_
_
_
_

Detenida una mujer en una operación contra el yihadismo en un pueblo de Valladolid

Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil y de la Comandancia de Valladolid han registrado varias viviendas en Tudela de Duero

Condenado a 42 años de cárcel el hombre que se atrincheró en Valladolid y mató a un vecino y a un guardia civil
Dos agentes de la guardia civil en una imagen de archivo.NACHO GALLEGO NACHO GALLEGO (EFE)
Juan Navarro
Valladolid -

Una mujer ha sido detenida este martes en el municipio de Tudela de Duero (Valladolid, 8.636 habitantes) en una operación antiyihadista ejecutada por la Guardia Civil. Un amplio dispositivo ha sido desplegado sobre el pueblo a primera hora de este martes en una operación antiterrorista que se mantiene abierta y sobre la que pesa una orden de secreto de sumario. Fuentes de la investigación afirman que la detenida se había radicalizado en los últimos meses tras iniciar una relación con un hombre musulmán que, según esas fuentes, la había instruido en el islamismo radical.

En la operación han participado agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil y de la Comandancia de Valladolid, quienes han realizado varios registros en viviendas de Tudela de Duero. La mujer comparecerá el jueves ante la Audiencia Nacional, que ha dirigido la intervención, acusada de un supuesto delito de terrorismo por llevar a cabo un proceso de autoadoctrinamiento a través de las redes sociales, han informado fuentes jurídicas.

El operativo se ha ido en torno a las 12.30 tras llegar a las 7.30. La vivienda de la mujer, un tercer piso, se encuentra cerca de una de las plazas céntricas de Tudela. Un vecino de la localidad afirma que cuando ha intentado acceder esta mañana a su domicilio particular le han pedido el DNI y que la mirilla de su vivienda, como la de otras tantas en las proximidades de la calle de la detenida, habían sido tapadas por los guardias civiles.

La arrestada, según fuentes del pueblo, es la hijastra de un vecino muy conocido del lugar y había llegado a Tudela de Duero hace aproximadamente un año. La mujer vivía en un piso de la céntrica travesía de San Isidro, por donde a primera hora de la mañana se ha desplegado un enorme dispositivo para proceder a la detención. Vecinos de Tudela explican que la ahora arrestada se había convertido al islam en los últimos tiempos desde que empezó a relacionarse con un hombre musulmán cuyo paradero se desconoce. El alcalde local, Óscar Rodríguez, ha afirmado a El Norte de Castilla que él tampoco sabía que este martes se iba a lanzar esta operación antiyihadista, tramitada con discreción por la Guardia Civil y su unidad de élite GAR.

La de Valladolid se ha convertido en la segunda operación contra la difusión del yihadismo efectuada en el último mes. El pasado 20 de junio, la Guardia Civil y el CNI detuvieron a Oussama A., un desempleado marroquí de 33 años, acusado de difundir desde Lucena del Puerto (Huelva, 3.200 habitantes), la ideología yihadista del Estado Islámico (ISIS en sus siglas en inglés) a través de internet y en la mezquita de la localidad, según ha informado este martes el instituto armado. El arrestado, además de dirigir el rezo en los oratorios a los que acudía pese a no ser el imán oficial, había creado “numerosas cuentas en redes sociales, participaba en grupos y canales [en internet]” a través de los que presuntamente distribuía el material que elaboran los aparatos de propaganda de la organización terrorista.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO



Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_