
La emergencia de Petro en La Guajira carga más simbolismo que urgencia
Aunque la declaratoria de estado de excepción daba 30 días para actuar, el Gobierno solo lo hizo en los últimos cinco
Aunque la declaratoria de estado de excepción daba 30 días para actuar, el Gobierno solo lo hizo en los últimos cinco
Agricultores y alcaldes de la zona del Moncayo se movilizan contra unos supuestos vuelos que las autoridades niegan. Representantes agrarios preparan actos con expertos para desmontar la eficacia de estas prácticas
Los datos son tremendos pero nos hemos obstinado durante lustros en mantener cómo usamos el agua y ha llegado el momento de abordar una reducción del consumo de recursos hídricos en la economía
¿Por qué no estamos preparándonos para el calor extremo por venir? Por un lado están los negacionistas que no creen que haya nada de qué preocuparse y por el otro están los activistas comprometidos con evitarlo
Aunque las lluvias del final de primavera han aliviado la situación, expertos en extinción piden cautela y advierten de que el cambio climático alarga cada vez más el periodo de riesgo
Cuatro ejemplares han caído en cuatro días en diferentes municipios por causas que empeoran con las altas temperaturas: falta de agua, suelo deficiente o fatiga
La bajante de la laguna salada de Mar Chiquita, en Córdoba, deja al descubierto la vieja localidad de Miramar, que fue arrasada por las aguas en la década de 1970
El impacto medioambiental y el hambre acechante centran los debates entre los defensores de los agroquímicos y los que impulsan los productos exclusivamente orgánicos en el continente
El futuro de la agricultura y la pesca en Europa, a medio plazo, depende de la fortaleza política para implantar estas medidas que protejan los ecosistemas
Azudes en desuso, puentes, estaciones de medición, incluso una presa hinchable: inventario de todas las barreras eliminadas de las corrientes fluviales en 2022 y 2021
El fenómeno, motivado por la sequía de 2022, se está apreciando ahora sobre todo en Osona y el Berguedà (Barcelona)
El llamado es por la acción ante las dinámicas de degradación, extinción e intensidad de los fenómenos naturales causados por el hombre
Pensábamos que ya nadie discutía la conveniencia de procurarnos ciudades más verdes y saludables, que era preferible moverse a pie o en bicicleta que en coche, la necesidad de preservar espacios naturales
Vox busca aprovechar el descontento del campo con bulos como el derribo de presas, cuando la eliminación de pequeños obstáculos en los ríos no tiene incidencia alguna en las reservas hídricas
El pantano registra los valores de llenado más bajos de los últimos 20 años, apenas al 14% de su capacidad, cuando lo habitual en estas fechas es encontrarlo a más del 60%
La Región de Murcia le dio el primer triunfo electoral al partido de ultraderecha en las elecciones generales de 2019. Allí tienen un discurso lleno de contradicciones que se sostiene sobre tres pilares fundamentales: agricultura, agua e inmigración
El verano se está convirtiendo, cada vez más, en un momento especialmente mortal del año según avanza la crisis climática. Esto debe servirnos de recordatorio y también de llamamiento a todos para tomar medidas inmediatamente
Las fugas por la falta de mantenimiento de la red y la demanda creciente han secado los acuíferos del municipio barcelonés de Cabrera d’Anoia
Entender el conflicto hídrico en la entidad es fundamental para tomar acciones urgentes que traigan beneficios para una de las regiones del país más afectadas por el cambio climático
Hace más de 45 años, EL PAÍS alertaba de la situación agónica de este espacio natural único de Andalucía
El asentamiento céltico de Valladolid, que sobrevivió cuatro siglos a siete destrucciones, sucumbió ante las legiones de Roma
Las imágenes de la ausencia de agua en los embalses a causa de la emergencia climática que mostramos esta semana son obra de la fotógrafa Lola Martínez
La escasez hídrica, acentuada por el cambio climático, se deja sentir en los campos del país escandinavo, uno de los más húmedos de Europa
El embalse Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la capital de Uruguay, tiene sólo el 2% de sus reservas
La inacción y la falta de fondos hacen que Ayetoro esté desapareciendo poco a poco debido a los efectos del cambio climático. Gran parte de sus habitantes ya han huido o migrado y los que quedan piden ayuda internacional
Este parque natural de Castilla-La Mancha registra una gran afluencia de visitantes durante el verano por la multitud de zonas de baño con las que cuenta
El Ministerio de Agricultura ha dispuesto apoyos por más de 1.000 millones de euros para afrontar la falta de lluvia y el incremento de los costes de producción
Cinco municipios impulsan restricciones nocturnas y otros muchos estudian medidas ante la crítica situación del embalse de La Viñuela, hoy al 9% de capacidad, su mínimo histórico
El precio de un bidón de agua de seis litros subió un 10% en junio
El tribunal analizará si se cumplen requisitos como la imposibilidad de prever la crisis de la sequía con antelación. Los expertos señalan que los problemas estructurales, como la falta de agua potable, no son justificaciones válidas
El crecimiento desmesurado de cultivos y la pertinaz sequía ponen en riesgo la sostenibilidad de una fértil franja de 58 kilómetros en medio del desierto de Atacama
Nuevo León tiene por delante una tarea compleja y a contrarreloj en materia hídrica. ¿Cuáles son los escenarios posibles de no invertir en políticas públicas, infraestructura y un mejor uso del agua? Expertos hablan al respecto
Pese a la reducción de las cabañas ganaderas, las importaciones apuntan a un récord de 30 millones de toneladas
La sequía, los brotes epidémicos y la pobreza han provocado que en el Cuerno de África una de cada seis personas de la región no tengan suficiente para comer
Esta especie de origen oriental es resistente a condiciones duras, soportando incluso la sequía. Llamada también parasol de la China, acacia de Persia o árbol de la seda, su copa extendida procura una sombra amplia y ligera y sus abundantes flores desencadenan un enamoramiento instantáneo
El Govern cree que se ha esquivado el escenario “más catastrofista” para este verano y se aleja el riesgo de restricciones duras
El PAÍS organiza una jornada con una treintena de expertos, entre ellos Teresa Ribera, vicepresidenta tercera, para analizar los principales retos ambientales que afronta España y el mundo
El líder del PSOE andaluz pide al presidente de la Junta un rechazo explícito a los acuerdos de PP y Vox sobre la violencia de género y él evita contestar
“La guerra en Ucrania ha tenido un gran impacto en el sector alimentario y tenemos retos urgentes, pero debemos asumir la realidad del cambio climático”, señaló la directora de Agricultura de la OCDE
El problema de la sequía en una de las entidades más productivas de México es un foco rojo que clama por un involucramiento urgente y efectivo entre gobiernos, sector agropecuario, industria privada, y sociedad en general