![Xavier Cañavete (a la izquierda), director de la escuela de ingeniería del campus de la Universidad Politécnica de Cataluña en Terrassa, conversa con Joaquín Prats, catedrático de Didáctica de la Universidad de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RGNEJSCTRL4CCZTMDSCRCYQ7M4.jpg?auth=66da2600414579fed6b9984bc380b83d4c0b3cfc36f136ca93c6aaec1900a3c3&width=414&height=311&smart=true)
Especializado sí, pero con bagaje
¿Formación generalista o especializada? Un catedrático de didáctica y un director de una escuela de ingeniería analizan ambos modelos. La importancia de una base de contenidos genéricos se impone
¿Formación generalista o especializada? Un catedrático de didáctica y un director de una escuela de ingeniería analizan ambos modelos. La importancia de una base de contenidos genéricos se impone
Filología, literatura o danza son algunas de las carreras con menos demanda y con salidas laborales más complejas Los recortes reabren el debate sobre su supervivencia
Teresa Neira es gerente del área de búsqueda de personal de Dopp Consultores, una empresa de recursos humanos con clientes como Telefónica, Coca-Cola o Philips.
Un grupo de profesionales de éxito cuentan cómo escogieron los grados que convertirían su pasión en su oficio: de arquitectura a educación física Un camino no siempre fácil
Casi 3.400 estudiantes repitieron ayer parte del examen de Selectividad La convocatoria se celebró por el error hallado en la prueba de junio
Uno de cada tres alumnos se acogen a la medida, provocada por un error en uno de los enunciados de la prueba
"Constante, responsable y autoexigente", Gemma Muñoz obtiene un 9,9 en la Selectividad, la mejor nota de Cataluña
La nota más alta, con un 9,9, es de una estudiante del instituto Montilivi de Girona
“La selectividad no sirve para filtrar los alumnos que entran porque entran casi todos, dice Ramírez
El joven con la mejor nota en selectividad es un chico de barrio Le apasiona la Guerra Civil y el deporte
Anatolio ha sacado una nota media de 9,95 en selectividad. Se supone que le perseguirán las universidades privadas y las empresas que rastrean talentos precoces
Tras la publicación online de las calificaciones provisionales, los alumnos podrán presentar su solicitud de segunda corrección
La repetición de la prueba, que contenía un error en una ecuación, será para todos aquellos alumnos que los deseen
Un estudiante del barrio del Carmen de Valencia obtiene la mejor puntuación
Un 9,95 le ha valido a Anatolio Alonso Crespo, alumno del instituto público Juan de la Cierva de la capital, para alzarse con el título de mejor nota media entre sus calificaciones del bachillerato y de la selectividad en la Comunidad de Madrid.
Anatolio Alonso, con un 9,95, reivindica la escuela pública donde se ha "criado" La segunda mejor calificación es de Aida Izquierdo, un 9,925, que estudia en un centro privado Ambos jóvenes son de ciencias y quieren estudiar medicina
Los vicerrectores de Madrid reclaman en la presentación de las notas que se congelen las tasas
EL PAÍS te ofrece una aplicación para que conozcas la nota para cualquier carrera en las universidades públicas
La decisión la tomará entre hoy y mañana por la comisión organizadora de las PAU Castellà lo justifica porque no todos los alumnos tuvieron el mismo tiempo para finalizar la prueba
Si la ley de Educación, que está en trámite en el Congreso, rezuma rancia ideología, nacionalcatolicismo y sexismo, lo peor es su clasismo
El 90% de los profesores de instituto secunda la convocatoria de paro contra los recortes
El grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Sevilla requirió un 13,13 sobre 14 A un tercio de las titulaciones puede entrarse con un 5, el menor porcentaje en los últimos años
El Consejo Interuniversitario revisará el proceso de corrección y no descarta pedir responsabilidades
El examen de geografía contenía una tabla con una cifra a la que le sobraba un número
Una pregunta contenía un error en una de las ecuaciones y en otra había una falta de ortografía
El 58% de los examinandos son mujeres y un 8 % vienen de la formación profesional
Vargas Llosa y Antonio Marina, en el primer examen de selectividad La prueba empieza hoy y acaba el jueves
La subida de tasas no frena a los aspirantes a entrar en la universidad
Unos 29.000 estudiantes se presentan a las pruebas de acceso a la universidad La seis instituciones públicas de Madrid ofertan 45.062 plazas La nota media para obtener beca es de 6.5, un punto más que el actual curso
Los alumnos de Madrid son los primeros, junto con Asturias, en hacer las pruebas de acceso a la universidad, que duran cuatro días
Los especialistas aconsejan evitar los tranquilizantes y combinar el estudio solos y en grupo
Falta de consenso, problemas de financiación y competencias comprometen la reforma El Congreso aguarda un encendido debate
La reforma establece una reválida en bachiller y deja a los campus hacer pruebas propias Las universidades reclaman que estas sean válidas en toda España
Las universidades catalanas acuerdan hacer un examen sobre las materias de modalidad
La ley Wert prevé que cada universidad elabore sus propias pruebas de acceso
Los bachilleres deberán superar una reválida y los procesos que fije cada campus
Empieza también la convocatoria de septiembre de las PAU para 5.745 estudiantes catalanes
Los socialistas creen que la reforma sitúa la escuela en los años sesenta