
Joe Biden: “Si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para protegernos”
El presidente de EE UU promete en su segundo discurso del estado de la Unión más proteccionismo económico y un nuevo impuesto a los ricos
El presidente de EE UU promete en su segundo discurso del estado de la Unión más proteccionismo económico y un nuevo impuesto a los ricos
La Fiscalía sostiene que los fármacos causantes de la enfermedad fueron contaminados en cuatro hospitales privados por culpa de uno de los sospechosos
El equipo médico de respuesta a emergencias humanitarias, con capacidad quirúrgica, se desplazará a una ubicación todavía por determinar para atender a los heridos del seísmo tras el llamamiento de ayuda lanzado por las autoridades turcas
El hallazgo genera dudas sobre la inmunidad que confiere haber pasado la enfermedad y sus repercusiones en el actual brote, que ha provocado 85.000 casos y 89 muertes en el mundo
La enfermedad ya ha matado a 34 mujeres y un hombre, mientras los familiares se desesperan y organizan otra manifestación para reclamar justicia
El trabajador guardó aislamiento en unas instalaciones de seguridad durante 33 días hasta el pasado 11 de enero sin que hayan sido detectados nuevos contagios. Es el incidente de estas características más grave ocurrido en décadas en la UE
Dos jóvenes cuentan cómo superaron la leucemia y decidieron hacerse médicos para ayudar a quienes pasen por su misma situación junto con el doctor que les trató
Solo 1 de los 11 puntos acordados entre Metges de Catalunya y Salud recogidos en el acuerdo que desconvocó la huelga detalla medidas concretas para mejorar la sanidad
El proceso de reversión de las privatizaciones es más complejo que el de las adjudicaciones pero el Gobierno del Botánic ha hecho estandarte de ello
La investigación judicial amplía los frentes contra el socio de Luis Medina y le atribuye ya cuatro tipos de delito. El instructor prevé interrogarlo el 10 de febrero
La gran mayoría de estos accidentes los sufren personas mayores, una población que será cada vez más abundante
El responsable sanitario de la Generalitat anuncia el fin de las bajas automáticas por covid y rechaza fijar un máximo de visitas médicas diarias
La frecuencia del desabastecimiento de algunos productos farmacéuticos exige actuar tanto en la producción como en la distribución
Quien sepa deshacer el nudo que ata a generaciones de jóvenes habrá transformado España. Para mejor
Los lectores escriben sobre la importancia de pedir ayuda sin ser estigmatizado, las relaciones humanas y la defensa de la sanidad, y los transportes públicos
El Gobierno detecta un aumento “sin precedentes” de casos en las primeras tres semanas de enero, con 244 contagios y 37 muertos
Los lectores escriben sobre la subida del SMI, la necesaria mejoría de la sanidad pública, los movimientos políticos y la importancia de la investigación científica
La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una programa para potenciar la colaboración entre agentes públicos y privados para aumentar al 70% la tasa de supervivencia a la enfermedad para 2030
La Generalitat ganará 6.886 nuevas plazas de trabajadores este año, sobre todo en Sanidad y Educación
El Todacitan, cuyo principio activo es de origen vegetal, llena un vacío terapéutico tras la retirada hace meses del Champix y el Zyntabak por contaminación de sustancias cancerígenas
Las próximas dosis de refuerzo de la inmunización deben planearse para coincidir con épocas del año con mayor riesgo, tal y como ocurre con la de la gripe
Los datos máximos de hospitalizaciones alcanzaron la cifra de los 14.000 pacientes en los primeros meses de la covid
Después de formar a Luis Fuertes durante dos años y medio, con estancias en Reino Unido, el hospital madrileño lo relevó y puso al frente del equipo a una doctora que estaba a punto de jubilarse y no tenía un conocimiento similar
Los responsables de Sanidad de Cataluña, Aragón, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias o Cantabria se han reunido con los sindicatos en los conflictos, La huelga de atención primaria sigue adelante 41 días después de su inicio
Los familiares de las víctimas expresan su decepción tras la reunión con el Fiscal General del Estado ante la falta de “un compromiso firme” para reabrir las denuncias archivadas
El Consejo de Colegios de Enfermeras de la comunidad muestra su “preocupación” porque las propuestas de mejora del sistema sanitario se realicen “con preacuerdos entre un sindicato uniprofesional y la consejería”
En el territorio indígena del tamaño de Portugal, una crisis sanitaria ha orillado al Gobierno de Lula a declarar un estado de emergencia y a la policía a investigar a Bolsonaro por genocidio
Comunidades como Cantabria, Extremadura, Andalucía, Madrid o Castilla y León se han comprometido a limitar las consultas por médico y día, pero falta comprobar que ponen los medios para lograrlo
Muchas promesas que escuchamos se han hecho para despistar y mover el foco de atención de lo importante a lo anecdótico, pero, siendo absurdas e inviables, parecen calar en la opinión pública sin cuestionamiento
El Departamento de Salud se compromete a crear una mesa de interlocución permanente con los facultativos y a implementar un paquete de “medidas urgentes” para facilitar la accesibilidad de los usuarios, aunque no concreta ni calendarios ni medidas específicas
La aplicación Farmahelp servirá a las boticas para localizar los fármacos que escasean, un problema que creció en un 150% en 2022
Carmen Flores creó la asociación Defensor del Paciente hace un cuarto de siglo por los errores sanitarios que sufrió su hijo
La OMS reclama que se indaguen las dolencias tropicales desatendidas como herramienta fundamental para controlarlas y erradicarlas
El invierno más problemático en décadas en el suministro de algunos fármacos lleva a la UE y a los países europeos a adoptar medidas sin precedentes
Es una de las enfermedades más antiguas, pero también una de las más desconocidas, descuidadas y estigmatizadas, pese a que tiene cura desde hace 40 años. En 2021, la OMS registró un aumento de casos del 10%, otro efecto colateral de la pandemia
Serveo asume el contrato por dos años mientras la Generalitat estudia su internalización
Pablo Lao es uno de los 250 participantes en el ensayo Mosaico de la farmacéutica Johnson & Johnson, interrumpido la semana pasada por falta de efectividad
Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven
El sindicato Metges de Catalunya y el Departamento de Salud remarcan sus diferencias por la manera de blindar un aumento económico. El lunes seguirán las negociaciones
Las familias de las 33 personas fallecidas y 79 contagiadas reclaman justicia tres meses después de un caso plagado de negligencias médicas que de momento solo cuenta con siete sospechosos prófugos