La italiana Eni y la alemana Uniper han abierto cuentas en rublos para cumplir con las exigencias del Kremlin, aunque aseguran que el pago sigue realizándose en divisa europea
Planificar la reconstrucción del país es importante, pero satisfacer sus necesidades económicas actuales resulta más acuciante y requiere propuestas urgentes del FMI y la comunidad internacional
La Comisión Europea propone equiparar la violación de las sanciones con delitos como el terrorismo para permitir la incautación de propiedades valoradas en miles de millones de euros
Estamos demasiado conectados como para imponernos sanciones sin incurrir en un daño masivo a nosotros mismos. No estoy seguro de que estemos preparados para una desglobalización masiva por la guerra de Ucrania
Liudmila Ocheretnaya se ha beneficiado, desde su divorcio en 2014, de “relaciones empresariales preferenciales con entidades estatales” y ha “desplegado una gran riqueza injustificada”, según el Gobierno británico
Aduanas autoriza el desembarco en Gijón de un cargamento de coque contratado antes de las sanciones de la UE gracias a una medida que permite que sigan ejecutándose los contratos en vigor
Las sanciones al petróleo impuestas por la UE proporcionan un incentivo para que Vladímir Putin interrumpa el suministro de gas. ¿Estamos preparados para eso?
El veto al hidrocarburo sería progresivo hasta hacerse efectivo a final de año; las sanciones golpean también al mayor banco ruso y a los mandos militares responsables de las matanzas de Bucha y el asedio a Mariupol
Los socios de la UE sopesan adoptar planes de desconexión paulatinos, pero chocan con la negativa de Hungría a acabar con la dependencia del crudo de Moscú
Bruselas idea un mecanismo para que los socios europeos puedan mantener las relaciones con Gazprom, sorteando así un corte del suministro como el decretado contra Polonia y Bulgaria
La medida permitirá bloquear seis inmuebles de magnates cercanos a Putin sobre los que no se podía actuar hasta ahora al estar a nombre de terceras personas
Ante la mala situación económica del país, Ankara aprovecha la llegada de fondos de quienes huyen de Putin o de las sanciones. La UE observa con atención por si esto termina dañando la arquitectura de las medidas
En una visita sorpresa a Kiev, el presidente del Consejo Europeo asegura que el Kremlin “no logrará destruir la soberanía de Ucrania ni dividir a la UE”
Lo más sensato es ser imprecisos en las medidas económicas, sembrando de incertidumbre el futuro de Rusia, y a la vez ser cristalinos en las medidas militares
La solución a la ofensiva de Rusia en Ucrania, a la política covid cero de China o a las elecciones de medio mandato en Estados Unidos tendrá una influencia decisiva en el futuro de todos
Los tribunales investigan irregularidades en parte de los certificados de la Comunidad Judaica de Oporto para la nacionalización de descendientes de los sefardíes expulsados en el siglo XV. El endurecimiento de la norma se aplaza hasta septiembre
El banco central ruso levanta el lunes las restricciones en la compra de divisas que impuso al principio de la guerra para evitar una fuga masiva de capitales
La única forma de alcanzar una paz digna de tal nombre requiere mayor determinación y algún esfuerzo más por parte de los europeos en su ayuda a Ucrania
La escalada bélica apunta al cierre de los gasoductos, bien como parte de las sanciones europeas o como represalia del Kremlin por un posible embargo del crudo
Las sanciones a Moscú por la invasión de Ucrania golpean el modelo económico en el que se basó el pequeño país tras servir durante años como paraíso de las fortunas rusas
El jefe de la diplomacia europea asegura que, pese a no haber un acuerdo para vetar las importaciones rusas de petróleo o gas, cada país está haciendo esfuerzos para reducir su dependencia energética
Hungría encabeza a los partidarios de mantener las importaciones, pero la ofensiva en ciernes de Rusia contra el este de Ucrania aumenta los apoyos para poner fin a las compras multimillonarias de combustible
Aunque la UE ha acordado vetar la importación de carbón ruso y presionamos a empresas para que no hagan negocios en el país invasor, seguimos comprando gas y petróleo
La asfixia económica del Kremlin debe avanzar rápida pero no de forma abrupta y desatenta al malestar social que se conforma en la UE por el coste de la vida