_
_
_
_
CARTAS A LA DIRECTORA
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Vía de agua

Los lectores opinan sobre el cuidado de nuestro planeta, los militares españoles en Afganistán, las compañías eléctricas, la dependencia del teléfono móvil y sobre los museos

Pelícanos y lobos de mar en uno de los islotes que forman parte del archipiélago Espíritu Santo, en el Mar de Cortés, Baja California Sur, México.
Pelícanos y lobos de mar en uno de los islotes que forman parte del archipiélago Espíritu Santo, en el Mar de Cortés, Baja California Sur, México.Teresa de Miguel Escribano (El País)

El barco navegaba plácidamente cuando sonó la primera alarma. Había una pequeña vía de agua bajo la línea de flotación. Se revisó y el capitán decidió que era un problema leve y por tanto no había que intervenir. Como mucho se inundaría una pequeña cámara estanca, sin que ello afectara para nada a la flotabilidad de la nave. Poco después una nueva alarma advertía de que varias secciones en la bodega estaban inundadas y que habían cedido algunas compuertas ante la presión. No pasa nada, esta nave es insumergible, no hay razón para alarmar al pasaje, que debe seguir realizando sus actividades felizmente. Un día comenzó a notarse una ligera escora y sonaron más alarmas. Las bodegas estaban inundadas al completo. Cuando la nave comenzó a escorar de forma amenazadora ya todo el mundo era consciente de que el naufragio era inevitable. Y no había botes salvavidas. Imaginemos que la nave es la Tierra, la vía de agua es la crisis climática y la primera alarma ya ha sonado.

Sebastián Fernández Izquierdo. Petrer (Alicante)


Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Reconocimiento a los 110

En silencio y sin estruendo, los 110 militares que han participado en la evacuación de colaboradores afganos han realizado una labor arriesgada e ingrata. Intentar ayudar en una situación dramática como la de Afganistán, sin saber lo que les podrá ocurrir a quienes no podrán ser evacuados una vez terminada la misión, no es tarea sencilla a nivel humano, personal y profesional. Justo es reconocerles su mérito, aunque lo asuman por su vocación de servicio como parte y deber de su trabajo acorde a su condición de militares.

Ramon Puchades Rincón de Arellano. Valencia


Estafados e indefensos

¿Por qué la CNMC nos informa de que hay comercializadoras que han inflado la factura de la luz y no nos dice sus nombres? ¿Por qué la Fiscalía no abre diligencias penales? En un Estado de derecho es difícil de entender que alguien te pueda estar engañando y robando y tú ni siquiera tengas derecho a saber su nombre.

Vicente R. Martín Rodríguez. Santiponce (Sevilla)


No sin mi móvil

¿Podríamos en la actualidad imaginar nuestras vidas sin un móvil? Salimos a la calle y es raro ver a una persona que no esté mirando la pantalla de uno. Lo utilizamos para todo, se ha convertido en un apéndice de nosotros. Es lo primero y lo último que miramos cada día, al despertarnos y acostarnos. Vemos a criaturas de chupete en su cochecito viendo vídeos de dibujos animados en un móvil, sus padres se lo han dado para que se distraiga; ese artefacto, a partir de ese momento, será su juguete, ese del que, para bien o para mal, no podrá desprenderse durante el resto de su vida.

Sebastián Navarrete Molina. Fuenlabrada (Madrid)


Fachada del Museo del Prado.
Fachada del Museo del Prado.getty images

Verano de museos

Aprovechar parte del verano para ver o revisitar los museos de tu ciudad puede ser muy entretenido y fresco a la vez, sin olvidar la mascarilla y la distancia por ahora. Seguro que los hay para todos los gustos, incluso gratuitos o con descuento, y en la variedad está la riqueza de sus contenidos para empaparnos de cultura y conocimientos. Mejor acompañado que solo porque así vas comentando lo que más te ha llamado la atención, lo que más te ha impactado; pero no pasa nada si vas solo, pues el recogimiento ayuda también a la concentración y te sientes más libre. Es una buena manera de pasar una tarde o una mañana de una forma diferente. Además, en algunos de ellos hay exposiciones itinerantes donde cada cierto tiempo renuevan contenidos y artistas. Muchas veces tenemos cerca cosas que merecen mucho la pena y no las valoramos, pasa lo mismo con edificios o lugares que a veces pasan desapercibidos, pero que están llenos de historia, de nuestra propia historia, y conocerlos es conocernos mejor a nosotros mismos.

Luis Solanas Cebolla. Zaragoza


Los textos de esta sección tienen que enviarse exclusivamente a EL PAÍS y no deben tener más de 100 palabras (700 caracteres sin espacios). Deben constar nombre y apellidos, ciudad, teléfono y DNI o pasaporte de sus autores. EL PAÍS se reserva el derecho de publicarlos, resumirlos o extractarlos. No se dará información sobre estas colaboraciones. La dirección para escribir en esta sección es CartasDirectora@elpais.es

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_