
Los ciberataques alcanzan su máximo histórico: “No hay nadie a salvo”
Las brechas sufridas por grandes empresas y organismos evidencian una actividad sin precedentes de los criminales, que aprovechan nuevas herramientas y vulnerabilidades

Las brechas sufridas por grandes empresas y organismos evidencian una actividad sin precedentes de los criminales, que aprovechan nuevas herramientas y vulnerabilidades
Los agentes limitan el acceso a varios actores sospechosos de intentar entrar en la base de datos de la Dirección General de Tráfico

La multinacional francesa asegura que no se han visto afectados sus clientes ni datos personales o contraseñas

La formación académica y el adiestramiento castrense se entremezclan en unos programas educativos oficiales centrados en los numerosos enfoques de la seguridad ciudadana

El sumario, al que ha accedido EL PAÍS, revela que el pirata informático difundió la identidad de 565 policías y realizó 60 ataques en España y Argentina

Una de cada tres pymes sufrió un ciberataque en 2022. Aun así, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no se percibe como objetivo de estafas. Repasamos lo que hay que tener en cuenta para mejorar la protección ante los ciberdelincuentes

La manipulación de las necesidades de las personas a través de anuncios publicitarios parece hoy una cuestión secundaria, y pocos critican en nuestros días la omnipresencia publicitaria, sus mecanismos o sus contenidos

“Construir máquinas más inteligentes que los humanos es peligroso” ha señalado Jan Leike al anunciar su marcha de la empresa, la cuarta en esta semana

La Comisión Europea avisa del incremento de los “extremismos violentos de derecha” y de la cada vez mayor sofisticación de las amenazas híbridas hacia la UE
La Comisión está evaluando el cumplimiento de este hito pactado y quiere garantías de que se aplicarán restricciones a los proveedores de riesgo de la red 5G

El sector incrementa su necesidad de empleados expertos en IA generativa, gestión de datos y prevención de ciberataques

El fundador de la compañía de ciberseguridad niega su vinculación con el gobierno ruso y avisa de los nuevos riesgos en la ciberdelincuencia

El Ministerio reclama que los responsables de las universidades estén “a la altura de los valores que representa la comunidad” académica

La preparación de expertos en el desarrollo de estas nuevas aplicaciones antepone la seguridad, la transparencia y el respeto Beatriz Pérez Galdón

El Grupo Edelvives y la Policía Nacional presentan ‘Los guardianes de la Red’, un recurso para ayudar a menores, familias y educadores sobre los peligros presentes en el entorno digital

Felipe VI concluye su viaje de Estado con una visita a La Haya, mientras las reinas visibilizan en Ámsterdam proyectos de inclusión social

“Es el puto amo de internet”, bromean en redes sociales sobre este desarrollador de Microsoft, que dio con la trampa por casualidad

Alfredo Muñoz, profesor de Derecho Mercantil de la Complutense y experto en esta tecnología, explica en qué consiste y qué aplicaciones tiene una innovación tan relevante como, aún, desconocida por gran parte de la población

Un vídeo viral en redes sociales muestra cómo el altavoz de Amazon graba algunos fragmentos de voz en los que no se mencionaba la palabra de activación. ¿Hasta qué punto es esto posible?

Una conferencia en la RootedCon tenía dos ponentes. Al acabar, parecía que solo había habido uno, el hombre. ¿Qué muestra este hecho sobre el rol del género en este sector?

Grupos de ‘hackers’ como Fighting Ursa y Cloacked Ursa atacaron entidades militares, diplomáticas, públicas y privadas de países europeos con correos infectados durante 2022 y 2023

Los consumidores de imágenes ultrafalsas que sexualizan a las famosas alegan que recurren a esta agresión machista por curiosidad, la atracción por los personajes y la visualización de una fantasía

‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana la amenaza creciente al espacio virtual

La ciberseguridad ocupa un lugar central en la Global Money Week, la campaña mundial impulsada por la OCDE para promover la educación financiera. Banco Santander se suma a esta iniciativa con más de un centenar de actividades formativas enfocadas a potenciar las habilidades para protegerse en el entorno digital

La aprobación de una norma pionera en el mundo abre interrogantes sobre su aplicación tras haber experimentado un desarrollo vertiginoso sin regular hasta ahora

Los delincuentes del submundo de internet, que acaparan el 84% de las estafas mundiales, mantienen códigos de conducta y un sistema de arbitraje para regular la sociedad del crimen

La decisión de las autoridades españolas de prohibir a Worldcoin que recoja esa información abre el debate de si cuidar la privacidad es una responsabilidad individual o colectiva

El organismo congela por un procedimiento de urgencia esta actividad en España hasta esclarecer si la actividad se ajusta a derecho

La antigua Twitter habilita por defecto llamadas de audio y vídeo en todas las cuentas de la red social, una opción que aporta la dirección IP

El ingeniero israelí, máximo responsable y fundador de una de las grandes compañías de seguridad en la red, deja su cargo para afrontar desde otro puesto un nivel de amenazas mundial sin precedentes

Una disputa económica por el reparto del botín de un rescate precedió a la intervención policial de LockBit, que extorsionó a empresas, organismos y hospitales en todo el mundo

El ente describe como “intencionado y doloso” el robo de las identificaciones de los titulares de las tarjetas de transporte: nombre, dirección, email, teléfono...

El ejecutivo se muestra partidario de que gobiernos y sociedad civil presionen a la industria para regular la IA: “Cuanto más poderosa se vuelve una tecnología, más fuertes tienen que ser los controles que la acompañen”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la compañía, Brad Smith, firman un acuerdo en Moncloa para “impulsar el despliegue de la inteligencia artificial responsable”

Ofrece una conexión segura a internet, ordenadores y redes, defensa contra el ‘phishing’ y la puedes llevar a todas partes

Usar internet sin las debidas precauciones permite que las ‘cookies’ y otros rastreadores recopilen una cantidad significativa de datos personales

Las empresas de seguridad alertan del incremento de ciberataques con diferentes estrategias, actores, intensidades y objetivos

El Gobierno estadounidense afirma que Pekín y Moscú han incrementado su cooperación. La UE incluye en su último paquete de ayudas a Kiev una partida para ciberseguridad

Nuevas leyes marcan las pautas para preparar, proteger y responder ante el alza de los ciberataques o desastres naturales que afectan a las obras

El temor de los padres por el efecto de los teléfonos entre los menores dispara el uso de ‘apps’ de control parental, aunque los expertos alertan de los riesgos: “El espionaje no es el camino”