
La segunda fase del plan de vacunación comenzará con los mayores de 80 años
Más de un millón de personas han recibido ya el primer pinchazo del medicamento y algo más de 15.000 tienen inoculadas las dos dosis
Más de un millón de personas han recibido ya el primer pinchazo del medicamento y algo más de 15.000 tienen inoculadas las dos dosis
Illa insta a las comunidades a que apliquen las restricciones de movilidad en vigor y limitaciones en actividades económicas para no modificar el estado de alarma
El registro de hospitalizaciones y camas UCI ocupadas por covid es el peor desde abril
Ciudadanos exige la dimisión del responsable de Sanidad en Murcia que se vacunó sin formar parte del grupo prioritario
Villegas afirma que “no es momento de huir”. Ciudadanos, socio del Gobierno regional, pide al presidente autonómico que lo cese y que facilite todos los nombres de la “lista VIP” de inmunizados
Dos investigaciones señalan el potencial de las facultades para la expansión de las infecciones, pero también advierten que son espacios de fácil control y seguimiento
Valencia cierra los bares en vísperas de que se debata este miércoles el adelanto del toque de queda
Sanidad y las comunidades ultiman las franjas de edad de la fase 2 del plan. Estudian que comience con los mayores de 90 años, seguidos de los de 80 y 70
Ciudadanos, socio de los populares en el Gobierno de esta región, pide la dimisión del titular de la consejería
Por primera vez desde la semana de Reyes, en tres comunidades baja la incidencia acumulada en 24 horas
Se clausuran las instalaciones deportivas y el comercio baja la persiana a las seis de la tarde desde el jueves
La medida que permite la entrada de extranjeros desde gran parte de Europa y Brasil entra en vigor el 26 de enero, pero la Administración del demócrata ya advirtió de que no relajarán las restricciones
El Gobierno supedita la medida a que haya consenso en el Consejo Interterritorial. Sanidad quiere garantías de que el PP apoyará una modificación del estado de alarma
Los sanitarios advierten de la posibilidad de un colapso similar al de marzo y abril si no se frenan radicalmente los contagios
El nerviosismo de las autoridades, que han detectado más de un millar de casos en el país, es patente en Wuhan, donde hace casi un año empezó la pandemia
La ministra de Industria y Turismo valora favorablemente la creación de un certificado para los vacunados de covid-19. Los líderes de la UE debaten la propuesta este jueves
Simón augura que España está próxima al pico de la tercera ola, mientras la incidencia (689 casos por 100.000 habitantes) casi triplica lo que se considera riesgo extremo
La ministra Darias explica que en el anterior Consejo Interterritorial lo plantearon tres comunidades y asegura que el acuerdo fue debatir sobre el tema en la siguiente reunión. El Gobierno insta a Castilla y León a negociar la medida en ese foro
El consejero de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid analiza la doble crisis que enfrenta la región: las consecuencias del temporal ‘Filomena’ y la de la covid-19
El confinamiento municipal, sumado a la densidad de población y al buen tiempo, abarrota playas y parques
Mañueco lamenta que el Ejecutivo “trate de obstaculizar la acción de la Junta”, que tiene como objetivo “proteger la vida y la salud y reducir el daño a la economía”, y anuncia que mantiene la medida en vigor
El médico argentino Fernando Polack lideró las pruebas de la vacuna de Pfizer desde una organización científica situada en un antiguo local de baile
El Gobierno hará bien en negociar una ampliación del toque de queda más allá de lo previsto en el estado de alarma en vigor
En interés de la salud global y por pura justicia social, las dosis de inmunización deben distribuirse con igualdad entre las poblaciones con menos recursos. Pero en muchos países del mundo preservarlas congeladas es imposible
La carga viral en la boca está asociada a la gravedad de la enfermedad y podría ayudar a personalizar los tratamientos, según un estudio de la Universidad de Yale
Atravesamos una metamorfosis. De repente somos conscientes de nuestra humanidad, de nuestra ambigüedad, de nuestra fragilidad, de nuestra soledad, hasta de nuestra banalidad
Los presidentes de Galicia, Castilla y León, Andalucía y La Rioja recomiendan a la población que se autoconfine
La Comunidad suaviza los criterios para los cierres perimetrales en plena tercera ola y fija su propio umbral del riesgo en 618 casos por cada 100.000 habitantes, casi tres veces más alto que el de Sanidad
La Sociedad Madrileña de Medicina Intensiva advierte de que la situación, con un 90% de las camas ocupadas, es “muy preocupante” y pide “medidas urgentes más drásticas para disminuir los contagios”
Expertos en evolución viral sostienen que lo más probable es que el SARS-CoV-2 deje de matar y solo cause síntomas leves en niños
Los datos disponibles descartan que el auge de casos en España se deba a la variante, pero crece el temor por el futuro
En el último mes ha aumentado la presión sobre los hospitales de todas las comunidades. En la mitad se superan las peores cifras del otoño
La mayoría de las consejerías ha reducido la cantidad de la reserva de medicamento que guardan. La semana que viene habrá que extender la inmunización y empezar a suministrar la segunda dosis
Sanidad considera que la medida no es necesaria y que hay que esperar unos días para ver el efecto de las restricciones
La vacunación solo avanza al 11% en los geriátricos que dependen de Cruz Roja y sanitarios públicos, mientras que los gigantes del sector van más rápido con sus propias enfermeras
La llegada de los expertos internacionales coincide con el anuncio oficial de China de su primera muerte por covid en ocho meses
‘Filomena’ llegó el viernes a la Comunidad, inmersa en una tercera ola de coronavirus que mantiene al sistema sanitario tensionado con UCI al 90% de ocupación y la atención primaria saturada
La tasa de incidencia de nueve comunidades es ya superior a 500
Hospitales de Valencia y Cataluña aplazan actividad no urgente y Extremadura sopesa retrasar intervenciones programadas
Siete regiones han anunciado este miércoles nuevas limitaciones por la pandemia: Galicia, La Rioja, Navarra, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia