
Scholz y Sánchez, dos socialdemócratas unidos frente a su invierno más duro
Los mandatarios coinciden en sus recetas contra la crisis y ambos afrontan problemas internos mientras sufren en las encuestas

Los mandatarios coinciden en sus recetas contra la crisis y ambos afrontan problemas internos mientras sufren en las encuestas

Las palabras de Von der Leyen favorecen la posición española como modelo para la reforma del mercado energético de la UE

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, afirma que su Gobierno estudiará la propuesta: “Examinamos la demanda de nuestros amigos”

Von der Leyen reconoce que el aumento de los precios de la energía ha puesto de manifiesto “las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad”

El gobierno limita la temperatura en inmuebles públicos a 19 grados y prohíbe la climatización en piscinas privadas

El presidente se lanza contra Feijóo por rechazar el decreto energético: “ni sentido de estado, ni sentido común, ni del deber”

Josep Borrell aboga por una misión de ayuda militar a Ucrania y la construcción del gasoducto Midcat, cuando se cumplen los seis meses de invasión rusa

La persistente inflación, los tipos de interés al alza y una débil confianza empresarial abocan las principales economías de la UE a un otoño difícil

El responsable de la Política Exterior de la UE lamenta el “error” de no haberlo llevado a cabo antes de la crisis energética actual

El Gobierno de Macron alega que el conducto tardaría demasiado en ser construido para responder a la crisis energética y socavaría los objetivos contra el cambio climático

Las primeras obligaciones deberán cumplirse a partir del miércoles; pero este lunes comienza el registro de los bonos de descuento para el transporte ferroviario que se venderán a partir del 24 de agosto

El índice PMI manufacturero español de S&P Global se situó en los 48,7 puntos en julio, su primera caída en año y medio

Bruselas ha pedido que reduzcamos el consumo de este combustible, por miedo a que Putin deje a la UE sin él este otoño. ¿Es de recibo pedir a los ciudadanos otro esfuerzo más? Una conversación con Andrea Rizzi. Presenta Ana Fuentes

La compañía, el mayor cliente internacional de Gazprom, arrastra problemas de liquidez por el recorte de suministros de Rusia

Un informe estima que las leyes impulsadas por entidades sociales en Cataluña han paralizado 1.000 desahucios al año y 200.000 cortes de suministro desde 2015

Bruselas considera imprescindible recuperar la producción con carbón e incluso incentivarla con subvenciones públicas

Cada vez que encendemos el aire acondicionado, pasamos minutos bajo la ducha o cogemos el coche cuando podemos usar el transporte público, estamos financiando la campaña militar rusa: a los actuales precios del gas da para invadir Ucrania, Finlandia y más allá

La escasez de combustible, que ha perturbado el día a día de la población, prendió las protestas en una isla conjurada para “echar al presidente”

La Comisión Europea presentará el próximo miércoles el plan ‘Ahorra gas para un invierno seguro’, con el que reclama limitar el aire acondicionado a 25 grados y la calefacción a 19. Aconseja que las industrias con capacidad usen otras fuentes de energía para aumentar las reservas gasísticas cuanto antes

Rusia amenaza veladamente con no reabrir el gasoducto Nord Stream con el pretexto de que no tiene garantías de recibir una turbina retenida en Canadá por las sanciones tras la invasión de Ucrania

“El invierno va a ser crítico y nos tenemos que preparar lo mejor posible”, dice el ministro de Economía Habeck. Moscú también reduce aún más el suministro a Italia y Austria

“No permitiremos la quiebra de empresas de importancia sistémica”, asegura el ministro de Economía y Clima

Las rentas medias también están viendo mermada su capacidad de ahorro

En España la economía resiste, pero en otoño, sin turismo y con precios récord del gas y el petróleo, también sufriremos las consecuencias de esta maldita guerra

El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico despierta fuertes críticas de gasistas y petroleras

El Gobierno holandés quiere evitar que haya escasez este invierno ante el riesgo de que Rusia reduzca cada vez más el suministro a Europa por la guerra en Ucrania

La gasista francesa Engie, la eslovaca SPP y la austriaca OMV han sido informadas por Gazprom de una reducción en su suministro, que se suman a las de otros países

El Banco de España calcula que el PIB podría perder entre un 0,8% y un 1,4% por el corte del suministro energético y otro 0,7% adicional por el cierre de las relaciones comerciales. La inflación podría subir entre 0,8 y 1,7 puntos porcentuales

Los dirigentes de la UE pactan vetar las compras del crudo que llega por vía marítima desde Moscú y ampliar la lista de bancos que se desconectan del sistema de pagos SWIFT, entre ellos el Sberbank, el más grande del país

Las medidas buscan debilitar su economía, su maquinaria militar y la desinformación

Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU

El veto al hidrocarburo sería progresivo hasta hacerse efectivo a final de año; las sanciones golpean también al mayor banco ruso y a los mandos militares responsables de las matanzas de Bucha y el asedio a Mariupol

Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú

Las empresas energéticas europeas tratan de adaptarse a las exigencias de pago de Moscú sin saltarse las sanciones decretadas por la UE

Varsovia y Sofía garantizan a los hogares que la medida de Moscú no les afectará. Ambos planeaban cortar su dependencia

La suspensión rusa del suministro a Polonia y Bulgaria busca castigar a ambos países y dividir a la Unión Europea

El gigante ruso Gazprom mantiene el suministro al resto de la UE a través de su red de gasoductos, incluidos los que discurren por territorio ucranio y polaco

“No tengo una impresión optimista”, asegura en Moscú el canciller austriaco, Karl Nehammer

Una falla en una central eléctrica produjo un corte general de energía que ha afectado a toda la isla

Alemania y Austria descartan de momento que las nuevas represalias, que se evaluarán esta semana, afecten al sector del gas