
“Nunca pensamos que tantas vidas iban a depender de nosotros”
El capitán Javier Escorihuela ha formado parte del dispositivo de tropas españolas que desarrollan la evacuación de afganos en el aeropuerto de Kabul
El capitán Javier Escorihuela ha formado parte del dispositivo de tropas españolas que desarrollan la evacuación de afganos en el aeropuerto de Kabul
La UE debe repudiar el electoralismo en la gestión del éxodo afgano
En una época de conmoción y terror, vale la pena reflexionar sobre dos obras desconocidas de Carl von Clausewitz sobre el arte de la “pequeña guerra”
Estados Unidos evacúa entre el sábado y domingo a 2.900 personas a 24 horas de que termine el plazo para salir de Afganistán
Testimonios locales afirman que un niño ha resultado muerto por un cohete en una vivienda
Los lectores opinan sobre el cuidado de nuestro planeta, los militares españoles en Afganistán, las compañías eléctricas, la dependencia del teléfono móvil y sobre los museos
El atentado empaña el éxito de las operaciones de evacuación y la retirada arroja dudas sobre la salvaguarda de los 250.000 afganos, entre colaboradores y familiares, que quedan en el país
La retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán nos devuelve al momento de los atentados del 11-S de una forma inesperada
Los lectores opinan sobre medio ambiente, las pensiones, la trágica situación de Afganistán y sobre el uso de la bicicleta en la ciudad
El precedente de 2015 no debe repetirse, hay que elaborar medidas para los refugiados
Casado acusa a Sánchez de haber llegado “tarde y mal”
El secretario de Estado asegura que un tercio de ellos ya ha recibido instrucciones para llegar al aeropuerto de Kabul “de manera segura”
El operativo está realizando salidas por las inmediaciones del aeropuerto para localizar a los colaboradores. Más de 1.200 afganos han sido trasladados a la base madrileña de Torrejón en una semana
“Cada día que pasa es peor, porque la gente es consciente de que se van acabando los plazos”, señala Margarita Robles
Los socios de Estados Unidos redoblan la presión sobre Biden para que prorrogue las operaciones de evacuación de ciudadanos desde el país centroasiático
La formación del nuevo Gabinete dejó en segundo plano la crisis afgana
Los lectores opinan sobre el auge del teletrabajo, los talibanes, la figura de Largo Caballero y sobre la gestión del proceso de vacunación
Líderes de la derecha y ultraderecha francesa aprovechan el caso para atacar al Gobierno y su política migratoria
Pekín se mantiene reticente hacia la milicia pese a que aprovecha la criticada retirada estadounidense para amedrentar a sus aliados en la zona, como Taiwán
Para Occidente la operación es un fracaso político, militar y cultural
Frente a la situación de Afganistán y los interrogantes que abre, nuestros líderes deben dirigirse a la opinión pública cuanto antes y cumplir con su obligación moral y política de someterse al control del Parlamento
Unas 11.000 personas han sido evacuadas de Afganistán este fin de semana, incluidos ciudadanos de Estados de la OTAN y colaboradores afganos
Las oficinas públicas permanecen cerradas mientras los islamistas tratan de convencer a los funcionarios de que permanezcan en sus puestos
Varios demócratas anuncian investigaciones para determinar los fallos mientras los republicanos aspiran a beneficiarse en las elecciones de medio mandato de 2022
El ex primer ministro británico critica la decisión de acabar con las “guerras eternas”, como justifica la Administración estadounidense
Crear un centro para repartir a los afganos refugiados no puede ser un acto aislado
Quizá tomemos conciencia de que la defensa de nuestros valores nos enfrentará siempre a decisiones trágicas donde cualquier alternativa llevará inevitablemente aparejada una pérdida
Miles de desplazados en los parques, barrios sin mujeres, cajeros sin dinero, colas en las embajadas y música religiosa en las tiendas. El miedo toma las calles de la capital afgana
Afganistán puede ser la puntilla para un sistema multilateral en descomposición desde hace tiempo por su incapacidad para cumplir el mandato para el que fue concebido
Los lectores opinan sobre el cambio climático, la situación en Afganistán, las redes sociales y sobre Federico García Lorca
Es hora de que la UE desarrolle una política exterior común y de defensa
No se trata de generosidad, sino de revertir una política que incumple las promesas que la comunidad internacional le hizo al pueblo de Afganistán
Los lectores opinan sobre la situación en la que queda el país centroasiático, la subida de la luz, la lucha contra el cambio climático y sobre la poca consideración de las instituciones con los ciudadanos
Lo que nos asusta de Afganistán no es solo lo que sabemos que llevaba décadas ocurriendo sino el ser conscientes de que, sin embajadas ni medios, ignoraremos lo que pueda estar pasando a partir de ahora
Los lectores opinan sobre la situación en el país asiático, las empresas eléctricas, la inmigración y sobre la contaminación acústica
Tras veinte años de enfrentamientos entre los talibanes y el gobierno afgano, en poco más de tres meses el grupo radical se ha hecho con el control de la mayoría de los distritos del país asiático
La debacle de las instituciones tras el avance de los talibanes es un fracaso que perseguirá a Occidente
El presidente francés anuncia que con Alemania y otros países europeos prepara una respuesta “robusta, coordinada y unida” para afrontar los flujos migratorios irregulares que la crisis va a provocar
El León del Panshir fue asesinado por Al Qaeda días antes del 11-S. Su hijo anuncia ahora que se opondrá por las armas a los talibanes y pide ayuda a la comunidad internacional
Al menos cinco personas han muerto intentando alcanzar un avión para escapar de Afganistán