habla de nosotros sin nosotros

Cuando los trabajadores no disponen de toda la información sobre los rangos salariales en su empresa se arriesgan a negociar peor, sin referencias objetivas y haciendo más difícil detectar posibles discriminaciones

Más de un millón de manifestantes vuelve a salir a la calle en un movimiento creciente para frenar el aumento de la jubilación a los 64 años

El país andino consolida la recuperación tras la pandemia de la covid-19, con cifras similares a las de 2019

El Gobierno francés mantiene el plan para subir la edad de jubilación a los 64 años pese al rechazo mayoritario expresado en una segunda jornada de huelgas y manifestaciones

No es aceptable que un aumento en la esperanza de vida comporte un recorte de las pensiones

La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023

Varias investigaciones señalan que la sociedad aún castiga la ambición femenina. Dos expertas nos explican por qué y cómo revertirlo.

La compañía acumula 205 millones en sanciones por parte de la Inspección de Trabajo. Los recortes de personal de la empresa de reparto afectarán a los departamentos de apoyo comercial, contratación y datos

La multinacional prevé abrir tres centros de procesamiento de información en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes y reforzar la plantilla del que ya posee en Barcelona