
Rafa Nadal, una historia irracional
El tenista balear se convirtió en un fenómeno gracias a su fuerza mental y a los consejos de su tío Toni

El tenista balear se convirtió en un fenómeno gracias a su fuerza mental y a los consejos de su tío Toni

La irrupción del tenista balear con 17 años puso en cuestión el dominio absoluto de Roger Federer en aquel tiempo y devolvió a su deporte lo más importante: la incertidumbre. La expectativa de ver un partido único, que mida a dos rivales capaces de ganarse

Tomas Machac ha derrotado al murciano este jueves por 7-6 y 7-5

Ni Indurain, ni Pau Gasol, ni Severiano, entre otros, han sido capaces de firmar un trazado tan largo ni exitoso como el de Nadal en un deporte individual tan duro

Títulos y más títulos, sí. Pero detrás del éxito hay mucho más. Una vida punto a punto. El tenista español deja el tenis a los 38 años y reconocido como uno de los grandes de la historia del deporte, icono de resiliencia y símbolo de fe: para él, siempre mereció la pena intentarlo una última vez

El mallorquín anuncia que se apartará de las pistas tras la Copa Davis, con 38 años
Competidor hasta el extremo, el tenista se proyectó como un icono por encima de sus éxitos: hizo creer que siempre hay esperanza. Federer venía con esmoquin de serie; él, mortal, se lo creó a sí mismo superándose ante un sinfín de dificultades

El campeón de 22 ‘grandes’ anuncia su retirada a los 38 años, después de un duro litigio final con su físico y contra su voluntad, reconocido como uno de los grandes competidores históricos del deporte. Se despedirá en noviembre en la Copa Davis

El número dos, que encara a Machac en los cuartos y enlaza 12 triunfos desde que cayera en Nueva York, recupera el brío mental y tenístico tras la crisis veraniega

El español vence a su verdugo en Cincinnati (6-4 y 7-5, en 1h 27m) y accede a los cuartos de Shanghái, en los que chocará el jueves con el checo Tomas Machac

El tenista español ha ganado al francés dos partidos de los tres que se han enfrentado

La española causa baja en Wuhan debido a una gastroenteritis y prácticamente se despide del Masters que reunirá a las ocho mejores de la temporada, en noviembre

El murciano logra reducir al chino Wu (7-6(5) y 6-3, en 1h 40m) y firma su victoria 100 sobre pista dura en dirección a los octavos de Shanghái, ante Monfils o Hubert

La estadounidense invierte un duelo que pilotaba con autoridad la española, incompleta en el segundo set, y jugará la final de Pekín (4-6, 6-4 y 6-2, en 2h 19m)

El español se impone al número uno en un pulso plagado de alternativas (6-7(6), 6-4 y 7-6(3), tras 3h 21m) e iguala la cifra de trofeos (16) lograda por su técnico, Ferrero

Los deportistas piden reducir el calendario mientras la mayoría de disciplinas lo extienden por una explotación comercial que no para de crecer y de la que ellos, desgastados física y mentalmente, se benefician con mayores sueldos

El tenista italiano, que dio positivo dos veces en clostebol en marzo de este año, asegura estar “decepcionado” con la apelación y dice que cooperará porque no tiene “nada que ocultar”

El mallorquín se pone a disposición del capitán David Ferrer, que completa la nómina para la cita de noviembre con Alcaraz, Bautista, Carreño y Granollers

El modelo de negocio y los torneos obligatorios multiplican el desgaste de las figuras, que a su vez se ven atraídas por los millones de las nuevas exhibiciones

El murciano rubrica la remontada de Europa ante el Resto del Mundo (13-11) y alcanza un récord de puntos en la exhibición organizada por el mito suizo

El murciano debuta en la Laver Cup, donde coincide con la leyenda que más le ha inspirado y con la que peloteó hace cuatro años, cuando todavía era un júnior

El técnico español se redime tras la dura eliminación del año pasado y reivindica el potencial de los suyos: “Hay jugadores muy buenos. Para ganar hay que construir”

Los de Ferrer se imponen a los oceánicos gracias a los triunfos de Carreño y el dobles, y acceden como primeros de grupo a la fase final de noviembre en Málaga

España afronta la fase de grupos de la competición en Valencia junto a la República Checa, Francia y Australia

El veterano abre el triunfo ante Francia con una remontada magnífica ante Fils (2-6, 7-5 y 6-3) y Alcaraz (doble 6-3 a Humbert) redondea el acceso a la cita de noviembre

España afronta la fase de grupos de la competición en Valencia junto a la República Checa, Francia y Australia

El balear afirma que no está en condiciones de apoyar al equipo europeo en el torneo promovido por Federer: “Hay otros tenistas que pueden ayudar a conseguir la victoria”

Los de Ferrer allanan el camino hacia las Finales al resolver la apertura con los triunfos de Bautista, Alcaraz y el dobles, rubricado por el murciano y Granollers

España afronta la fase de grupos de la competición en Valencia junto a la República Checa, Francia y Australia

El equipo de Ferrer, encuadrado en un grupo de gran dificultad, busca resarcirse del golpe recibido hace un año en Valencia y el murciano de un verano borroso

Se ha convertido en un jugador prácticamente intratable y superarlo desde el fondo de la pista es tarea casi imposible. La rivalidad con Alcaraz, definitivamente, está servida

El campeón de Nueva York y el español, con dos ‘majors’ por cabeza esta temporada, consolidan la nueva era y abren un abismo respecto al resto

El número uno rinde a Fritz en una final aséptica (6-3, 6-4 y 7-5, en 2h 15m) y eleva su segundo grande tras dos semanas bajo el foco por su positivo en Indian Wells

La bielorrusa, cuyo promedio de velocidad en Nueva York (129 km/h) ha superado al de los hombres, es también la que más golpes ganadores ha firmado este curso

El número uno encara a Fritz en la final de Nueva York tras superar una dura prueba mental por su positivo. “Siento que voy a ganar”, asegura su adversario

La bielorrusa resiste emocionalmente ante Pegula y se resarce de la dolorosa final cedida hace un año (doble 7-5, en 1h 53m), con tres grandes ya en su expediente

El madrileño, de 17 años, remonta al noruego Budkov Kjaer (2-6, 6-2 y 7-6(1) y certifica el tercer título español en Nueva York en los cuatro últimos años

El número uno funde a Draper a base de ritmo (7-5, 7-6(3) y 6-2) y el estadounidense le retará en la final del domingo tras remontar a Tiafoe (4-6, 7-5, 4-6, 6-4 y 6-1)

La tenista más en forma del verano, en busca de su primer grande, ante Sabalenka, procede de una inmensa fortuna familiar: franquicias deportivas, gas e inmobiliaria

La bielorrusa cierra el paso a Navarro (6-2 y 7-6(2) y se medirá el sábado con la debutante Pegula (1-6, 6-4 y 6-2) tras el colapso mental en el broche de hace un año