
Un mínimo respiro
Es un deber de la comunidad internacional impedir que estos cuatro días de tregua en Gaza sean solo un paréntesis
Es un deber de la comunidad internacional impedir que estos cuatro días de tregua en Gaza sean solo un paréntesis
La chilena de 47 años, nacida en San Felipe, se creía secuestrada junto a su esposo español en un kibutz próximo a la Franja desde el 7 de octubre. “Su asesinato en manos de terroristas de Hamas merece nuestra más absoluta condena”, dice la Cancillería de Boric
Iván Illarramendi y su esposa chilena murieron en el ataque a un kibutz próximo a Gaza, pero sus cuerpos no han sido identificados hasta ahora
Si hay alguna esperanza de paz, esta no se reduce a un alto al fuego. En el camino hacia la reparación, será necesario atravesar vías desconocidas, túneles, bosques llenos de sombras
Grupos de la sociedad civil organizan vigilias, murales y pancartas por los más de 200 secuestrados en la Franja, mientras Israel decide si negocia su liberación o trata de rescatarlos con vida
Feijóo considera que España queda “fuera de las democracias occidentales” por las diferentes manifestaciones de miembros del Ejecutivo sobre el conflicto. Errejón pide “algún mínimo límite ético en la discusión política” tras las críticas de Sémper a Sumar
Un primer comunicado de Covite, la Fundación Buesa y 22 víctimas de ETA en contra del uso del lema es respondido por otro firmado por un centenar a favor del eslogan, entre ellos los diputados populares de la Asamblea de Madrid Daniel Portero y María del Mar Blanco
Un documental homenajea a Gesto por la Paz, la organización ciudadana que se concentró en silencio contra la violencia cuando nadie más lo hacía
García Castellón le impone al terrorista, investigado por dos asesinatos más de los 90, medidas cautelares al observar indicios de criminalidad
‘Regreso a Raqqa’, presentado esta semana en la Seminci, describe el día a día de los reporteros capturados por el Estado Islámico en 2013
La trama, abortada por el FBI en octubre de 2020, puso de relieve la amenaza de la violencia política y el terrorismo interno tres meses antes del asalto al Capitolio
El instituto armado presenta los “escoltas de vuelo”, que contarán con la máxima autoridad para ejercer sus funciones dentro de la aeronave en caso de peligro para el avión y el pasaje
El partido mueve ficha en la Audiencia Nacional y solicita ya el procesamiento de los cuatro terroristas después de que la Fiscalía plantease una posible prescripción
El Shafee Elsheikh formaba parte de la célula que secuestró al periodista español Marc Marginedas
Antza y Anboto comparecen en la Audiencia Nacional tras reabrirse el sumario
El asesinato del concejal del PP desató una ola de coraje colectivo como no se había visto hasta entonces, razón de sobra para que sea percibido como un punto de inflexión en la larga historia de horror y sangre
Se cumple el 25º aniversario de la muerte del concejal del PP a manos de ETA y del nacimiento del ‘espiritu de Ermua’, que marcó un hito en la lucha contra la banda terrorista
Se cumplen 25 años del atentado que unió definitivamente a la sociedad española contra la banda terrorista. Este es un recorrido en vídeo por aquellos días a través de algunos de sus protagonistas
Aznar no asistirá el domingo a los actos del 25º aniversario del secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua
El 1 de julio de 1997, hace 25 años, fue liberado el funcionario de prisiones burgalés José Antonio Ortega Lara tras 532 días de cautiverio en manos de ETA. Los agentes de la Guardia Civil terminaron así con el secuestro más largo perpetrado por la banda terrorista.
García-Castellón, que fue el magistrado que inició la instrucción de la causa en 1997, destaca su “ventaja” de contar con un “conocimiento directo” de lo ocurrido
La Audiencia Nacional pide opinión a la Fiscalía, que informa para que se admita a trámite, sobre la querella de Dignidad y Justicia contra nueve exjefes de la banda
Ha fallecido José María Aldaya. Pasó casi un año secuestrado por ETA, que convirtió su sufrimiento en un pulso contra el Estado
El empresario del sector del transporte fue secuestrado en mayo de 1995 y liberado en abril de 1996
Indignación en Francia por la vuelta de Sophie Pétronin a Malí, donde estuvo cuatro años en manos de yihadistas
Los Reyes, acompañados del presidente del Gobierno y del lehendakari, visitan la réplica del zulo en el que ETA mantuvo secuestrado durante 532 días al funcionario de prisiones Ortega Lara
Los secuestros y la violencia, sumados a la pobreza, vacían las aulas en África