_
_
_
_

Evacuadas casi 17.000 personas en Fráncfort tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial

El artefacto de 500 kilos sin detonar ha obligado incluso a acordonar la sede del Banco Central Europeo

Un grupo de gente abandona el perímetro de seguridad creado en Frankfurt por el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial.
Un grupo de gente abandona el perímetro de seguridad creado en Frankfurt por el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial.Michael Probst
Agencias
Frankfurt -

Más de 16.500 personas han sido evacuadas a primera hora de esta mañana en la ciudad de Fráncfort tras el hallazgo de una bomba estadounidense de 500 kilos sin detonar, que impactó durante la Segunda Guerra Mundial, y que ha llevado incluso a acordonar la sede del Banco Central Europeo (BCE) y el zoológico de la ciudad.

Más información
Retirada con éxito una bomba de la II GM hallada en el aeropuerto de Sendai
¿Cuál sería el alcance de la bomba de Hiroshima en tu ciudad?
Holanda cierra el aeropuerto de Amsterdam por una bomba de la II Guerra Mundial

También se ha dado orden de evacuación a varios hospitales, pacientes incluidos, antes de que comiencen las tareas de desactivación, que podrían prolongarse por espacio de cuatro horas. Una vez que la Policía se asegure de que no haya nadie en el área, los expertos comenzarán a desactivar la bomba que fue encontrada en junio durante unas obras.

El experto en municiones René Bennert ha explicado que el procedimiento consistirá en la extracción remota del fusible que detonaría la bomba. Los servicios de bomberos de Fráncfort están bien instruidos en operaciones de este tipo. En septiembre de 2017, 65,000 residentes tuvieron que ser evacuados para poder eliminar una bomba británica Blockbuster de 1,8 toneladas.

Todo el edificio del BCE, que tiene su sede en Fráncfort, también fue evacuado, así como una zona de alrededor de un kilómetro alrededor de la bomba. Con todo, el BCE seguirá funcionando, dijo un portavoz de la institución. Los empleados "podrán trabajar desde otros lugares si fuera necesario", indicó al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Alemania tiene una gran experiencia en este tipo de evacuaciones, pues no todas las bombas que se lanzaron contra su territorio durante la Segunda Guerra Mundial explotaron, y regularmente se siguen hallando en excavaciones y obras.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La mayor evacuación de este tipo desde 1945 tuvo lugar en septiembre de 2017, en Fráncfort, donde se encontró una enorme bomba británica con una carga explosiva de 1,8 toneladas. Unos 65.000 habitantes tuvieron que dejar su vivienda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_