
Que te vote Txapote: el verdadero origen del eslogan contra Sánchez
La frase se viraliza de nuevo tras la campaña del PP de Verano Azul, que provoca un efecto al contrario al deseado con la frase: “Que te vote Chanquete, Sémper”
La frase se viraliza de nuevo tras la campaña del PP de Verano Azul, que provoca un efecto al contrario al deseado con la frase: “Que te vote Chanquete, Sémper”
El país europeo, que adoptó la moneda común el pasado enero, se sitúa entre las “jurisdicciones bajo vigilancia reforzada”, entre las que se encuentra desde hace un año Gibraltar
El periodista, cuyo padre fue asesinado en los años de plomo en Italia, publica en español su exitoso libro ‘Salir de la noche’
La familia del concejal del PP víctima de ETA dona a la Universidad de Navarra 43 cajas con las misivas de apoyo recibidas tras el crimen desde todas partes del mundo
La Guardia Civil arresta a un ciudadano marroquí que residía desde hace tres años en Lucena de Puerto acusado de adoctrinar desde la mezquita local y la redes sociales
El magistrado Calama concluye que Pompeyo González perseguía “alterar la paz pública” y obligar a España a retirar su apoyo al país atacado por Rusia
Más de 10 millones de niños están sin escolarizar en el país africano más poblado del continente, especialmente en el norte, castigado por la violencia y la pobreza. La tecnología, y una pedagogía innovadora, están impulsando el retorno a las aulas
El director estrena ‘Cielos’, un vibrante ‘thriller’ sobre terrorismo y guerra
Las agresivas legislaciones antiterroristas en los programas de cooperación generan peligrosos desiertos humanitarios. Los expertos piden más independencia económica para las ONG y garantías de excepciones políticas y legales
El mandatario socialista reivindica el protagonismo de su Ejecutivo en lograr el final de la banda terrorista sin modificar “ni una ley”, ni conceder “indulto” alguno, ni tomar “ninguna medida de gracia”
Ted Kaczynski envió durante dos décadas 16 cartas bomba que causaron tres muertos. Tras su arresto por parte del FBI en 1996, cumplía varias cadenas perpetuas
La violencia yihadista y la sequía provocan que casi 4 millones de personas se hacinen en campos de desplazados
La Audiencia Nacional sentencia a Carmen Guisasola, exintegrante del ‘comando Vizcaya’, por el asesinato del policía Ignacio Álvarez Pérez en Galdácano en 1990
La formación vasca camina hacia su normalización, mientras que el partido de Abascal acrece su perfil ultra
El profesor Rogelio Alonso analiza en profundidad la estrategia terrorista de la organización irlandesa para concluir que fue tan trágica como inútil
‘Patria’ le dio la libertad de escribir lo que quería sin tener que estar pendiente “de llegar a fin de mes”. Buceamos entre las búsquedas literarias del escritor vasco en este especial de ‘En la biblioteca de’ desde la Feria del Libro
Los 44 exetarras en las listas de los radicales abertzales han marcado la campaña nacional. La formación intenta alcanzar el Ayuntamiento de Vitoria
Casi 10 años después del genocidio perpetrado por el Estado Islámico, esta minoría iraquí pide protección tras ser blanco de nuevos ataques de odio en las redes sociales
El tribunal se queda la investigación de momento, pero destaca que los informes médicos sobre Yassine Kanjaa “previenen de una serie de enfermedades psicóticas”
Olivier Vandecasteele, un trabajador humanitario, había sido condenado a 40 años de cárcel por un delito de espionaje. Para el Gobierno belga, esta condena era una represalia por la pena de prisión impuesta a Asadollah Assadi, un diplomático iraní encarcelado por planear un atentado con bomba
Quatre títols coincideixen a explorar aquest tipus d’enyorança del passat sobrevinguda per diferents motius, entre ells la guerra, la desforestació o l’emergència climàtica
Sara Majarenas, condenada en 2007 por integración en banda terrorista y tenencia de armas, concurre como número 10 de la coalición en Astigarraga (Gipuzkoa)
El líder de los socialistas madrileños cree que el gran problema de la región es la sanidad, y su gran reto la educación, y se compromete a permanecer en la política autonómica durante un decenio
La Audiencia Nacional ordenó en abril su ingreso provisional en una unidad psiquiátrica adscrita a Instituciones Penitenciarias
Raúl Guerra Garrido ofrece un estudio pormenorizado del miedo como sufrimiento de la víctima, pero también como objetivo del agresor, dentro de un sistema en el que el terrorista raso no era sino un eslabón más en una cadena
La retirada de siete candidatos de las listas de Bildu no tiene precedentes, pero el partido no contempla, a plazo corto, una autocrítica drástica sobre su pasada complicidad con ETA
La hermana de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995, reivindica la independencia del colectivo de víctimas y expresa su “decepción” con Feijóo: “Quiso enfrentarnos a las víctimas del franquismo”
Mourad Benchellali y Nizar Sassi, más de 20 años después de viajar a Afganistán y ser encarcelados por EE UU tras el 11-S, cuentan su experiencia a EL PAÍS y protagonizan el cómic ‘El día que conocí a Bin Laden’
La vida se ha normalizado en Euskadi, pero los partidos que más sufrieron el terrorismo no encuentran su espacio para competir con el nacionalismo
Es pertinente señalar que 44 excolaboradores o miembros de ETA están en unas listas electorales. Porque en aquellos oscuros días eran ellos los que hacían listas de objetivos, y esas personas acababan muertas, con escolta o se tenían que ir
Lo sucedido con las listas de Bildu y todo el ruido que lo acompaña abre una grieta profunda en nuestra democracia
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, entre otros, describe como “banalización en estado puro” que la presidenta haya dicho que la banda “está viva”
Los jueces liberan a Twitter, Google y Facebook de responsabilidad en dos casos por el uso de sus plataformas por terroristas, pero evitan pronunciarse sobre el alcance de la exención
La candidata del PP en Madrid habla en pasado de la violencia etarra, pero insiste en que sigue presente. Víctimas de la banda terrorista piden que deje de decir “barbaridades”
Pese a que el líder conservador dio por zanjado el debate al considerar “poco seria” la opción jurídica al no adaptarse el caso al contenido de la ley, la presidenta de Madrid se acerca a Vox al reclamar mantenerla abierta y la dirección nacional del partido vuelve a desautorizarla
El líder del PP considera un “brindis” y “poco seria” esa medida, que plantean Ayuso y Vox, ya que la Ley de Partidos no es aplicable con ETA disuelta
Ahora, cuando Bildu ha dicho que los siete candidatos renunciarán si son elegidos, quienes restaban importancia a su presencia elogian un gesto supuestamente generoso y sensible que tiene bastante de simulacro
El ministerio público descarta abrir la vía penal por la inclusión de 44 etarras condenados en las candidaturas de la coalición ‘abertzale’
Komesarj, mote de uno de los administradores de uno de los foros de célibes invountarios más grande de Internet, dejó de ser virgen a los 32 años y lo contó a sus seguidores. El humor de los tuiteros hizo el resto, aunque la realidad de estos foros no sea en absoluto carne de chascarrillo
Delante de la papeleta que contiene el nombre del asesino del padre o del hijo de sus vecinos, usted puede teorizar durante horas hasta llegar a una conclusión o algún Petit de Murat le puede simplificar las cosas: a veces basta elegir entre la decencia o no