
La presencia yihadista del EIIL en Irak y Siria
Avance y control de ciudades del Estado Islámico de Irak y el Levante
Avance y control de ciudades del Estado Islámico de Irak y el Levante
Los radicales suníes llevan a Siria el botín bélico obtenido en sus avances en Irak
El ayatolá Sistani, que predicó contención durante la guerra sectaria, llama ahora a las armas
Pese a la ayuda de EE UU, las Fuerzas Armadas muestran su fragilidad tras la retirada estadounidense
Las terribles tácticas del EIIL cuestionan su capacidad de lograr apoyo popular
El campo de refugiados palestinos de Yarmuk vive en la miseria desde el inicio de la guerra siria
Mientras El Asad monta una ficción electoral, 2.000 europeos luchan contra su régimen
ACNUR pide que se adecúe la acogida a la llegada de familias refugiadas
Tras la salida de los rebeldes, los ciudadanos de Homs narran cómo han sobrevivido a dos años de asedio del Ejército sirio
El semillero de yihadistas se encuentra en Ceuta, Melilla, Barcelona y Madrid
Los combatientes islámicos participan en redes para captar a otros jóvenes Unos 2.000 ciudadanos omunitarios han luchado o luchan en Siria
Los túneles sirven a los rebeldes para atacar por sorpresa puntos estratégicos El ejército regular vigila las salidas en las zonas que gubernamentales de Damasco
Fuera del alcance de los buscadores tradicionales, sistemas de navegación cifrada protegen las comunicaciones, pero amparan también un mundo delincuencial
Los vecinos de Malula esperan regresar después de que el Ejército expulsara a los yihadistas
Los ministros del Interior reclaman cruzar datos con las bases policiales
La ventaja de estas elecciones es que no es preciso esperar a conocer los resultados
El presidente francés insta a "cooperar más" para frenar el aumento de combatientes europeos
El actual presidente logra el 88,7% de los votos Son los primeros comicios en 50 años con más de un candidato
Algunas familias tienen a sus hijos luchando en ambos frentes del conflicto
Los Estados quieren implantar un polémico registro de pasajeros aéreos
El Asad y su ejército han logrado reducir las bolsas rebeldes a la periferia
El Asad y su ejército han logrado reducir las bolsas rebeldes a la periferia
800 sirios se hacinan en el centro de inmigrantes junto a los subsaharianos que saltan la valla
Decenas de familias esperan en el CETI de Melilla su traslado a la Península. Algunas consiguen llegar a Málaga
El periodista de 'El Periódico de Cataluña' estuvo secuestrado en Siria seis meses. Ángeles Espinosa (EL PAÍS) queda finalista
Entre los arrestados se encuentra el primer caso de un retornado desde el país africano
El Gobierno de El Asad culpa a los rebeldes de "cometer delitos terroristas" La Organización de Prohibición de Armas Químicas confirma la liberación de sus inspectores
Siria, Sudán, Filipinas, Chad... Son algunos países donde millones de personas no pueden vivir en el lugar al que pertenecen por guerras, hambrunas o desastres naturales
Rusia y China han impedido con su veto la persecución judicial de los crímenes contra la humanidad perpetrados en Siria
Moscú y Pekín votan en contra de una resolución firmada por más de 60 países Ambos países han bloqueado en cuatro ocasiones propuestas contra el régimen
El documental 'Yo estoy del lado de la novia' relata el viaje de cinco refugiados sirios y palestinos de Milán a Estocolmo. Los autores, que organizaron la travesía, lo definen como un acto de “desobediencia civil”: "20.000 muertos en la frontera del Mediterráneo son suficientes para decir que ya basta". Han lanzado una campaña de crowdfounding para financiar el proyecto
Así funciona la aviación humanitaria, clave para salvar vidas
La policía y las luchas intestinas de Al Qaeda dificultan el reclutamiento El principal contacto para enviar combatientes murió en una venganza
El presidente José Mújica tramita ante la ONU que los niños huérfanos sirios puedan emigrar a Uruguay
De los 700.000 ciudadanos sirios que Turquía ha recibido desde 2011, alrededor de 400.000 viven repartidos por diferentes ciudades del país, generalmente en condiciones precarias
Uno de cada cuatro sirios en Turquía rehúsa ir a un campo de refugiados y acaba viviendo en chabolas o entre cartones A la hora de encontrar trabajo, el idioma y la ausencia de documentación son las principales barreras para un colectivo que no acepta la etiqueta de refugiado
Bruselas registra 42.000 entradas ilegales desde enero El conflicto sirio y el descontrol de Libia triplican los intentos de acceder a la UE
La pasividad de EE UU ante la guerra civil entierra el derecho de injerencia