
Una imagen de las manifestaciones contra el régimen de Sudán gana el World Press Photo 2020
El japonés Yasuyoshi Chiba muestra a un joven recitando poesía en una protesta a la luz de los teléfonos móviles

El japonés Yasuyoshi Chiba muestra a un joven recitando poesía en una protesta a la luz de los teléfonos móviles

El general británico victoriano permaneció en su puesto aunque su gobierno le conminaba a desconfinarse

Dejando a un lado el actual periodo de crisis e incertidumbre por la pandemia de coronavirus, he aquí un recorrido de la mano de Amnístia Internacional por los grandes avances en derechos humanos vividos recientemente en algunos países del continente

En Sudán del Sur, años de guerra y un sistema de salud frágil han dejado a muchas personas sin acceso a tratamiento para enfermedades como la tuberculosis. En Sudán se repite el problema

Miles de ciudadanos salen a la calle para expresar su apoyo a Abdallah Hamdok, que resultó ileso

El exmandatario está acusado de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur

El nuevo presidente de la UA, el sudafricano Cyril Ramaphosa, exige a la ONU un mayor peso en procesos de paz como el de Libia

El primer ministro israelí se reúne por sorpresa en Uganda con el nuevo líder de Sudán

Miembros del antiguo Servicio de Seguridad de Al Bashir se alzan contra el Gobierno provisional y cinco personas mueren en los enfrentamientos

Símbolos que desaparecen, misses, un Nobel de la paz, economistas, activistas y arte hecho carne para intentar resumir el año

Omar al Bashir, de 75 años, cumplirá la sentencia en un centro de rehabilitación y no en prisión debido a su edad

La estudiante, de 22 años, se ha convertido en el símbolo de la revolución que derrocó a Omar al Bashir

Etiopía ultima una de las infraestructuras más ambiciosas de África, una obra mastodóntica que Egipto rechaza por los posibles perjuicios económicos

Tres casos de éxito recientes evidencian la eficacia de movilizar al menos a un 3,5% de la población

El Consejo Soberano, liderado por un general e integrado por activistas y juristas, toma posesión con la misión de llevar al país a la democracia tras 30 años de dictadura

Al Bashir está acusado de "posesión ilegal de divisas extranjeras, de corrupción" y por haber "recibido regalos ilegalmente"

La junta y la plataforma civil que derrocó a Al Bashir compartirán el poder durante tres años y hasta la celebración de elecciones

El pacto se sellará en las próximas 48 horas poniendo fin a tensos días con varios manifestantes muertos

El pacto "allana el terreno para el siguiente paso, que es estudiar una Constitución", ha dicho el mediador de la Unión Africana, Mohamed Hassan Labat

El Consejo Soberano que regirá el país durante una transición de tres años tendrá una presidencia alterna

Suiza facilitará a los países ribereños del Mar Rojo coordinar el estudio de los arrecifes de estos animales coloniales resistentes al cambio climático y compartir los resultados

La mediación etíope logra que la junta castrense libere a presos y que el movimiento ciudadano suspenda su campaña de desobediencia civil

Lana H. Haroun es la autora de la foto que hizo que la mayor parte de los medios internacionales se fijasen en la revuelta que está protagonizando la sociedad del país africano

Rusia, China y sobre todo Arabia Saudí buscan mantener su influencia en el país tras la caída de Al Bashir

Jartum admite la muerte de 46 personas por la represión desencadenada contra las protestas

El consejo militar que gobierna Sudán desde el derrocamiento del dictador Al Bashir ofrece a la oposición reanudar el diálogo que había dado por concluido un día antes

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Los militares han limpiado de 'rebeldes' el espacio público y anunciado sin rubor que rompen con los acuerdos para una transición democrática

La junta castrense, que tomó las riendas del país tras derrocar a Al Bashir, rompe los acuerdos previos con los manifestantes y desata una represión en la calle con 35 muertos

EE UU y el Reino Unido señalan a la junta militar que tomó el poder tras la caída de Al Bashir y piden el cese de toda violencia

Al Burhane, presidente de la junta castrense que gobierna el país tras la caída de Al Bashir, recaba apoyos en el mundo árabe

El Parlamento estará integrado en sus dos terceras partes por miembros del movimiento ciudadano que forzó la caída de Al Bashir

Los militares quieren mantener la 'sharia' y dominar la transición, a lo que se oponen los manifestantes

Candidatos presidenciales a la destitución los hay en todas partes. No hay en cambio tantos sistemas eficaces para resolver el problema

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Un análisis de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista 'CTXT'

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

La junta militar obtiene el apoyo de su vecino Egipto, pero debe hacer frente a los manifestantes que exigen un gobierno civil de transición

Para la fuerza del antiautoritarismo latente en las sociedades árabes ya no basta con que caiga el tirano para creer en el futuro