Un foro en Madrid analizará el valor económico del español
RAE, el Instituto Cervantes y diversas empresas organizan el evento que será en abril
RAE, el Instituto Cervantes y diversas empresas organizan el evento que será en abril
La RAE presenta una edición crítica para recordar los 400 años del libro que replicó a Cervantes
Este mes concluirá la búsqueda de los restos del autor de Don Quijote, en Madrid. Escritores y cervantistas proponen diversos homenajes en caso de dar con él
'Don Quijote Suite' es lo más ambicioso y comprometido que se ha planteado José Carlos Martínez desde que llegó a la dirección de la Compañía Nacional de Danza
Si no hay nada con qué comparar el ADN es difícil identificar al escritor
Así se dibujaba el genio cuatro años antes de su muerte, acaecida el 22 de abril de 1616, en el prólogo de ’Novelas Ejemplares’.
La Compañía Nacional de Danza estrena en forma de suite un avance del clásico
Los huesos que se agiten serán los de Cervantes
Los féretros, menos de media docena, son muy semejantes al que contenía las iniciales MC. Prosigue la detección de plomo en los huesos
Forenses e historiadores rastrean la presencia de metal en los restos óseos del ataúd El escritor resultó herido en la batalla naval de Lepanto
Alumno del humanista Juan López de Hoyos, asistió conmovido a la muerte de Bartolomé de Las Casas junto a la basílica de Atocha. Un duelo le obligó a marchar a Italia.
El escritor tuvo, entre la primavera de 1581 y la de 1583, con alguna escapada, su inestable y feliz residencia en Portugal
La RAE encargó en 1870 el primer estudio acreditativo de los restos de Cervantes que confirmó en el convento
Rastreo el templo desde el subsuelo
El féretro del autor del 'Quijote' fue encontrado el sábado en la cripta del convento de las Trinitarias Los expertos aún no han identificado los restos óseos encontrados
El fèretre de l'autor d''El Quixot' es va trobar a la cripta del convent de les Trinitàries
La investigación para conseguir hallar los restos del autor del Quijote se ha centrado en una cripta de 70 metros cuadrados situada bajo el templo conventual, reedificado en 1673, 60 años después de que el novelista universal fuera enterrado en el suelo de la iglesia primitiva. Se cree que esta cripta fue originalmente aquel templo. Contiene 36 nichos y al menos seis sepulturas sobre el suelo
El Ballet Imperial Ruso rinde homenaje a Cervantes con una versión reducida y comercial de la obra que se estrenó en el Bolshói en 1869
Los expertos que buscan el cuerpo del autor del ‘Quijote’ en un convento en el centro de Madrid descubren los restos de un párvulo y una mujer
El equipo investigador confía en hallar los restos del novelista en la cripta de las Trinitarias
La primera novela de Sergio Gaspar aúna diversidad formal y un sinfín de referencias políticas y literarias más o menos difíciles de descifrar
Dos exposiciones en el Museo de Santa Cruz de Toledo y actuaciones de Rafael, Ara Malikian, Alejandro Sanz y Pablo Alborán, entre otros, junto a actividades de fomento de la lectura y seminarios conforman la programación del Año Quijote
Los restos de Cervantes se hallarían en una tumba de las seis halladas
Ya hay constancia de que los nichos contienen restos humanos
Comienzan las labores de búsqueda de los restos del escritor bajo la cripta del convento de las Trinitarias
Una expedición inicia la búsqueda de los restos del insigne escritor en un convento de Madrid
El deportista introducirá una microcámara en un sepulcro de las Trinitarias
La actriz y directora lleva al Teatro Pavón, en versión de Juan Mayorga, un retrato demoledor del personaje
Visita a escenarios basados en personas y episodios que habrían inspirado el personade de Cervantes, según los últimos hallazgos
Lo trascendente de 'Don Quijote' es que Miguel de Cervantes contrapone realidad y ficción para fundirlas en la mente
Un investigador encuentra una orden de pago al autor de 'El Quijote' por su labor como aprovisionador de la Armada
El 17 de enero se reanuda la búsqueda de los restos del escritor centrada en la cripta de las Trinitarias. Un equipo de 22 especialistas examinará el contenido de 33 nichos en el convento madrileño
'Entremeses' ha vuelto a La Abadía tan fresca como hace casi veinte años, con un espléndido reparto. Y Cristina Genebat debuta como autora con la comedia 'Santa nit'
Citas históricas como el quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús o 70 años del fin de la II Guerra Mundial marcan la temática literaria junto al retorno a los clásicos