
Estación de Canfranc, Casablanca a la española
Dos documentales recuperan la importancia de la estación de tren durante la Segunda Guerra Mundial como lugar de escape de judíos y epicentro de una gran red de espías
Dos documentales recuperan la importancia de la estación de tren durante la Segunda Guerra Mundial como lugar de escape de judíos y epicentro de una gran red de espías
El periodismo mantiene vivo lo que la historia embalsama, como demuestra la antología de crónicas sobre la posguerra ‘Europa en ruinas’. Tras el horror de 1939-1945, todo sigue igual: Alemania vuelve a unificar Europa
Película de caminos, de búsqueda, de asimilación y de reconversión moral, el filme se ocupa de esa Alemania que no sabía
El referéndum constitucional croata muestra el corazón podrido de Europa
Las pertenencias de los Blumenstein, entre ellas varias obras de arte, fueron confiscadas en 1941 por la Gestapo en la localidad letona de Riga
La continuadora de la saga familiar fue nombrada el mes pasado embajadora de Japón
Nir Baram se enfrenta a los clichés judíos con la primera novela de un hebreo que trata la Segunda Guerra Mundial sin centrarse en el Holocausto El país es el invitado en la Feria Internacional de Guadalajara
Entre ese material había emblemas, brazaletes, cruces gamadas, banderas, libros, pegatinas y camisetas
Visita a la Casa de la Conferencia de Wannsee, donde los nazis planificaron en 1942 la llamada Solución Final
Un buen trepa no debe esperar órdenes, debe apañárselas para adivinar lo que le habría gustado a su jefe que hiciese
La Gran Guerra intraeuropea ha desaparecido de la memoria colectiva. Mientras crecen las identidades obsesivamente locales, todavía no hay nada específico en la enseñanza que nos identifique como europeos
El fiscal señala que debe recuperar con urgencia las piezas que le pertenecen "fuera de toda duda"
Cornelius Gurlitt asegura en sus primeras declaraciones a la prensa que la colección de cuadros que atesoraba en su casa le pertenece legalmente
Fue diputado de la primera Asamblea Nacional Constituyente gala
Reclama que se publique la lista completa del tesoro hallado en un piso de Múnich Los herederos de los propietarios se quejan de las trabas legales para reclamar
Claude Lanzmann, autor del gran documental del Holocausto, presenta en Sevilla un filme sobre el último dirigente del consejo judío del campo de Theresienstadt
Un equipo independiente de expertos analizará la procedencia de las obras reunidas por la dinastía Orange desde 1933
Ekkehart Gurlitt ha asegurado que si quisiera "podría, al menos, haber vendido los Picassos a gente rica"
El hijo del coleccionista alemán, Hildebrandt Gurlitt, rompe su silencio desde que salió a relucir el caso del tesoro oculto
Un volumen de 710 páginas reúne por primera vez todos sus escritos
Las autoridades alemanas revelan las imágenes de 25 de las 1.400 obras que fueron encontradas en un piso
Las autoridades han respondido a las presiones y peticiones de mayor transparencia con el listado de una veintena de pinturas
El anciano de 79 años, que escondía casi 1.500 cuadros del expolio nazi heredados de su padre, aparece comprando cerca de su casa en Múnich
El presidente dice que esta es la primera vez en una década que se celebra el Día de los Veteranos sin que EEUU esté en guerra.
El presidente Gauck encabeza los actos de aniversario. Una marcha silenciosa recorre Berlín
El marchante y coleccionista tuvo una vida trenzada con el arte moderno, los museos alemanes y el proyecto cultural nazi
Persiste el misterio sobre el paradero del octogenario marchante alemán Cornelius Gurlitt, que ocultó durante décadas 1.500 obras, algunas desconocidas
Una amplia retrospectiva en el Museo Judío de Nueva York celebra al creador de 'Maus'
La obra del autor de ‘El extranjero’ y ‘La peste’ sigue viva por su voluntad de perseguir la justicia sin aniquilar al individuo
El diario 'La Repubblica' publica en exclusiva la solución a la polémica sobre los restos del excapitán de las SS y criminal de guerra
Al menos 100 de las 1400 obras fueron incautadas por los aliados al final de la guerra y devueltas al padre del anciano muniqués
El ex primer ministro responde así a la pregunta de un reportero sobre si sus hijos le han pedido que venda todo y se marche
Entre las 1.500 piezas que un anciano almacenaba hay un autorretrato de Otto Dix y un 'chagall' que no constan en ningún catálogo
Müller, el jefe de la Gestapo cuyo paradero han rastreado los cazadores de nazis durante decenios, está enterrado en un cementerio judío
El tesoro, oculto en un piso, lo forman obras confiscadas o robadas por los nazis
Entre lo ofertado figuraban brazaletes con la estrella de David, el uniforme de un panadero polaco, un par de zapatos y un cepillo de dientes de un campo de concentración
Artistas e intelectuales franceses alertan de la amnesia y los nuevos síntomas racistas La persecución a los romaníes antecedió a las dos guerras mundiales
Heinrich Müller fue un reputado torturador y verdugo de adversarios políticos de Hitler Fue uno de los principales organizadores del asesinato sistemático de 6 millones
Cees Nooteboom conoce dónde está su ‘tierra’. Una antigua casa de Ámsterdam es su ‘suelo’, y un rincón de Menorca, el refugio que eligió para hacer pausas en su vida de nómada observador.