![Prisioneros republicanos españoles reciben a las fuerzas americanas el 5 de mayo de 1945, día de la liberación de Mauthausen-Gusen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UGPFEHHVD2TRFZTGED6MPEHXOI.jpg?auth=2a45395c6fe22ce86d63f39e039b496255686283840a822b231ed805408e1736&width=414&height=311&smart=true)
4.427 nombres españoles contra la barbarie nazi en Mauthausen
El BOE ha publicado este viernes los datos de los republicanos que perdieron la vida en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial
El BOE ha publicado este viernes los datos de los republicanos que perdieron la vida en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial
La Biblioteca Nacional del Estado judío mostrará en Internet los archivos y manuscritos del escritor recientemente recuperados
El Supremo austriaco pone fin a la batalla legal sobre el edificio y la antigua propietaria recibirá 812.000 euros de compensación
La construcción, conocida como el Puente de los Agujeros, se encuentra en Tournai, localidad fronteriza con Francia que pretende unirse al proyecto del canal Sena-Norte y tener acceso al puerto de El Havre
Sus preocupaciones fueron oponerse a la previsible degradación de los recuerdos del Holocausto y ahondar en lo que llamaba ‘zona gris’, las diversas formas de colaboración con el opresor
En el centenario de su nacimiento, la obra del autor italiano se eleva más allá de su figura como testigo irreemplazable del horror de Auschwitz
Max Weber, Carl Schmitt y Hans Kelsen acunaron ideas que deslumbraron en aquellos años. La creación de una clase política que antepusiera el interés general al de partido fue una de ellas
La historia nunca se repite siguiendo el mismo guion. ¿Se parece en algo nuestra situación actual a la de aquellos turbulentos años treinta en Alemania?
Alan Hollinghurst vuelve al Oxford de los años cuarenta en 'El caso Sparsholt' para reflejar el cambio histórico de las relaciones entre hombres a través de un escándalo
Tenía una alta exigencia de ella misma y no soportaba las quejas gratuitas de los estudiantes
El acuerdo que fijó las reglas del juego comerciales, financieras y monetarias tras la Segunda Guerra Mundial se firmó hace 75 años, el 22 de julio de 1944
La filósofa húngara fue ordenada, lúcida y sencilla, y apostó, cuando nadie lo hacía, por la unidad de sentimientos y pensamientos
Fue una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, autora de una obra muy amplia, que reflexionó sobre la historia, la razón y la vida cotidiana
Tres décadas de investigación académica permiten identificar y rastrear la historia de 1.600 barcos, submarinos y aviones hundidos a 200 millas de la costa gallega desde el siglo XVI
Alan Turing será el rostro de “la divisa de las élites corruptas”
Conocer y aceptar la historia crea ciudadanos dotados de mayor sentido crítico, más responsables, más independientes, capaces de enfrentarse con autoridades abusivas y de defender derechos propios y ajenos
El hijo de Ángel Sanz Briz, que salvó a más de 5.000 judíos en 1944, inaugura en Jerusalén una exposición que rinde homenaje al valor de un puñado de diplomáticos
El artefacto de 500 kilos sin detonar ha obligado incluso a acordonar la sede del Banco Central Europeo
Una novela reactiva el debate histórico sobre la importancia de lo sobrenatural en el III Reich
Judíos y miembros de la comunidad Roma y Sinti fueron llevados entre 1942 y 1945 en tren al campo holandés de tránsito Westerbork
Un juez desestima la demanda de los herederos de un hombre de negocios judío que vendió el cuadro para financiar su fuga de los nazis
El dibujante Paco Roca reedita su novela gráfica 'Los surcos del azar' tras realizar nuevas averiguaciones sobre la vida real del combatiente de La Nueve Miguel Campos
Enciclopèdia Catalana inclou la icona del procés com a símbol del catalanisme, al costat de la senyera, els castells o el Barça
Enciclopedia Catalana incluye el icono del 'procés' como símbolo del catalanismo junto a la 'senyera', los 'castells' o el Barça
Dos grandes físicos discuten su papel en la construcción del horror
El científico Joachim Frank, galardonado en Química, narra con frustración su fracaso literario
Todos los que han conocido a supervivientes son conscientes de la información que se pierde cuando se extingue su memoria y de la sabiduría que conocer el pasado entraña
Natascha Wodin rastrea el trágico pasado de su madre, una víctima de la historia primero bajo la dictadura de Stalin en Ucrania y después en la Alemania nazi
Peter Schäfer renuncia después de criticar una decisión del Parlamento alemán
La Abadía cierra los 25 años de José Luis Gómez con ‘Copenhague’, uno de los grandes éxitos de la temporada
Trump pensaba al llegar a Londres que el Día D era el Día Donald
Es la facultad de hacer y mantener promesas, como decía Arendt, lo que nos da estabilidad
Trump celebró en las playas del desembarco de Normandía el compromiso de 70 años que sus políticas desautorizan cada día
Este es un recorrido fotográfico por las cinco playas de la costa francesa donde los Aliados lanzaron la ofensiva que supuso el principio del fin del nazismo y de la II Guerra Mundial. Durante dos décadas y con diferentes tecnologías, el autor hizo su retrato de este espacio mítico de la historia de Europa.
Nuestra sección te trae las fotografías más impactantes del 1 al 7 de junio
Hemos celebrado el 75º aniversario del Día D. Además de efemérides deberíamos leer libros de historia porque los malos están de vuelta
El presidente estadounidense y su homólogo francés conmemoran este jueves el 75º aniversario del desembarco en Normandía, gesta inaugural de la alianza transatlántica y de un orden internacional hoy en crisis