Facebook ha sido denunciado por Reporteros sin Fronteras en Francia por permitir la difusión de “desinformación y odio”. Atravesamos una era de desencanto con las redes, nacidas como una tecnoutopía de la libertad de expresión. Quizá, alertan algunos expertos, hemos cedido demasiado poder a este oligopolio
Las oportunidades laborales vinculadas a la actividad física van más allá de la docencia y abarcan campos como la gestión, la salud, la tecnología o el emprendimiento
Las revoluciones siempre llegan precedidas del caos, pero después de la locura inicial, dan paso al progreso
La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables
En una sociedad u organización donde se desatiendan el afecto y la atención consciente a sus integrantes resulta más fácil que se reproduzcan faltas de respeto, avaricia, frialdad, impersonalidad y agresividad.
La transformación digital ha acelerado la demanda de perfiles tecnológicos, pero trabajar el pensamiento computacional facilita además la adquisición de habilidades para el desarrollo personal y profesional
La pandemia ha evidenciado la utilidad de facilitar la transferencia de conocimiento entre agentes públicos y privados, una necesidad que ha impulsado la creación del Ecosistema Colaborativo Transfiere 360⁰. Bajo una filosofía participativa, este espacio digital, ligado al Foro Transfiere, permite ya compartir información y soluciones a demandas de innovación concretas, con permanencia en el tiempo
La adaptación forzada a un entorno virtual presentó numerosos retos y cambió, quizá para siempre, unas prácticas educativas que se beneficiaron de la repentina transformación digital
Matteo Loglio es el fundador del estudio creativo Oio, especializado en el desarrollo de aplicaciones accesibles con tecnologías emergentes. Habla de su relación con estas herramientas, sus fuentes de inspiración y su plan para, poco a poco, cambiar el mundo
El programa de La 1 repasa el tránsito del ‘walkman’ al mundo conectado. Unos vivieron el inicio de la revolución tecnológica con excitación y otros con desdén
Geotab desarrolla una herramienta telemática basada en el análisis de datos y ‘machine learning’ para ayudar a las empresas a electrificar sus flotas de vehículos
MAPFRE utiliza la inteligencia artificial para detectar, en tiempo real, abolladuras, arañazos o pequeños defectos en la carrocería del coche a partir de fotos tomadas con el móvil. Una solución pionera para contratar seguros al instante
Se necesita incrementar notablemente la inversión y cerrar las brechas no solo en tecnología, sino también en educación, y avanzar hacia una regulación inteligente de la economía digital
En muchas compañías la gestión de riesgos era vista como una cuestión menor y técnica. También aquí se ha producido un gran cambio con la pandemia: ahora es un área estratégica.
Investigadores de la Universidad de Cornell han creado un sensor de fibra óptica que consigue formar un tejido estirable que reacciona como si perteneciera a un organismo vivo
Los programas educativos híbridos potencian el pensamiento crítico y las competencias digitales, en un contexto donde mandan habilidades como la adaptabilidad, la resiliencia y la creatividad
Isabel Maestre, directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, asegura que no será difícil que se produzcan cientos de vuelos urbanos este año
La información sobre tu vida que manejan empresas como Google parece destinada a facilitarte las cosas. Pero, ¿te incomoda que sepan adónde vas de fin de semana o que te inviten a comprar ese televisor? Puedes hacer que el conocimiento que tengan de ti sea lo más básico posible.
James Williams, investigador en Oxford y exempleado de Google, publica ‘Clics contra la humanidad’
Aprender cómo funciona nuestro cerebro cuando la supervivencia está en juego no es algo que se enseñe en las guías docentes del sistema educativo ni se suele plantear entre las necesidades del sector empresarial.
La expansión del 5G disparará el potencial publicitario de la realidad aumentada y la virtual
Un equipo de investigadores ha creado una herramienta que modifica las fotografías para evitar que sean procesadas por sistemas de aprendizaje automático
La tecnológica española Seabery desarrolla Soldamatic, un programa de formación pionero utilizado por empresas del tamaño de Mercedes, Alstom y Siemens
La compañía pretende popularizar primero la tecnología y después lanzar unas gafas de realidad aumentada en 2023, según ‘Bloomberg’
Fijarse objetivos concretos y realistas y aprender a manejar mejor el tiempo figuran entre las recomendaciones de los expertos para mejorar nuestras competencias en otro idioma
Las soluciones MDR van más allá del antivirus convencional y protegen a todas las empresas, grandes y pequeñas, de los ataques más letales y sofisticados. Un ejemplo son las herramientas desarrolladas por Sophos
Los videos de formato corto de la plataforma que nació y murió en 2020 podrán verse, gratis, en Roku Channel, la nueva apuesta que busca hacerse un hueco en la batalla de la nueva televisión
Grabar forma parte de la eterna lucha de la memoria contra el olvido. Ahora, para combatirla, hemos creado Instagram y los teléfonos inteligentes mientras psicólogos y sociólogos analizan su utilidad.
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro
La pandemia ha obligado a replantear la undécima edición de la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Acontemporáneas como una experiencia enteramente virtual
Dada la idea autoritaria que tiene China de Internet, a la nueva Administración de Estados Unidos le conviene trabajar estrechamente con la UE en la regulación de los gigantes de la Red y la economía digital
Además de permitir las notificaciones del móvil o registrar la actividad diaria, estos relojes inteligentes dan un paso más en la monitorización de la salud al conocer el nivel de oxígeno en sangre
La pandemia ha demostrado la necesidad de contar con un músculo industrial fuerte, digital y autónomo
Travel Tech School cuenta con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para "cubrir el vacío actual entre el sector empresarial y educativo"
El gigante de Internet modifica la ruta indicada de la ártica Yakutsk a Magadán tras el drama de dos jóvenes que usaron su navegador en la ‘carretera de los huesos’
Estos son los diez temas más consultados que han concentrado el interés de los lectores de Formación a lo largo del año
La adopción de nuevas tecnologías y el respeto por el medio ambiente emergen como una realidad impostergable en un sector tan vital para el ser humano como el agroalimentario
La modernidad actual es el teletrabajo. Sus ventajas se parecen a veces a un caballo de Troya en el que trabajo y vida se fusionan en detrimento de la segunda. ¿El precio de la nueva libertad?
En un futuro marcado por el desarrollo tecnológico, solo aquellos negocios que se adapten a esta nueva realidad serán viables. Consciente de esta situación, Banco Santander apoya a pymes y autónomos mediante distintas iniciativas que impulsan la innovación
La pandemia ha acelerado cambios para los que no estábamos preparados. Nuevas realidades exigen nuevas técnicas y destrezas