
La intimidación de China
Las maniobras militares de Pekín cerca de Taiwán trascienden los límites de la protesta diplomática por la visita de Pelosi

Las maniobras militares de Pekín cerca de Taiwán trascienden los límites de la protesta diplomática por la visita de Pelosi

La muerte del líder de Al Qaeda en Kabul llega cuando Afganistán necesita urgentemente desbloquear 7.000 millones de dólares hibernados en bancos estadounidenses
La Fiscalía Financiera abre una investigación preliminar sobre las propiedades opacas de los multimillonarios rusos próximos al Kremlin. Francia se convierte así en uno de los primeros países que realiza pesquisas jurídicamente de los bienes rusos de origen dudoso

La amenaza de una recesión acompañada de racionamiento de gas pone a prueba la unidad de la UE demostrada desde el inicio de la invasión de Ucrania hace 150 días

El tribunal considera que Competencia no ha probado la existencia de pacto para repartirse el mercado del transporte del dinero en efectivo

El recorte de consumo podría alcanzar hasta el 15% en todos los países, incluidos los menos dependientes de Rusia como España

Varias entidades bancarias devolvieron sus importes a Moscú al entender que estaban bloqueadas por las sanciones

Para Moscú, contemplar cómo la poderosa Europa se siente fragilizada por tener que poner el aire acondicionado a 25 grados o la calefacción a 19 debe ser una causa de enorme orgullo nacional. Y de risotada

La Comisión Europea presenta un paquete de sanciones complementarias contra Moscú por la invasión a Ucrania

Las empresas aseguran que se reunían para reducir costes pero no para repartirse los contratos ni pactar precios

Una derrota de Rusia a manos de unos ucranios equipados con armas occidentales sofisticadas será más fácil y eficaz para el futuro orden geopolítico que intentar hacerlo mediante unas sanciones que van a causar enormes daños colaterales al mundo occidental

Las autoridades del enclave ruso rodeado por Lituania y Polonia aseguran que cuentan con vías de suministro frente a un bloqueo por las sanciones a Moscú

Las potencias democráticas activan el diseño de un mecanismo de tope del precio del crudo y el gas rusos y reclaman a Pekín que frene la guerra rusa en Ucrania

Estados Unidos anuncia el envío de defensa antiaérea de largo alcance a Kiev

Alemania está preocupada por un invierno frío, mientras Putin podría estar a punto de usar su arma más potente

Bernard Looney, consejero delegado del segundo mayor grupo energético europeo, pilota un plan para reducir el peso de los combustibles fósiles y adaptarse a un entorno crecientemente renovable

Un equipo de expertos de varios organismos del Estado trabaja para detectar activos de los sancionados por la Unión Europea por la invasión de Ucrania

La caída de las importaciones y de la inversión alterarán las cadenas de suministro y subirán los precios y el paro

Washington reacciona al acercamiento del Gobierno de Daniel Ortega a Rusia en el contexto de la invasión a Ucrania

El regulador también impuso una multa de 4,9 millones a Endesa por abuso de posición dominante

El director del Instituto de Estudios Energéticos de la Universidad de Oxford cree que es iluso pensar que la evolución hacia un sistema sostenible no va a tener contratiempos y retrasos

Los clientes llenan el primer establecimiento de Sabroso y punto, la reencarnación local de la cadena estadounidense, que abandonó el país por el conflicto en Ucrania

El organismo empeora sus perspectivas económicas por el conflicto de Ucrania. Apoya las sanciones contra el petróleo ruso y critica que los demás países exportadores de crudo no aumenten su producción para contener los precios

La Unión Europea acaba de pactar la renuncia, antes de que termine 2022, a todas las importaciones de petróleo ruso que llegan por barco. La medida se suma a otras que han intentado golpear cada sector de la economía del país

Estados Unidos autoriza a las petroleras europeas a cargar petróleo desde Caracas sin enfrentarse a las sanciones impuestas por Washington

Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin

Si no llega a un acuerdo que rebaje el castigo occidental, Moscú se enfrenta a una progresiva desindustrialización que irá mermando poco a poco sus niveles de riqueza y empleo, alertan los analistas

El bloque lleva meses preparándose para el veto parcial, pero el impacto previsible en la inflación añade dudas

Los precios de los carburantes, especialmente en el caso del diésel, son la principal vía de contagio de la medida al mercado minorista

El sistema financiero ruso ha resistido el castigo internacional mejor de lo esperado, pero el control de las exportaciones, la huida de cerebros y un clima empresarial hostil continuarán minando la economía

La UE tiene que reaccionar a la crisis de la guerra manteniendo sus planes de transición ecológica

Bruselas calcula que el veto parcial al crudo recién acordado por los Veintisiete restará a la economía rusa casi 80.000 millones de euros este año

El presidente de Hermitage Capital Management confiesa en Davos su temor a la fatiga de las sociedades occidentales ante el coste de la guerra en Ucrania y denuncia la cantidad de propiedades que tienen en España rusos ligados al poder

Los dirigentes de la UE pactan vetar las compras del crudo que llega por vía marítima desde Moscú y ampliar la lista de bancos que se desconectan del sistema de pagos SWIFT, entre ellos el Sberbank, el más grande del país

Los Veintisiete se reúnen en Bruselas para intentar salvar la unidad frente a Rusia, amenazada por las dudas sobre si proseguir el choque con el Kremlin o buscar vías de negociación con Putin

La italiana Eni y la alemana Uniper han abierto cuentas en rublos para cumplir con las exigencias del Kremlin, aunque aseguran que el pago sigue realizándose en divisa europea

Planificar la reconstrucción del país es importante, pero satisfacer sus necesidades económicas actuales resulta más acuciante y requiere propuestas urgentes del FMI y la comunidad internacional

La Comisión Europea propone equiparar la violación de las sanciones con delitos como el terrorismo para permitir la incautación de propiedades valoradas en miles de millones de euros

Estamos demasiado conectados como para imponernos sanciones sin incurrir en un daño masivo a nosotros mismos. No estoy seguro de que estemos preparados para una desglobalización masiva por la guerra de Ucrania

Como el personaje shakespeariano, el líder ruso debe de estar notando oscuros presagios de derrota, en su caso geopolítica