
¿Podemos fiarnos de las máquinas inteligentes? La respuesta está en la ética
Los expertos en filosofía y la reciente declaración de la UNESCO en inteligencia artificial establecen límites para el buen uso de la tecnología

Los expertos en filosofía y la reciente declaración de la UNESCO en inteligencia artificial establecen límites para el buen uso de la tecnología

Las ciencias computacionales siguen fuera de la enseñanza básica mientras el mercado laboral demanda cada vez más profesionales

EL PAÍS presenta un curso de 60 entregas para enseñar a construir desde cero pequeños circuitos y máquinas autómatas

El año también ha estado marcado por otras muertes más tempranas, como la de los Fleets de Twitter o la ‘touchbar’ de los portátiles de Apple

A partir del 1 enero un programa informático podrá emitir actas de infracción laboral automáticas, sin intervención de un inspector

El presente y futuro de nuestra economía, mercado de trabajo y democracia no se juegan en la falsa dicotomía del sí o no a la transformación digital, sino en quiénes, para quiénes y cómo se liderará
El gigante del ‘delivery’ es una de las empresas atraídas por una reforma del Ayuntamiento que facilita la llegada a las calles de la capital de máquinas y coches sin conductor

Las máquinas han salido del laboratorio para realizar pequeñas tareas domésticas. Ahora tienen como reto lograr moverse en entornos no estructurados

El alemán Mario Klingemann ha creado un modelo basado en la Inteligencia Artificial capaz de producir obras que van mejorando a partir del criterio de usuarios de todo el mundo

La teoría de politopos permite analizar complicados sistemas que aparecen en robótica o termodinámica

La ayuda concedida a este grupo especialista en robótica e inteligencia artificial es la octava que se concede con cargo al fondo para empresas estratégicas

El torneo internacional ‘World Robot Olympiad’ reúne en Cáceres a niños menores de 13 años para diseñar máquinas autómatas y desarrollar su creatividad mezclando matemáticas, ciencia y tecnología

La Universidad Politécnica y el Ayuntamiento de Valencia homenajean a la científica con un mural en la pared de un instituto para visibilizar y rendir tributo a las mujeres de ciencia

La firma estadounidense iRobot acompaña el lanzamiento del modelo con una actualización que, afirman, hará a todos sus aparatos más sigilosos y respetuosos

Con tecnologías capaces de mejorarse a sí mismas emerge un nuevo mundo, escribe el ambientalista James Lovelock. En él, pareceremos seres de la Edad de Piedra observando la construcción del ferrocarril

No tenemos duda que la llegada del Equipo de Jóvenes Afganas de Robótica, así como el de otros migrantes de Afganistán, tendrá un impacto positivo en nuestra sociedad

El Gobierno mexicano entregará visas por razones humanitarias al grupo que consiguió salir del país ante el regreso del régimen talibán

Las trampas con ayuda de computadoras que superan al campeón del mundo son ahora el gran peligro

El anuncio, hecho por su fundador, Elon Musk, se produce en medio de la polémica por los fallos en el sistema de conducción asistida de la compañía

La ingeniera Elena García habla sobre cómo el robot biónico infantil que ha desarrollado junto con su equipo mejorará la calidad de vida de miles de familias en ‘Mucho por hacer’, el proyecto de CaixaBank destinado a fomentar la educación financiera

SAS, la firma de ‘software’ de analítica avanzada e inteligencia artificial, lanza un libro electrónico para que los líderes afronten la transformación tecnológica en su organización. El 5G y la nube redondean el póker del futuro

De niña, veía en las manos de las cajeras, respetuosa y admirativamente, alimento y dinero, matemáticas, la posibilidad de ser amable y dar cupones, la destreza de manipular la máquina registradora, animal mitológico de tintineante coraza

Aprovecha los cupones y códigos de descuento en Amazon hasta el 20 de junio

Las armas que operan sin mediación humana hacen que se tambaleen las convenciones internacionales sobre lo que está permitido en una guerra
Elena García Armada, la ingeniera autora del primer exoesqueleto infantil del mundo, cree que la autoestima es básica para que las chicas estudien carreras científicas y admite que cantar jazz le da “el subidón” que precisa.

La figura del marchante que asesoraba a coleccionistas y amantes del arte está empezando a mutar en algo parecido a un algoritmo. Es el nacimiento del ‘dealer’ cíborg, dispuesto a cambiar las dinámicas del mercado

El mensaje de los transhumanistas es que, gracias a la ciencia y la tecnología, podemos convertirnos en criaturas muy superiores a los humanos actuales y vivir para siempre

El desarrollo de la robótica dispara una carrera de armamentos entre China, Rusia y Estados Unidos

Esta estructura, especialmente diseñada para niños, permite realizar ejercicios que retrasan las complicaciones asociadas a la atrofia muscular espinal

Un equipo del IBEC catalán desarrolla una generación de biobots con una estructura plástica, 800 veces más rápidos y con capacidad para entrenarse a sí mismos

El centro RIE usa la robótica en la rehabilitación infantil
Las empresas usan más la tecnología para decidir horarios, evaluar empleados o contratar. La ley exige ahora transparencia

Ha pasado un siglo del nacimiento de la palabra y de un concepto que antes causaba temor y ahora (parece) resulta inofensivo

Partiendo de cero y obligada a formar talento, Prosegur se ha convertido, en solo tres años, en pionera en la automatización robótica de procesos para mejorar la eficacia de sus servicios

Yolanda Díaz señala que la tecnología no puede traer una “devaluación retributiva y la degradación del trabajo”

Gil Weinberg, músico y director del Georgia Tech Center for Music, repasa sus logros y tareas pendientes en su aventura para crear máquinas capaces de crear e interpretar de forma más humana

‘Sophia Instantiation’ consiste en un archivo MP4 de 12 segundos y una impresión coloreada por una humanoide

El 51% de los españoles defiende que cualquiera pueda escoger si implantarse chips o usar órganos y miembros biónicos, según un informe de Kaspersky

Pablo Lanillos ha dedicado los últimos cinco años a poner los cimientos para que las máquinas puedan aprender de su entorno y responder con flexibilidad ante escenarios de incertidumbre
No olvidemos la vida en directo, en la que los códigos sean el de no matar ni robar y el de circular sin atropellar