
Relato de un náufrago
El presidente Gustavo Petro revela quién es uno de los principales responsables de que la opinión pública malinterprete su gestión
El presidente Gustavo Petro revela quién es uno de los principales responsables de que la opinión pública malinterprete su gestión
La inoperancia, el subsidio a la ineficiencia y la corrupción generalizadas justificó, a veces socarronamente, su privatización dolosa
María de los Ángeles Duarte, extitular de Transporte condenada por corrupción, escapó de la Embajada argentina en Quito y se encuentra en Venezuela
Sanidad reconoce “demoras en fechas señaladas” y la necesidad de modernizar los procesos, pero asegura que trabaja para agilizar los tiempos
María de los Ángeles Duarte estaba asilada en la legación diplomática desde 2020 después de que la justicia emitiera una orden de captura en su contra
Las cinco principales economías de la región, Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina, experimentan una respuesta desigual ante el temor a una crisis bancaria
La pulsión por delimitar fronteras e invocar reiteradamente a la contraposición entre ‘nosotros’ y ‘ellos’ hace pensar si no sería mejor dejar de hablar de polarización y llamarle tribalismo
Cada disposición, acción o mensaje de la Administración peruana no solo sugiere incapacidad y torpeza sino, sobre todo, falta de interés, voluntad y propósito de enmienda
EL PAÍS y Luminate, fundación sin ánimo de lucro, impulsan un proyecto que promueve el fortalecimiento de la democracia y el liderazgo de las mujeres
La ‘Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana’ es un hito inspirador para la normativa que deberán dictar y aplicar los países que la suscriban
La necesidad de materializar las promesas de campaña y el futuro de la reforma tributaria marcan el inicio del segundo año de la Administración de izquierda
Miguel Ángel Rojas, Jorge Julián Aristizábal, Camilo Restrepo y Carlos Castro presentan esta exposición colectiva en la Galería La Cometa, de Bogotá
Según el Invima, necesitan más herramientas para controlar a EPS y farmacéuticas. Para la Procuraduría, el problema es que el Gobierno no actuó como debería
El fenómeno se prolongará hasta este domingo, pero las lluvias continuarán por lo menos hasta mediados de marzo
Las 18 jornadas de protestas de 2022, que podrían reactivarse, ocasionaron unas pérdidas al país de cerca de 1.100 millones de dólares
Jorge Rodríguez aleja la viabilidad de la negociación con la oposición en la mesa instalada en México
Una empresa busca resucitar la conexión de alta velocidad, prometida por el Gobierno para el Mundial de 2014, entre dudas sobre su viabilidad
Hablar de reforma agraria es un paso necesario para Colombia. Pero no puede ser que los eventos de entrega de títulos sean meros actos de propaganda
El expresidente está acusado de ser el presunto líder de una organización criminal. Este fallo se suma a los 18 meses de cárcel que se le dictaron por el presunto delito de rebelión
El Gobierno colombiano ha anunciado un descuento del 60% sobre el valor total de la libreta militar para todos los hombres de más de 24 años que no hayan definido su situación militar
El actual Código Sustantivo del Trabajo fue adoptado por un Gobierno de derecha radical en 1950, pero la propuesta del actual Ejecutivo no lo sintoniza aún con un mundo digital
El país sudamericano, que experimentó una radical transformación de su matriz eléctrica, se prepara para producir hidrógeno verde, una industria incipiente no exenta de interrogantes
Soacha, un municipio vecino a Bogotá, innova con un programa para que los afectados por problemas de salud mental tengan apoyo antes de acudir al sistema de salud
Una multitud de americanas se vuelca en una movilización masiva en protesta de la violencia de género y la desigualdad
La noche cayó sobre una ciudad atemorizada por lo que podría pasar que al cabo no pasó, al menos no aquella noche
Artemio López Tardón rechaza su implicación en las operaciones urdidas por la macroalianza del narco español para la compraventa de “ingentes” cantidades de cocaína
Una investigación del Instituto Sinchi prevé tres escenarios posibles para la Amazonia. Solamente uno contempla su salvación
El expresidente recrudece sus críticas al candidato que aupó desde el exilio en 2020 en una lucha de facciones que amenaza la unión de la izquierda
Las entidades fijan durante todo el mes fórmulas extraordinarias que los particulares salden sus deudas en un país con el 80% de las familias con pagos pendientes
Día tras día somos testigos de la violencia contra ciudadanos inermes, dentro y fuera de comisarías incesantes e inmisericordes
Lula da Silva ha convocado a manifestaciones a favor de políticas feministas en un país desigual y machista
La puesta de la ‘Segunda Sinfonía’ de Gustav Mahler exige un gran despliegue técnico en un predio de la Sociedad Rural
Tomarse un café de primera en la ciudad de Neiva, las vistas desde el curioso mirador La Mano del Gigante, estatuas llenas de dientes y la cascada del Fin del Mundo en un viaje por la majestuosidad del macizo colombiano
El grupo de expertos encabezado por una abogada de centroizquierda y un jurista cercano al expresidente Sebastián Piñera tiene tres meses para presentar su propuesta
Vecinos de un barrio marginal de Rosario destrozan viviendas identificadas como puntos de venta de droga e intentan linchar a un hombre
Más de 60 acusados, incluido ‘La Reina de la coca’ y los hermanos Juárez Smith, admiten su participación en la trama de tráfico de drogas en busca de reducciones de penas de la Fiscalía
El dirigente, uno de los más fieles a la presidenta Dina Boluarte, admite la baja aceptación del Gobierno, pero evita las autocríticas en la gestión de la crisis y de las protestas
Las autoridades ecuatorianas acusan al antiguo mandatario de recibir medio millón de dólares en presuntos sobornos
Junto a la polarización política y social en la que está el país, es creciente y grave el deterioro de la inseguridad ciudadana
Las Fuerzas Armadas, según un audio, mostraron su preferencia por Bolsonaro durante las últimas elecciones en Brasil