Es indispensable poner en marcha programas de recuperación para los empleados en sectores no regulados, pues sufren injusticias económicas y sociales ahora exacerbadas por la covid-19. Y no solo hace falta financiación; también un cambio de mentalidad
Después de un año resistiendo las limitaciones por la emergencia sanitaria, aumenta la demanda por estos espacios comunes de trabajo para profesionales creativos
Las digitalización y la crisis económica aceleran los recortes de plantilla
Los fondos europeos llegarán después del despegue de la economía en vez de anticiparlo
EL PAÍS entrevista a cuatro personas que tratan de salir adelante a pesar del impacto que el coronavirus ha tenido sobre sus empleos
Bajo el lema Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora , CC OO y UGT han vuelto a tomar las calles de más de 70 ciudades españolas tras la celebración atípica del Día del Trabajador del año pasado, que estuvo marcada por la ausencia de movilizaciones en todo el país debido a las restricciones para hacer frente a la pandemia
UGT y COO centran el Día del Trabajo en la gratitud a quienes se vuelcan en los servicios esenciales durante la pandemia
Este Primero de Mayo debe ser un reconocimiento explícito a todos los trabajadores sin excepción y debe ir acompañado de mejoras en las condiciones de trabajo y en los servicios públicos.
Cada año nacen menos niños en el país más poblado del mundo y el que más rápidamente envejece
La carga fiscal sobre los salarios en España fue casi cinco puntos superior a la media en 2020
Canarias tiene la tasa de paro más alta, del 25,42%, seguida de Andalucía, del 22,54%
La tasa de paro baja al 15,98% por la reducción de la población activa
Sumidas por el coronavirus en una pandemia propia, pero de desigualdad laboral, algunas mujeres contratadas califican de “devastador” trabajar en el gigante del comercio electrónico. Unidas con otras de distintos países europeos intentan visibilizar una situación que la empresa niega
La conferencia sectorial de empleo da el visto bueno al primer paso para una de las reformas clave del mercado laboral prometidas a Bruselas
El problema está en ti y no en el sistema: la pandemia y el teletrabajo han liquidado del imaginario la oficina enrollada con neveras llenas, pero ahora se expanden iniciativas y talleres de autorrealización personal que en su esencia responsabilizan de la productividad, del rendimiento y del estrés al propio trabajador.
“Velará por el equilibrio entre la libre competencia y la garantía de los derechos de estas personas”, asegura el Ministerio de Trabajo
El pacto trata de avanzar en la transformación digital del sector
El banco asegura que resituará a medio millar dentro del grupo y los saca del Expediente de Regulación
El Gobierno debe enviar esta semana a Bruselas el documento con las inversiones y reformas diseñadas para impulsar la salida de la crisis y modernizar la economía
Jóvenes empleados de la oficina de Barcelona envían un correo electrónico dirigido a los socios donde reclaman cambios en la cultura corporativa
La empresa supera en más de un 20% el número de trabajadores que pretende recortar; a quienes se acepte su salida se les indemnizará con 33 días por año trabajado y un máximo de 24 mensualidades, además de una prima
La planta valenciana parará 20 días hasta finales de julio por el desabastecimiento de semiconductores
Fundada por las hermanas Paloma y Cristina Rato, la joven marca que fabrica en Elda pero con alma asturiana apuesta por diseños divertidos, muy cómodos y con un toque retro.
El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
Les repartidores expliquen casos d'homes que les reben despullats i que condicionen la puntuació que els donen a assumir les seves peticions
El sindicato pide a la Inspección que investigue la externalización de los repartidores de estas plataformas, ahora contratados por ETT y empresas de logística
La verdadera temeridad de las entidades fue financiar actividades inmobiliarias puramente especulativas
Las empresas usan más la tecnología para decidir horarios, evaluar empleados o contratar. La ley exige ahora transparencia
Ha pasado un siglo del nacimiento de la palabra y de un concepto que antes causaba temor y ahora (parece) resulta inofensivo
Se debe extremar la atención para maximizar los beneficios y atenuar las consecuencias negativas del teletrabajo futuro
Pepe Álvarez defiende la revisión del sistema fiscal y un Primero de Mayo multitudinario para reivindicar una reconstrucción justa con los trabajadores
Díaz destaca la “buena acogida” de la reforma laboral por parte de la Comisión tras reunirse con el vicepresidente Valdis Dombrovskis
Un estudio calcula que el 8% de los trabajadores infectados han necesitado 12 semanas o más para volver al trabajo. Los expertos piden que las secuelas duraderas se reconozcan como causa de incapacidad
Los sindicatos consideran “escandalosa” una propuesta que supone la salida del 16,5% de la plantilla del banco en España y anuncian movilizaciones
El miedo al fracaso o a parecer arrogantes puede paralizarnos y limitar nuestras aspiraciones laborales. Una realidad que, indican los expertos, se puede cambiar
El 94% de las grandes empresas y el 72% de las pymes implantaron el trabajo en remoto por la pandemia, según un estudio de Vodafone
El anuncio de una nueva Ley de Formación Profesional requiere un modelo renovado, si pretende dar respuesta a las transformaciones de la Revolución 4.0
La ley permite solicitar el pago único de la prestación de desempleo para invertirlo en autoempleo o en crear una empresa
La modificación restringe la subcontratación de personal a servicios especializados y es aplaudida como una victoria para los derechos de los trabajadores
Hay causas estructurales que explican que el sector desde hace una década no haya dejado de reducir el número de sucursales y trabajadores