
Canal público y cristiano
El nuevo gerente del Canal Trece es un político que menciona en reuniones su fe cristiana y uno de sus asesores reconoce que no sabe nada de televisión. ¿Hacia dónde van los medios públicos en el gobierno de Gustavo Petro?
El nuevo gerente del Canal Trece es un político que menciona en reuniones su fe cristiana y uno de sus asesores reconoce que no sabe nada de televisión. ¿Hacia dónde van los medios públicos en el gobierno de Gustavo Petro?
Decepcionante nivel (salvo tres) de las composiciones aspirantes a representar a España en Eurovisión: obsesión por TikTok, tópicos y poco riesgo
‘Doctor Zhivago’: el gran David Lean crea un clásico inmortal. ‘Dos cabalgan juntos’, una de las obras de mayor hondura dramática de John Ford. ‘Reacción en cadena’, un nuevo concurso llega a Telecinco.
Un informe de la auditora Kantar señala tendencias mundiales como la publicidad en las plataformas de pago o la inclinación al estreno semanal por encima del lanzamiento de todos los capítulos a la vez
La actriz, que estrena una serie donde celebra junto a su amiga Toni Acosta su medio siglo de vida, bromea sobre las glorias y miserias de la mediana edad y confiesa que sufrió bulimia en su juventud
La serie revisa con gran realismo histórico, mucha testosterona y música de ‘heavy metal’ los inicios en la Segunda Guerra Mundial de la temeraria unidad pionera de las fuerzas especiales modernas
‘El rey de la comedia’, una sátira del arribismo y el ansia de fama a cargo de Scorsese. Argentina y Francia disputan la final del Mundial de fútbol. ‘Salvados’ indaga en los peligros del consumo de alcohol.
La serie ‘No me gusta conducir’ parece fácil y para toda la familia, pero yo pondría un aviso para otros guionistas y directores: no lo intenten en su casa
Denis Ménochet y Laia Costa, en cine, y Jesús Carroza y Mónica López, en televisión, mejores interpretaciones en los galardones que otorgan los productores
Portadas de revistas, series de ficción, programas de humor y tuits han protagonizado sonados casos judiciales, algunos este mismo año, que dibujan un complejo mapa de los límites del humor en España
La ficción televisiva del año se ha movido entre el conflicto íntimo y los mundos de fantasía
‘Dos hombres en la ciudad’, un emblema del cine negro francés con Jean Gabin y Alain Delon reunidos por última vez. Llega la 28ª edición de los Premios Forqué.Ayudas gubernamentales, a examen en ‘laSexta Xplica’.
La película del director vizcaíno ‘Messi’, de 2014, analiza la figura del genio sin que participe él, sino su entorno. Para llegar al debate inevitable: ¿es el mejor futbolista de siempre?
‘Autodefensa’ es lo más imbécil, inútilmente arrogante, sonrojantemente feminista que he sufrido en mucho tiempo
Los candidatos que quieren representar a España en el concurso desvelan en este vídeo detalles sobre sus temas
El programa de La 1 recupera a participantes famosos de ediciones pasadas como Anabel Alonso, Florentino Fernández o Mario Vaquerizo
El documental sobre el fundador de Barricada rebate los clichés sobre un músico sobrio, hogareño y sensible que se ha reconciliado con su pasado
‘Juego de lágrimas’, un potente drama sobre la posibilidad de la redención con el terrorismo del IRA como fondo. Mario Obrero, con ‘Un país para leerlo’, conversa con Manuel Vicent en Valencia. Cuatro artistas compiten en la final de ‘La Voz’.
El actor que interpreta a Jamie Fraser en la serie ha vinculado su carrera laboral a su país natal: “Me siento como un embajador de Escocia”
El periodista Carles Francino recibió el Ondas a su trayectoria en la 69ª edición de la gala, presentada por Aimar Bretos y Llum Barrera
‘Valor de ley’, la película que valió a John Wayne su único Oscar. ‘Encuentros’ conversa con el arquitecto y dibujante Peridis. Chicote intenta ayudar a un restaurante de temática militar. TNT estrena ‘El gran sarao’, con Silvia Abril y Toni Acosta.
La furiosa diatriba de Cristina Morales ha mutado en agradable ‘sitcom’, idónea para pasar una tarde de lluvia, tuitear un par de opiniones bienquedas sobre diversidad y a continuación grabarse en TikTok bailando como Miércoles Addams
Aimar Bretos y Llum Barrera presentan una ceremonia marcada por la guerra de Ucrania y la reivindicación del compromiso periodístico
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha acogido la gala de esta 69 edición, en la que los Ondas han superado su récord de participación, con 559 candidaturas procedentes de 15 países de todo el mundo
Los galardonados de los premios que otorga el Grupo Prisa reivindican el compromiso, la credibilidad y la cercanía frente a la polarización social
‘La herencia’, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo con Antonio de la Torre y Carlos Areces, invita a sus protagonistas a autoparodiarse en una de las campañas más esperadas del año
‘Salto al vacío’, el debut de Daniel Calparsoro que abrió nuevos caminos en el cine español. Francia y Marruecos se enfrentan en las semifinales del Mundial de fútbol. Joaquín aprende a pilotar en Moto GP con la ayuda de Marc Márquez.
Sus siete capítulos permiten conocer los entresijos de la justicia y la vida cotidiana en un pequeño pueblo portugués
‘Autodefensa’ es una producción audiovisual capaz de relacionar acontecimientos sin centro óptico ni perspectiva narrativa. Esto hace que sea un producto estéticamente sofisticado pero vacuo al mismo tiempo
La televisión catalana celebra la XXI edición de su programación especial con rostros conocidos de la cadena y estrellas como Antonio Banderas o Boris Izaguirre
Un vídeo viral muestra al humorista bromeando con el dueño de Twitter: “Parece que algunas de las personas a las que despediste están en la audiencia”
‘El loco del pelo rojo’: Kirk Douglas revive el tormento artístico y vital de Van Gogh. ‘Página 2′ conversa con la escritora y actriz Miriam Toews. Argentina y Croacia se enfrentan en semifinales del Mundial de fútbol.
El género vive un momento de esplendor y se ha convertido en elemento esencial de la cultura pop, también en la televisión, donde la oferta es enorme. Dos expertas recomiendan y analizan títulos imprescindibles
100 millones de dólares se estima han recibido los duques de Sussex por tirar de los carretes de sus móviles, quejarse obscenamente de sus vidas y vender su historia como inédita después de haberse sentado frente a Oprah
La serie británica sobre la vida de tres veterinarios rurales en los años treinta del siglo pasado es un pequeño fenómeno popular gracias a sus paisajes y sus tramas amables
Vuelve la plaga navideña de la caridad mal entendida, como herramienta para viralizar y monetizar contenido en redes
‘Muerde la bala’, un excitante homenaje de Richard Brooks al wéstern clásico. Tom Hanks, entrevistado en ‘El hormiguero’. Estreno de la serie documental ‘El chófer de Ruiz-Mateos’.
Desconfiamos de nuestra vecindad como metonimia del género humano
Esta es la octava participación de España en la versión infantil del concurso, en las que ha quedado casi siempre entre las primeras posiciones
Laurent Grégoire habla sobre la comedia, desde ahora gratis en RTVE Play, que convenció a actores como Sigourney Weaver y Jean Reno a autoparodiarse mientras desvelaban anécdotas reales de la parte oculta de la industria