
Los talibanes echan al Ejército afgano de una comarca clave del sur
El enclave fue uno de los más letales para las fuerzas británicas en la década pasada
El enclave fue uno de los más letales para las fuerzas británicas en la década pasada
Kaltouma Adam huyó de Boko Haram, pero su esposo optó por quedarse en el pueblo. En su ausencia, tuvo que remangarse y ocuparse también de las tareas tradicionalmente masculinas
En una reunión de la coalición contra el ISIS, EE UU propone crear zonas seguras para refugiados en Siria
Se cumple un año desde los ataques en el aeropuerto y el metro de la ciudad, que causaron 32 muertos y más de 300 heridos
El arrestado, de 45 años, casado y con tres hijos, de origen marroquí, tiene nacionalidad española
Los touroperadores regresan al país dos años después de los ataques
El ataque habría destruido una escuela en la que se refugiaban huidos de la zona bajo control del ISIS
Doce meses después de los atentados, la desesperanza cunde entre los jóvenes mientras crece la presión policial
Para las sociedades occidentales son más peligrosas las debilidades propias que las fortalezas del terrorismo
Una cámara grabó el momento en el que un hombre atacó a una militar en París y cómo fue abatido por otro soldado
El trauma de los niños que vivieron el horror del Estado Islámico
Mientras los campamentos para los iraquíes que huyen de Mosul se llenan, el impacto psicológico del terror en los niños que han vivido bajo el dominio del Estado Islámico empieza a manifestarse
El Gobierno explica en el Congreso que elevará el gasto en 2017
En su primera reunión con el primer ministro iraquí, el presidente promete derrotar al ISIS
Stoltenberg viaja a EE UU para participar en una reunión de la coalición contra el ISIS
Sa’a logró escapar del grupo yihadista de Nigeria, que mantiene prisioneras a otras 275 compañeras de su escuela
El arrestado, de 43 años y nacionalidad marroquí, residía en Santa Coloma de Farners
Aidarus al Zubaidi quiere convertir esa ciudad del sur en capital provisional de Yemen
El detingut feia arribar diners a combatents desplaçats a la zona de conflicte de Síria i de l'Iraq
Hacía llegar dinero a combatientes desplazados a la zona de conflicto sirio-iraquí
Las secuelas de la guerra, presentes en cada rincón de la ciudad, no impiden a los ciudadanos retomar algunas actividades cotidianas
Es la principal ruta de avituallamiento para Alepo desde 2012 y actualmente está bajo el control del Gobierno sirio
Los cinco millones y medio de habitantes de la ciudad han tenido que enfrentarse a cortes de gas, electricidad, luz y agua durante los seis años de conflicto
La gran mayoría de la campiña de esta región permanece aún en manos de grupos rebeldes
"Están atrapados y van a morir. Nos aseguraremos de que no puedan escapar", dice McGurk en Bagdad
La guerra de Siria, el apogeo del Estado Islámico y la eclosión de las redes sociales obliga a la policía a readaptar de manera continua la lucha contra el islamismo radical
La coalición Tahrir al Sham clama la autoría del atentado que causó 74 muertos como castigo a la injerencia de Irán en Siria
La mayoría de las víctimas del ataque, en plena tregua en la guerra, son peregrinos iraquíes
El colegio Salesianos de Atocha en Madrid es uno de los más involucrados en el recuerdo de este suceso
Madrid acoge los actos de homenaje a las víctimas y familiares del atentado yihadista
EL PAÍS reúne una selección de las informaciones más destacadas del periodista José María Irujo acerca del ataque yihadista desde 2004
Trece años después de los atentados, asociaciones de víctimas, instituciones, sindicatos y ciudadanos recuerdan en diferentes actos a los 193 asesinados por una célula yihadista que colocó once bombas en cuatro trenes de Madrid
Las recurrentes especulaciones y conjeturas sobre quién ideó los atentados de marzo de 2004 en Madrid revelan la gran y manipulable ignorancia que aún existe en nuestro país sobre el peor atentado de la historia de España
La majoria de les víctimes són pelegrins iraquians, segons el Ministeri d'Exteriors del país veí
Ocho de los 18 condenados permanecerán en prisión a finales de 2017
Los observadores cuestionan la utilidad de los ataques mientras no se ponga fin a la guerra
Correos filtrados de la firma franco-suiza LafargeHolcim revelan pagos a grupos armados en Siria
John Richardson, el general estadounidense que coordina los bombardeos a Mosul, prevé que la ciudad caiga en tres meses
El contigente eleva a 900 efectivos la presencia militar estadounidense en el país árabe