“En las entrevistas te descojonas, te piden de todo pero te pagan 800 euros”
Estudiantes, trabajadores, parados, 'nimileuristas' se manifiestan en Madrid contra una reforma que crea “esclavitud laboral”
Estudiantes, trabajadores, parados, 'nimileuristas' se manifiestan en Madrid contra una reforma que crea “esclavitud laboral”
Hace siete años un sueldo de mil euros era considerado precario. Hoy es una aspiración casi inalcanzable
La crisis convierte en poco menos que privilegiados a quienes eran tenidos por casi marginados La generación quizá mejor preparada de nuestra historia proyecta un futuro muy oscuro
Opina, reflexiona, cuéntanos tu experiencia. Mándanos tus textos o vídeos
El paro y la precariedad laboral de los jóvenes es una pérdida irreparable también para el país
El paro y la precariedad laboral de los jóvenes es una pérdida irreparable también para el país
Los jóvenes 'nimileuristas' se ven forzados a practicar el funambulismo presupuestario cada mes Para no renunciar a un mínimo bienestar recurren a todo tipo de descuentos y trueques
Hace seis años, el mileurismo nació como un símbolo de precariedad. Ahora es una aspiración Miles de jóvenes sienten que caminan hacia atrás, víctimas de los excesos de otros
El periodista insiste en la idea de que las recetas de recortes y reformas forman parte de una mirada ideológica sobre la realidad sobre la que apenas cabe el derecho al pataleo
El 48% de los europeos apunta a las agresiones como principal problema El 69% afirma que la discriminación retributiva es un escollo importante
Los representantes plantean como alternativa reducciones de jornada durante tres años El sindicato rechaza aplicar la reforma laboral en caso de seguir con el expediente
El directivo se embolsa 58,3 millones de dólares por su éxito al reestructurar la compañía
Los beneficios eliminados se recuperarán cuando el municipio salga de los números rojos La deuda del Consistorio es de 68 millones: 40 de deuda financiera y 28 de facturas pendientes
Al derrumbe de la construcción, que golpeó a los hombres, le sigue ahora el de los servicios La tasa de paro femenina es peor aún; los recortes del gasto público les afectan más
Los sindicatos exigen un incremento del salario mínimo y critican a la presidenta, quien declaró que trabajan cuatro horas al día y tienen tres meses de vacaciones
Ana Mato dice que aumentarán las inspecciones de trabajo
Las empresas desperdician 700 millones anuales por gestionar mal la retribución de sus directivos
El consejero Vela abrirá una mesa de negociación el lunes pero no paralizará los recortes Los sindicatos mantienen las movilizaciones pero ven positivo que Hacienda se siente a hablar
El supervisor respalda el decreto del Gobierno porque "creará empleo" a medio plazo Reclama medidas más ambiciosas en políticas activas y critica el uso de bonificaciones Estima que el descuelgue puede bajar cuatro puntos porcentuales la tasa de paro a largo plazo
El presidente erige la economía gallega en "una de las más saneadas de España" en un rifirrafe con el líder del PSdeG sobre recortes
La reducción de gasto, condición necesaria para que Grecia sea rescatada por la UE, el FMI y el BCE, supone menos inversión en pensiones y una baja del salario mínimo El tijeretazo de 3.200 millones de euros ha sido confirmado por mayoría absoluta
En tiempos de crisis, el parado está más dispuesto a la movilidad geográfica La hipoteca y las relaciones familiares frenan los desplazamientos La inmigración ha aportado flexibilidad
Las retribuciones del consejo subieron un 2% durante 2011 con 28 millones
Los acreedores deberán asumir una quita del 95% de las deudas, que se elevan a 74 millones
El club no se presenta en el acto de conciliación con la plantilla La deuda con los jugadores alcanza tres mensualidades
Los técnicos que testificaron en Cortes niegan ante notario su adoctrinamiento
La retribución de las mujeres es un 22%, de media, menor que la de los hombres. Las altas tasas de desempleo reducen la grieta pero no acaban con la discriminación. Sigue habiendo más mujeres en los puestos más bajos. Los complementos salariales y el modo de contrato incrementan las diferencias entre sexos. Las mujeres más formadas soportan más desigualdad retributiva.
CC OO no reconoce la consulta y convoca huelga a para el jueves UGT firma el acuerdo con la empresa
Esta diferencia supone en términos absolutos unos 4.700 euros menos anualmente
El gobernador del BdE considera que la recuperación pasa por mejorar la competitividad
El descuento será doble en febrero para compensar la retención no aplicada en enero La rebaja para las nóminas mileuristas será de dos euros
La retribución total del consejo cayó un 1,8%, hasta 2,665 millones Los 8 miembros de la alta dirección ganaron 2,11 millones
Los ajustes económicos llevan al Coro de Cámara a trabajar por producciones y reducir la jornada laboral el 35% La tienda se traslada al interior del edificio para aumentar los ingresos
Celta Prix, con de 230 trabajadores, entró en proceso concursal de acreedores a causa de sus problemas de liquidez
Sánchez-Camacho pedirá explicaciones "serias" por no ser informada del recorte antes del pacto
El líder de CC OO pone de ejemplo la hostelería y advierte también de cambios en los ERE Confía en una respuesta del Gobierno tras las protestas para evitar una "escalada de tensión"
José Ricardo Martínez había sido acusado por dos diarios de embolsarse ese dinero
La reforma laboral y el pacto de sueldos abre paso a la pérdida de poder adquisitivo
El Gobierno limita hasta 105.000 euros el sueldo base de los ejecutivos, pero cobrarán además un complemento de puesto y una paga variable