
El debate | ¿Criticar a los jueces socava su independencia?
Las continuas polémicas por diversas resoluciones en los tribunales han colocado al poder judicial en el centro de la discusión sobre su autonomía
Las continuas polémicas por diversas resoluciones en los tribunales han colocado al poder judicial en el centro de la discusión sobre su autonomía
La Ley de amnistía y la reciente sentencia del TC son un paso más para retornar la disputa política a las vías de las que no debería haber salido
El tribunal desestima de nuevo que hubiera que acudir a la justicia europea para cuestionar la norma o que Conde-Pumpido hubiese tenido que abstenerse en este asunto
El alto tribunal dobla la condena impuesta por el Superior de Justicia de Cantabria por prevaricación
Si los españoles no quisieran que se alcanzaran pactos de legislatura entre fuerzas con distintas prioridades votarían en favor de mayorías absolutas, pero sucede lo contrario
Los antisistema negocian con PSC, Junts, ERC y Comuns para aprobar una nueva ley antes de la resolución Constitucional y plantar cara al plan nacional del PP sobre educación
La comparativa entre los discursos de los últimos congresos nacionales del PP muestra el escoramiento del líder en tres años al frente del partido
El síndic de Greuges, Ángel Luna, considera que la Generalitat ha “desvirtuado” el papel estatutario de la Acadèmia “por la vía de la Ley de Presupuestos”
La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros
Las acusaciones contra el Constitucional afloran el contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces
La medida de gracia era necesaria y no solo para los independentistas, pero no se crearon las condiciones para legitimarla o solo se impostaron
Sémper asegura que el Partido Popular acata el fallo, pero resta importancia al órgano de garantías
Clavijo reclama que dos agentes acompañen a cada menor para asegurarse de que las comunidades no se nieguen a recibirlos
El líder de Junts prepara un recurso de amparo tras el rechazo definitivo del Tribunal Supremo a perdonar la malversación del ‘procés’
Poner en duda la licitud del tribunal de garantías por su aval a la medida de gracia socava los fundamentos del Estado de derecho
El Congreso mira ya al gran proyecto pendiente del curso, la reducción de la jornada laboral, que Junts sigue rechazando
Los magistrados discrepantes del Constitucional consideran que el fallo respalda una “autoamnistía” de los grupos proponentes en beneficio del pacto político de la investidura
Díaz Ayuso denuncia que la sentencia “blanquea la corrupción de Estado” y Moreno Bonilla afirma que “será legal, pero no ética”
El presidente del Gobierno cree que el fallo cierra una “crisis política que nunca debió salir de la política”
El Tribunal Constitucional afirma que “aun cuando pueda discreparse” no cabe duda de que no responde a capricho o mero voluntarismo
Hasta ahora la medida de gracia se ha aplicado a unos 210 ciudadanos y activistas y a 164 agentes, según el conteo de Òmnium Cultural
El tribunal asume, por seis votos a cuatro a favor de los progresistas, que el perdón a los líderes independentistas persigue “paliar” los efectos del ‘procés’ y “mejorar la convivencia”
La última fase del debate se ha centrado en supuesta lesión de principios constitucionales y derechos fundamentales que implicaría la amnistía, según la impugnación del PP
La Sala de Apelación rechaza el último intento del ‘expresident’ para que le perdonara el delito de malversación
La sentencia se votará el jueves, pero en la deliberación ya se ha decantado la balanza a favor de entender que la Ley Fundamental no la prohíbe
Magistrados y fiscales no plantean medidas contrapuestas al proyecto del Gobierno; solo pretenden que el Parlamento no legisle sobre su profesión
La mayoría progresista apoya en el pleno el encaje de la norma con la Constitución y el derecho de la UE, aunque la votación formal se hará con el conjunto del fallo
El líder de Vox alega que “no se puede dar sensación de normalidad” con un “Gobierno corrupto, ilegítimo e ilegal”
Amnistía y vivienda han reproducido en el pleno la división política entre magistrados progresistas y conservadores
El Tribunal Constitucional decidirá esta semana la validación de la ley del olvido penal, pero muchos casos quedarán pendientes de resolución en otros estamentos jurídicos
Además de abrazar la ideología ‘woke’, el PSOE se ha sometido a las exigencias de socios enemigos de la Constitución
Determinados jueces han desterrado su obligación de ser imparciales para actuar como auténticos militantes antisistema
José Muñoz recuerda que el PP “incumple” una norma que cuenta con 14 precedentes, en la que las bajas del órgano se cubren con miembros del mismo partido
Si el recurso contra la ley de amnistía pivota sobre la arbitrariedad del legislador, no se puede abordar sin analizar sus objetivos políticos
El tribunal admite un recurso de amparo de Vox, considerando que se vulneraron los derechos de sus diputados en la sesión constitutiva del Parlament en la presente legislatura
El tribunal anula la norma de protección de los alcaldes si el éxito de una moción en su contra dependía de un concejal que hubiera formado parte del mismo partido
La consistencia de los indicios contra el fiscal general del Estado no es inferior a la que usualmente justifica la celebración de juicio
El ministro Bolaños asegura que la ley persigue modernizar y democratizar unos métodos de opositar que proceden del siglo XIX
El fiscal general del Estado es el máximo responsable del combate contra el delito en nuestro país, y a la vez ha borrado huellas de posibles delitos