
Mujeres sin límites
Los triunfos y récords de Simone Biles, Brigid Kosgei y Cori Gauff simbolizan el auge y pujanza del deporte femenino

Los triunfos y récords de Simone Biles, Brigid Kosgei y Cori Gauff simbolizan el auge y pujanza del deporte femenino

La estadounidense supera a Ostapenko en la final de Linz (6-3, 1-6 y 6-2) y eleva su primer título tras solo medio año compitiendo en el circuito profesional. Comenzó el curso como la 685 del mundo y ya es la 71

La estadounidense, de 37 años, vuelve a caer un año después en la final de Nueva York contra la canadiense Andreescu, de 19, en su cuarta oportunidad fallida de igualar los 24 grandes de Court

La estadounidense (6-3 y 6-1 a Svitolina) regresa a la final de Nueva York, en la que afronta a Andreescu tras haber dejado escapar tres oportunidades de igualar el récord de 24 grandes en poco más de un año

La última campeona en Nueva York cae frente a Bencic (7-5 y 6-4) y pierde el número uno en favor de la australiana Barty, que vuelve a ldierar el circuito un mes después de ceder el mando a la japonesa

La número uno frena en seco la impetuosa ascensión de la quinceañera (6-3 y 6-0, en 65 minutos) y ambas terminan entre lágrimas después de un ejemplar epílogo en la pista central de Nueva York

La organización del US Open sanciona a la jugadora española con una multa de 40.000 dólares al percibir “bajo rendimiento” en su abandono durante la primera ronda del torneo estadounidense

Frente al estatismo del circuito masculino, dominado por los veteranos, el femenino se revitaliza a partir del empuje adolescente. Gauff (15) y Osaka (21), enfrentadas en la 3ª ronda, simbolizan la nueva era

Garbiñe mejora, pero cede por segundo grande consecutivo en la primera ronda (2-6, 6-1 y 6-3 ante Riske, en 2h 03m) mientras busca un entrenador definitivo: “No tengo ninguna prisa, es importante elegir bien”

Tras su excepcional irrupción en Wimbledon hace un mes, la estadounidense de 15 años participa en Nueva York como invitada pese a que la norma lo prohíbe. “Ha cambiado lo que me rodea, pero yo no”

La estadounidense abandona lesionada y entre lágrimas la final del torneo de Toronto, y su oponente, Bianca Andreescu, acude a abrazarla

La legendaria extenista, hoy día comentarista y firme opositora al político, sigue peleando por los derechos de los gais y la igualdad de género: “Quiero justicia, así que si veo algo injusto, lo denuncio”

La rumana conquista su segundo grande con una extraordinaria actuación (doble 6-2, en 56 minutos) ante la estadounidense, que por tercera vez vuelve a quedarse a las puertas del récord de 24 grandes

La tenista despide al técnico Sumyk para relanzar una carrera en serio peligro, después de un oscilante vínculo que le condujo a la cima del circuito y luego a un declive que la ha disminuido tenísticamente

La hispanovenezolana, sumida en una profunda crisis de juego y resultados, anuncia el fin del vínculo tras cuatro años trabajando juntos. Su entorno transmite que el relevo en el banquillo “llevará tiempo”

El tenis asiste boquiabierto al nacimiento de una estrella, la estadounidense de solo 15 años que sacude la hierba de Wimbledon y sigue los pasos de irrupciones precoces como las de Hingis, Capriati y Seles

Ese desarrollo tan precoz se da en ella tanto en el aspecto físico como mental y tiene características que vemos normalmente en las grandes jugadoras. Le sobra tiempo, no se distrae y no se desespera

El triunfo de Carla Suárez contra Davis (doble 6-3, en 68 minutos) le cita con Serena y redondea un éxito sin precedentes: por primera vez, cuatro tenistas nacionales disputarán los octavos del grande británico

Pienso que el camino hacia la mejora debe emprenderlo ella. Si recupera la garra, y eso es lo que ella ha de querer hacer, volveremos a verla en aquellos lugares que no debería haber abandonado jamás

La estadounidense de 15 años, sensación de esta edición de Wimbledon, remonta a Hercog después de salvar dos bolas de partido (3-6, 7-6 y 7-5, en 2h 47m) y accede a los octavos, en los que afronta a Halep

Fue apuñalada, su mano izquierda quedó destrozada y muy pocos pensaban que podría volver a jugar. Figura otra vez entre las mejores y charla con EL PAÍS sobre el episodio que pudo truncar su carrera

La tenista de 15 años vence a Rybarikova (doble 6-3, en 69 minutos) y se cuela entre las 200 mejores del circuito. Irrumpe en la tercera ronda de Wimbledon sin haber perdido ningún set y con solo 18 errores

Garbiñe, desorientada desde hace tiempo, resbala en la primera ronda contra Haddad Maria, la 121ª del mundo (doble 6-4 en 1h 30m), y firma su salida más rápida de un Grand Slam desde el US Open de 2014

La estadounidense, de solo 15 años, se convierte en la más joven en clasificarse para el cuadro final del grande británico. A los 10 firmó un contrato con Nike y ha facturado un millón de dólares en patrocinios

Sin perfil mediático, la australiana derrota en la final a Vondrousova (6-1 y 6-3, en 1h 10m) y eleva su primer grande. Con 23 años, sube al número dos y es la que más triunfos (31) suma esta temporada

La australiana derrota a Anisimova en un pulso loco (6-7, 6-3 y 6-3), mientras la checa descabalga a Konta (7-5 y 7-6) para completar un cartel de noveles para la cita del sábado (15.00, DMAX y Eurosport)

La española pierde contra la fabulosa Anisimova, que a sus 17 años alcanza los cuartos de París (6-3 y 6-0, en 1h 09m): “Soy nueva en esto, y acabo de empezar a trabajar en serio... Intentaré estar preparada”

Garbiñe cae en los octavos (6-4 y 6-3, en 1h 40m) ante la rocosa Stephens y sigue sin franquear la barrera de octavos en los cuatro últimos grandes: “Tengo el nivel, faltan tres detalles, tres puntos aquí y allá...”

La española, procedente de la fase clasificatoria, derrota a Alexandrova (6-2 y 7-5, 1h 24m) y alcanza los octavos del grande parisino en su primer Grand Slam: “¿Celebrarlo? ¡Solo quiero tomar una valeriana!”

Ganadora de los dos últimos grandes, la número uno pierde en la tercera ronda contra Siniakova (6-4 y 6-2) mientras Halep (6-2 y 6-1 a Tsurenko) da otro paso adelante: “Del 1 al 10, mi desilusión es del 100”

En clara línea ascendente, la hispano-venezolana se deshace de la ruda Svitolina (doble 6-3, en 1h 27m) y desembarca en los octavos del grande francés, en los que se medirá a Stephens (6-3, 5-7 y 6-4 a Hercog)

La estadounidense, que solo ha disputado 11 torneos y 34 partidos (9 este año) desde que regresara tras ser madre, despierta recelos. Opinan para EL PAÍS tres voces autorizadas: Klijsters, Bartoli y Wilander

La española, una tenista a contracorriente, disfruta en Roland Garros de su primer Grand Slam. Conversa con EL PAÍS sobre la raqueta y la mujer, y critica la “falta de esencia” del circuito

La hispano-venezolana recupera una magnífica versión para despedir a la sueca Larsson en solo 64 minutos (6-4 y 6-1) y lograr el billete a la tercera ronda, donde la espera un reto de altura: Svitolina

La hispano-venezolana inaugura la pista Simone-Mathieu con una victoria ante Townsend, que planteó problemas de inicio: 5-7, 6-2 y 6-2, en 1h 59m. Se enfrentará en la segunda ronda a la sueca Larsson

La hispano-venezolana, campeona hace tres cursos en París y hoy 19ª mundial, persigue cambiar la dinámica negativa de los últimos tiempos: “Sí, me veo ganando aquí otra vez, creo que puedo hacerlo”

La holandesa bate a Halep y gana su primer gran torneo con 27 años, sin ceder un solo set

Consulta a qué hora se juegan los encuentros del Abierto de Madrid de tenis

La rumana se deshace en las semifinales de Bencic (6-2, 6-7 y 6-0) y se clasifica para la final de Madrid. Si gana el torneo pasará a liderar el ‘ranking’ mundial, que ya encabezó durante 64 semanas

La canaria, que ve cerca su retirada para ser madre, cae en la segunda ronda: 6-4 y 7-6 ante Kuzmova