Queremos más historias positivas
Hay experiencias que demuestran que se puede mejorar la vida de las personas con VIH en contextos con baja cobertura asistencial si tienen acceso a la terapia antirretroviral
Hay experiencias que demuestran que se puede mejorar la vida de las personas con VIH en contextos con baja cobertura asistencial si tienen acceso a la terapia antirretroviral
Con motivo del Día del Cooperante, un empleado de Oxfam narra su ajetreada jornada: "Mi trabajo es un grano de arena"
La periodista desgrana las imágenes que captó en Sudán del Sur
La fotógrafa de la Agencia para la Infancia de la ONU describe cómo afectan las lluvias a los pobladores del campo de refugiados, hundidos literalmente en barro
Una enfermera retrata a refugiados sursudaneses que esperan en una zona de tránsito a ser ubicados en un campo permanente
En el campo de refugiados más grande de Uganda, los exiliados empiezan a recuperar sus vidas
Nyakaka y su hijo no tienen nada que comer Como él, unos 50.000 niños podrían morir antes de que finalice el año
Cerca de 50.000 niños morirán de desnutrición grave durante este año si no actuamos ahora
El país más joven del mundo está al borde de una hambruna que amenaza con matar a miles de personas. ¿Por qué un país que, tras décadas de guerra, vivió con júbilo su independencia y la paz está hoy en esta situación?
La población de Sudán del Sur lleva dos guerras a sus espaldas. Uganda se ha convertido en un refugio para los que huyen de la violencia y la muerte La falta de alimentos y la desnutrición amenazan con cobrarse sus propias víctimas
Thomas Lyimo, médico de Unicef, se encontró con el pequeño Bhan. Y removió cielo y tierra para encontrar un tratamiento contra la malaria que sufría
La aerolínea rusa UTair, dueña del aparato, asegura que fue derribado por un misil
Emmanuel Jal, cantante, activista y exniño soldado del joven país de Sudán del Sur explica su historia de supervivencia y éxito
El niño nació al mismo que tiempo que su país, Sudán del Sur. Ambos cumplen hoy tres años
Seis centros han sido asaltados por grupos violentos, que han asesinado a 58 personas entre pacientes y personal sanitario desde que empezó el conflicto en diciembre en el país
MSF alerta de los ataques a hospitales en Sudán del Sur que impiden que se preste asistencia sanitaria a la población
El documental 'Zoran y los tigres del gol' narra el nacimiento de la selección de fútbol de Sudán del Sur, el país más joven del mundo
¿Qué hacer con las víctimas de violencia de guerra en un contexto de paz? En Sudán del Sur, un proyecto impulsa su recuperación y autonomía a través de la fabricación de bisutería artesanal
Relato gráfico de cómo es un día de trabajadores y voluntarios que vacunan contra esta enfermedad en Sudán del Sur
Un día con un equipo de vacunación en Sudán del Sur Los voluntarios de AMREF, la mayor organización internacional sanitaria africana, llevan camisetas con el logo de la campaña: 'Hacer de Sudán del Sur un país libre de polio'
En el país hay muchas familias de confesión mixta como la de Meriam, condenada a muerte
Siria, Sudán, Filipinas, Chad... Son algunos países donde millones de personas no pueden vivir en el lugar al que pertenecen por guerras, hambrunas o desastres naturales
Las partes en conflicto deben acabar con la violencia y los donantes comprometerse con el sufrimiento de la población en esta gran crisis humanitaria
Lanzar alimentos desde el cielo es el recurso que utiliza el Programa Mundial de Alimentos cuando es imposible hacerlos llegar por otros medios
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, considera el alto el fuego "podría marcar un gran avance" para el país más joven del mundo
El portavoz de las fuerzas gubernamentales afirma que los milicianos de Machar comenzaron a atacas solo seis horas después de que el alto el fuego entrase en vigor
El país más joven del mundo vuelve a contar de nuevo sus muertos, desplazados y refugiados Desde diciembre de 2013, una nueva escalada de violencia está provocando un enorme sufrimiento entre la población civil de Sudán del Sur
Las organizaciones humanitarias que trabajan en Mingkaman se esfuerzan para cubrir las necesidades más básicas de los refugiados agua, comida y techo. Pero el es enorme en el último mes, han llegado 1.000 personas nuevas cada día
Amnistía Internacional documenta los crímenes contra civiles cometidos en Sudán del Sur El Gobierno de Juba anuncia que dejará de atacar a los rebeldes durante un mes
La ONU informa de que los rebeldes alentaron a los asesinatos a través de emisoras locales, como ocurrió en el genocidio de Ruanda Los sobrevivientes se refugian en una base de la ONU, donde carecen de agua potables y letrinas
Estados Unidos y España cooperan para proteger una estabilidad vital
Los rebeldes han matado a cientos de civiles refugiados en una mezquita, en una iglesia y en una sede vacía del PMA
Los choques entre las etnias dinka y nuer han provocado miles de víctimas y un millón de desplazados internos desde el pasado diciembre
Siria, Filipinas, República Centroafricana y Sudán del Sur son las emergencias más graves El mayor obstáculo de la acción humanitaria son las dificultades para acceder a zonas necesitadas
El odio ancestral entre los dinka y nuer sume a Sudán del Sur, el país más joven del mundo, en un sangriento conflicto con decenas de miles de desplazados
Los conflictos de Sudán del Sur y República Centroafricana debilitan el cerco al ugandés
El testimonio de la trabajadora de UNICEF: "Es el peor desastre humanitario que he experimentado. Es difícil imaginar lo terrible que es. Y las mujeres y los niños son los que más están sufriendo"