
Cataluña abre la vacunación de la tercera dosis contra la covid a personas de entre 18 y 29 años
Los escolares contagiados aumentan en 15.828 en las últimas 24 horas

Los escolares contagiados aumentan en 15.828 en las últimas 24 horas

Las reservas en Madrid están por debajo del 50% y el Gobierno regional organiza una campaña especial de tres días, el 20, 21 y 22 de enero, de 9.00 a 20.00 en 24 puntos fijos y móviles

Una coalición de diez organizaciones mozambiqueñas intenta capacitar a la ciudadanía para que se sume a la reivindicación del acceso universal a los servicios sanitarios

Las comunidades están agilizando los sistemas para dar el alta automática después de siete días, pero el aislamiento debe durar 10 si los síntomas persisten

Cinco autonomías aprueban en los últimos meses guías para prevenir las conductas autolesivas y actuar ante la ideación suicida de los alumnos. Los docentes se sentían desprotegidos ante el aumento de casos

La Guardia Civil interviene en Sevilla 50.000 litros de aceite no apto para el consumo que se embotellaba y etiquetaba sin control sanitario bajo una denominación de origen protegida

Los enfermos de coronavirus asintomáticos recibirán las altas laborales de forma simultánea con la baja a los siete días desde la fecha en que se registre el positivo
El 38% de la población española ya tiene puesta la inyección de recuerdo, en la media de la Unión Europea
Los expertos señalan que la prevalencia es baja y el pronóstico favorable, pero avisan de que faltan pruebas científicas para saber por qué sucede y cómo abordarla

Las comunidades más saturadas ya están atendiendo a pacientes en las camas de recuperación de los quirófanos, donde se ha parado actividad no urgente

La incertidumbre que provoca la pandemia aconseja avanzar en otros modelos de prevención pero sin precipitarse

Las terceras dosis frenan la severidad de las infecciones en los centros de mayores

El enviado especial de EL PAÍS a Melbourne, Oriol Puigdemont, desgrana los problemas del tenista serbio para jugar en el Open de Australia
Macarena Smerdou simboliza con las manos el esfuerzo de los profesionales y la sociedad por acabar con la pandemia

Héctor Delgado recuerda en su diseño que detrás de cada cubrebocas o EPI hay una persona

La ilustradora Sara Lozano, cuya madre es enfermera, confía en que los sanitarios reciban el agradecimiento que merecen a través de la empatía de los ciudadanos

La ilustradora Susan Sutherland homenajea el esfuerzo de los ciudadanos para frenar la pandemia

Andrea Wizner se enfrentó a un cáncer y un tumor en plena pandemia. Dedica su diseño a todos los que contribuyen a mantenernos a salvo día a día

La diseñadora María Ángeles Carro llena el Oso y el Madroño con la palabra gracias en varios idiomas para recordar a los que ya no están

Esta afección es una alteración de los músculos que soportan la vejiga, el útero y el ano, siendo el embarazo o el estreñimiento, algunos factores de riesgo evidentes

La contagiosidad de la variante ómicron y la protección de las vacunas disparan la proporción de admitidos “con el virus” pero no “por el virus”, casos hasta ahora muy poco frecuentes

El hospital Sant Joan de Déu de Barcelona optimiza el aprendizaje de los nuevos cirujanos al utilizar esta tecnología para reproducir órganos anatómicos reales con malformaciones

La estudiante Laura Bueno refleja en su diseño luz, esperanza y gratitud por todas las personas que luchan contra la covid-19

La ilustradora Adela Trifan refleja en su diseño del Oso y el Madroño la perseverancia de aquellos que siguieron adelante cuando los tiempos eran difíciles

El diseñador gráfico Alberto Martínez dibujó con manos el Oso y el Madroño como homenaje a los sanitarios que luchan para combatir la covid

Un seguimiento de 10 millones de militares estadounidenses durante dos décadas sugiere que el virus de Epstein-Barr multiplica por 32 el riesgo de sufrir la dolencia

El diseñador gráfico Jorge Gil Cerracín convierte las dos caras del oso en una pareja chulapa, un trasunto de los madrileños con el que agradece a los sanitarios su esfuerzo por normalizar la vida en pandemia

La medida afecta a más de 12 millones de ciudadanos e incluye a los grupos de población que menos se han inmunizado, con una de cada cinco personas de 20 a 40 años sin ninguna inyección

La medida acordada por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos entrará en vigor el sábado

“Hay que buscar una solución clara y admisible desde el punto de vista de servicio público”, dice el presidente valenciano sobre la intención de los profesionales de Valencia

Algunos estudios preliminares concluyen que la variante del virus puede aparecer más rápidamente en la saliva

La adjudicataria del hospital Puerta de Hierro cobrará por un servicio que no ha prestado desde la inauguración

Sanidad registra 125 muertes y la incidencia crece 86 puntos hasta los 3.128 casos por 100.000 habitantes

Los positivos la recibirán directamente siete días después de notificar el contagio si no tienen síntomas o complicaciones

Dos expertos en trasplantes de órganos debaten sobre las dudas y límites que plantea el avance científico

La ola de la ómicron está llevando a la atención primaria a un síndrome de desgaste que se añade al estrés del sistema

La atención a los trastornos mentales no requiere grandes planes, sino soluciones complejas y a largo plazo que deben empezar por una mayor inversión en profesionales

Es hora de que los gobiernos de los países ricos y las compañías farmacéuticas al servicio de cuyos intereses se encuentran dichos Estados, compartan las dosis de inmunización de manera equitativa

Es la primera condena de este tipo en España y fija sanciones que van desde los 5.000 a los 49.180 euros, en función del riesgo padecido por los facultativos

La ómicron desborda los ambulatorios, que rozan las 100.000 visitas por coronavirus en un día, récord absoluto de la pandemia